martes, 25 de agosto de 2020

Hay una terminología intercambiable...


 

Hay una terminología intercambiable en lo histérico de lo que en nuestros días se denomina música. Lo he descubierto caminando y bailando sin parar hacia una pared blanca, me ha recordado de donde viene todo, o lo mío. Os hablo de estandarización, de igualar lo inigualable, de la búsqueda de equilibrios imposibles.

Para ejemplos prácticos os diré que Marco y Heidi eran el mismo dibujo animado o comiquitas, como se les conoce en Latinoamérica; y en realidad, ahí empezó todo. Daros cuenta de que los países del eje del mal tienen su importancia, Marco, un chaval genovés de la bella Italia a la búsqueda de su mamá, Heidi, con su Pedro(se parece a mí de joven, ella no sé), sin querer abandonar a su abuelito, vivía en la “imparcial” Suiza pero con grandes detalles en Frankfort, en Alemania y todo ello; y esto es lo mejor, producido en Japón, cerremos el círculo.       

También creí decrecer cuando descubrí que con un ocho se pueden fabricar todos los números, eso me impactó, no quedaba espacio para fraccionar, era imposible…

Y ahora, recuerdo un sueño, ese que permanece en la anatomía inexistente de un instante.

viernes, 21 de agosto de 2020

Quiero que sepas...


Quiero que sepas

que tienes sabor a poema en tu mirada

que el tacto de una palabra de ti es ilusión

que el sueño de tu voz permanece siempre en espera

y que esa demora, se diluye cual aroma a fruta fresca...

 

En lo tangible de tu ausencia, sin sabor a derrota.

 

 

lunes, 10 de agosto de 2020

Entre cuervos

 

Yo escribí beldad para ti 
momentos de presencia 
ilustración en capacitación. 

Con el tiempo 

Tú anotaste para mi 
razones de ausencia 
alegando menester de reciprocidad 
aduciendo ser opulencia fértil en resolución. 

Ahora 

Vuelvo a verte entre cuervos 
regocijo en lúgubres tinieblas 
opacidades, fracturas y fantasmas… 

Sentencia fértil del desacierto.