sábado, 24 de octubre de 2015

TE CONTARÉ ALGO


“El decir Te quiero es algo tan mágico y maravilloso, que sólo lo debes decir cuando realmente te salga del corazón”.


O no estoy de acuerdo o no soy capaz de entender todas tus cosas, todas tus teorías sobre la vida, pero por lo menos eres coherente. Te tomas la molestia de razonar las cosas y explicarlas como mejor sabes, trato de entenderte, reflexiono, me gusta hacerlo, me gusta pensarte, intuir cómo será tu vida, tu día a día. Como será experimentar la vida como tú la vives.  


También pienso en cómo sería yo con tu manera de pensar. Como sería yo si tuviera tu experiencia en la vida, en las cosas que considero indispensables a día de hoy y no tengo ni he sido jamás, y si, es un problema que en algún momento he creado yo, y yo he de resolver, tú me lo recuerdas,  yo ya lo sabía. Pero aun así sigo siendo consciente de mi ignorancia, quizás de falta de valentía, tal vez dejadez…Te quiero!    


Pedro L. Villalonga y Cardona



viernes, 23 de octubre de 2015

EL JUEGO




Así fue como entré en el juego. Buscando en  lo más profundo, intentando bucear en tu alma y porque no decirlo también, en tu cuerpo. Al llegar, no hablaron ya tus poesías y había desaparecido la música e interpretaste tú papel haciendo uso de palabras de otros. 
 

En esa búsqueda, sólo quería llegar a ese puntito de ahí, nada más. Un punto donde realidad y ficción coinciden siendo lo mismo, para al final hacerse polvo susurrando alguna situación fastuosa y mágica que adquiere en principio un compromiso sutil. Quería y necesitaba cruzar el umbral de  donde están escritos los sueños, en un papel arrugado, donde habríamos sido libres; donde podríamos haber imitado al viento.
 

Te diré algo más; tú siempre has sido pensada,  yo jamás  quise renunciar a un precioso instante, tal vez de una vida utópica, casi quimérica.
  

Y es que recuerdo que cerrábamos los ojos, cruzábamos el umbral del acantilado y me abrazabas, al instante decías - ¡Aquí no hay frio! – Mientras, una somnolencia casi narcótica hacia que nos quedáramos dormidos, y unidos jugábamos a ser vida.
 

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 22 de octubre de 2015

PERCEPCIÓN DE SENSACIONES



Un agradable aroma llega a mí, huelo a ti sin ropa,
me dejo llevar y una hermosa e imperativa sensación me invade,
esta hace que pierda mi concepto de racionalidad,
al instante  entra en escena lo instintivo,
por momentos voy aceptando mis sentidos
y todo mi cuerpo responde… Sensaciones.
 
Estoy ya en tus formas, unido, y estas generan una cálida brisa,
suaves caricias llegan a mi piel, fluyo,
nada es falso, estás jugando con mi cuerpo,
eres el estímulo de mis fuentes sonoras,
a su vez tú succionas mis alaridos y cambiamos de idioma,
utilizamos el lenguaje del deseo, marcamos rumbos,
entro por tus esquinas y cruzamos puentes…
salvajes y delicados movimientos, presión en la piel de la cumbre,
y llegamos juntos a lo que queremos regalar…
es la avalancha, tú te estremeces, yo me agarro a la reja.
 
Hemos hilvanado la más preciosa conexión,
ahora querría que tus letras abrazaran las mías,
recorrer con mi dedo tú tiempo, vivir tu vida,
respirar tu aire y sentir por siempre contigo.
 
Pedro L. Villalonga y Cardona


domingo, 18 de octubre de 2015

DOLCE VITA


“Puedes olvidar a aquel con el que has reído pero no a aquel con el que has llorado”

Khalil Gibran

Llegué a ti presintiendo de todo, te entregue mi lengua entre el viento y las hojas de los árboles. Resonaste en mi universo haciendo que por ti yo perfilara poemas. Muy oculto en mi pensamiento, tengo aun tu sabor en mi lengua, aunque ya no recuerdo el calor de tus piernas que trémulas acogía cuando se abrían a tus deseos, donde gemías como fiera hambrienta. Donde dejabas un líquido dulce entre mis dientes.

Pasan los años y espero regresos absurdos, soy un hombre dormido en recuerdos extraños. Y es que algún día ya muy lejano hiciste blanco en mis sueños, rozaste tu carne en mis labios y encendiste mi aliento, eras un suspiro y su lamento al que mudarse para vivirte.  

Un día nos ocultamos en la sombra del silencio, todo tiene un punto final, incluso el olvido de un instante o de un día que llena o vacía una vida ¡cómo puede llenarse una vida!

Y la existencia en su forma solvente regresa siempre puntual a mis horas y trata de hablarme. Alude y acude a mis más profundas dilucidaciones. Sigue sin voz,  trata de cantar en mis adentros y sin palabras hace perecer mis más bellos versos.

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 8 de octubre de 2015

VARIACIONES ARMÓNICAS


“Una sinfonía debe ser como el mundo. Debe abarcar todo.”
Gustav Mahler


Jamás se habían soñado, solo se habían recitado los más bellos versos, eran el preludio de tonalidades perspicaces y habían compuesto ya una sinfonía.

Su allegro, sus variaciones, su rondó… Ahí, en esa modificación de la estructura de los movimientos. En tiempos de danza todavía sin nombre, residían ambos sin saber en realidad quienes eran y aunque no se conocían ya se percibían.

Eran los extraños perfectos, formaban parte de la dimensión silenciosa y preciosa del anhelo, buscando una amplitud que proveyera la espontaneidad de promesas pretéritas.

Pedro L. Villalonga y Cardona