miércoles, 28 de agosto de 2013

DESEABA EXPLICARLO…

Los humanos hemos aprendido a valorar en demasía las apariencias, una imagen vale más que mil palabras…así nos ilustran, tanto en lo pernicioso, como en lo favorable existe un código preestablecido, una especie de “pose” de lo que a modo de semblante o aspecto se corresponde con una percepción inequívoca y/o exacta que define a una persona o a un grupo de ellas y en realidad esto es falso en la mayoría de ocasiones, simplemente porque una imagen es solo eso, algo que vemos, miramos, observamos, pero que en realidad, muchas veces no conocemos…

Es ciertamente una verdad adulterada, juzgamos lo que creemos ver, el objeto y sus complementos, ante tal combinación, sentenciamos, utilizamos el veredicto fácil sin mirar a los ojos, los ojos del alma, tampoco recordamos las palabras ya escuchadas, las intercambiadas por escrito, las de viva voz, las pensadas…

Porque os cuento todo esto, es algo muy simple… hace poco, yo juzgué y sentencié a alguien, me equivoque con la imagen…y lo hice con una persona hermosa en todos los sentidos, casi la perdí… no tuve en cuenta los momentos bonitos que me había  regalado ya, todas esas palabras compartidas…

…Simplemente deseaba explicarlo, debía hacerlo, he de ser capaz de ubicar “mis zonas erróneas”, como forma de crecimiento personal.

Muchas gracias.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

domingo, 25 de agosto de 2013

OBJETIVO...LA VIDA PLENA

- Fue agradable ayer, nuestra conversación, el lugar era maravilloso, el ruido del mar, la puesta de sol, esas sillas,  pero sabes…siempre que hablamos me queda algo en lo que pensar, preguntas que hacer y qué hacerme, por cierto, ¿puedo preguntarte algo?

- Tu sabes que si ¡siempre!

- ¿tú adviertes el momento dónde terminan los sueños y en qué lugar empieza la realidad?

- Pues mira…si y no, eso es muy complejo, por un lado siempre que hablamos de un sueño lo asociamos a algo bonito, hermoso, esa es la norma, cuando todos sabemos perfectamente que existen las pesadillas, en definitiva, ubicamos lo soñado o lo que está por soñar en el lado maravilloso de la vida y es un análisis demasiado superficial…ahora, dejémoslo ahí por un momento…

- Pero… ¿por qué?

- No, no estoy dejando el tema, simplemente voy a replantearlo, proponer una especie de forma de satisfacción, ¿por qué no acomodamos esa positividad, ese algo bonito, que “por defecto” aplicamos al sueño, a lo que conocemos ya como realidad? hagamos que nuestra existencia sea la argumentación actual de sueño, es posible, si, se puede lograr, sé que no es fácil, pero puede conseguirse…

- Entonces ¿debemos dejar de perseguir objetivos?

- Jamás… pero si vives en positivo dejarás de llamarlo objetivo o verlo como un sueño, tu existir pasará a ser una superación constante… ni te darás cuenta, pero serás tu plenamente y no hay nada mejor que eso, nada absolutamente…

 

Pedro L. Villalonga y Cardona

 

viernes, 23 de agosto de 2013

RAREZAS Y EXTRAVAGANCIAS DE LA ALEGRÍA...

Y te lo digo ahora, siempre habrá algo o alguien que querrá ubicarte al otro lado de la alegría… 

¿Por qué me hablas así? ¿Acaso conoces mi futuro?

No, no se ni quiero saber del mañana, yo simplemente conozco muy bien el hoy, el ahora… y tengo tantas cosas que contarte, tantas cosas en las que pensar, pensarte… me apetece tanto escribir… escribirte, y estoy tan asustado…

¡Asustado!… ¿por qué?

Me preocupa tu vida, ya ves, en ocasiones las cosas son inexplicables para algunos y para nuestro modo de vida, yo razono y medito para terceros y en realidad lo hago por sentimientos de verdadero afecto, no quiero enaltecerme con ello, no busco nada absolutamente, bueno…en realidad si busco algo… poseo mi propia forma de resarcimiento… ver que sigues adelante; que tu vida funciona bien; que eres feliz, ahí esta mi complacencia…aunque yo no viva en la tuya…

¡Qué peculiar eres! iba a decir eres raro y ¡en realidad lo eres! Pero es no estoy acostumbrada a que nadie haga, ni me diga cosas por “amor al arte”, todo el mundo quiere algo a cambio…

Créeme, no me preocupa ser considerado “raro” ni “extravagante”, yo sé quién soy, conozco algo de mí mismo, he practicado técnicas que han contribuido a ello.

Sin embargo esto tiene una parte negativa, aunque no lo parezca posee cierto grado de riesgo, hay gente que no esta dispuesta a ser ayudada ni aconsejada, quizás tampoco les inspiro la confianza suficiente, y nada puedo hacer por ellos ¡nada debo hacer por ellos! he de dejarlos…
No se puede presionar a la gente, he sido tratado de manipulador al empujar demasiado, de narcisista al mostrar un camino diferente, de embaucador al mostrar lo evidente…

¿Te das cuenta ahora de mis motivos para estar asustado? Temo tu respuesta, ante todo lo explicado, me inquieta el hecho de que no me hayas entendido…aunque he intentado contar las cosas que quería que supieras de manera ordenada y coherente.

Pero me reitero:

Y te lo digo ahora, siempre habrá algo o alguien que querrá ubicarte al otro lado de la alegría… 

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

sábado, 17 de agosto de 2013

Y SI TE QUIERO TANTO...

Y te quiero tanto, que deseo no tenerte nunca,
simplemente porque tú y yo somos…
si te tuviera te retendría y no serias libre.

Y te quiero tanto, que no deseo obstruir tu camino,
simplemente, porque tener amor no es nada…
cuando seas conmigo, te amaré para siempre.

Y si te quiero tanto es porque quiero serte…
cuando simplemente seamos, podremos amarnos,
sé que somos tu esencia, la naturaleza y mi vida.

Y si te quiero tanto… Es que tengo razones suficientes para ello.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

viernes, 16 de agosto de 2013

C' EST LA VIE!

- Sabes Alba, a veces escucho y miro con atención a las personas grandes…
- ¿Y qué dicen Eric?
- Cuando estoy en la calle oigo mucho la palabra amor, te quiero, te amo…, se abrazan, se acercan la cara el uno al otro y juntan sus labios ¿no lo has visto nunca?
- Si, alguna vez, pero no había notado que se dijeran eso que tú dices, esas palabras….
- Alba, es que a mí me gusta mirarlos, tengo que saber lo que hacen, porque claro, mamá siempre me dice que yo algún día también seré un hombre grande y quiero saber hacer lo mismo que ellos…
- Pero Eric, ¿siempre ves eso? ¡Nooo! Eso es algo en lo que me fijo últimamente, no sé, hace unas semanas…         
-También puedes verlo en la tele, allí se ve bastante, mas por la tarde o casi de noche, a esa hora en que me dicen que es hora de ir a dormir…
- Y lo ves en casa alguna vez Eric, ¿tus papas no lo hacen?
- No conozco a mi papa Alba, dice mi mamá que se fue un día y no volvió, de vez en cuando, mamá trae algún amigo, también se abrazan y juntan los labios, pero la verdad, lo he visto muy pocas veces, me gustaría que mamá tuviera un amigo para siempre, y ya que veo que eso les gusta tanto a las personas grandes, creo que mama estaría más contenta, muchas veces está triste…
- Alba ¿y tus papas? ¿Lo has visto alguna vez? ¿No te has fijado en si estaban como pegados? Y se decían esas palabras, amor, te quiero, te amo…
- No Eric, ahora que lo dices, mis papas siempre están muy lejos el uno del otro, ni se abrazan, ni se dicen esas palabras, nunca las había oído antes…
-Sabes Alba…me gusta estar contigo, hablar contigo, cuando me acerco a ti, siento como si algo extraño entrara en mí, una especie de cosquillas, no dan risa, pero me pongo contento…¿a ti te pasa lo mismo?
- No Eric, me gusta hablar contigo, jugar contigo, pero también con Belén, con Felipe, con Valeria y Yolanda ¿sabes aquellas hermanitas que son iguales? Ge, gem… no sé cómo las llaman, ahora no lo recuerdo.
- Ah! Entonces seré yo, a lo mejor estoy enfermo, o tal vez observo demasiado las cosas y a la gente grande…                

Pedro L. Villalonga y Cardona

domingo, 11 de agosto de 2013

LA BELLEZA DE UN INSTANTE

Él es un buscador de belleza, sensaciones de un instante,
momentos no concernientes a lo establecido…
en ocasiones la encuentra, nunca ha sido entendido en su justa mesura,
piensa que es el, quien no libera emociones equilibradas…

Sus dimensiones no son terrenales, es desmesurado en pactos,
los trazos de sus palabras son demasiado intensos,
se vale y hace uso de sentidos conocidos y desechados,

Es perspicaz, tiene ya cierta pericia,
es conocedor de disimilitudes y sentimientos antagónicos,
generan en él paz y sosiego,
halla en ello la sublimidad, la belleza de un instante…  

Una vez llegó a pensar que no vivía en su época,
debió haber pertenecido a una etapa anterior o posterior,    
le desalentó su último descubrimiento o deseo…
había abierto ciertas puertas y ventanas, levantado puentes…

En este momento, reflexiona ya en abandonar lo conocido,
desentenderse del lugar donde el mundo le ubica…
seguirá buscando delicadeza, la belleza de un instante…

Pedro L. Villalonga y Cardona

viernes, 9 de agosto de 2013

LA MARIPOSA DE MI VIDA

…Y si, eres una mariposa, fuiste mi lamparilla, 
durante un tiempo has vivido en mí, conmigo,
eres hermosa, con celdas de bonitos colores,
ápices  e interespacios formados por ángulos perfectos,
nos hemos alimentado mutuamente, casi hablo de amor…

En estos últimos tiempos has hecho uso de tu simbolismo,
inconstancia, ligereza, imprudencia, quizás… ¿inseguridad?
valores contrapuestos han comparecido ante ti…
he intentado afianzarte, casi venerarte, quizás amarte…

Fuiste mi alma, mi hada y mi musa…
me gusta pronunciar tu nombre, escribirlo, es una dulce música…
esta noche te he visto en mis sueños, sí…
una vez mas te has posado en mi mano, te he acariciado…
con los primeros rayos de luz, he abierto mi ventana,
te he liberado, me he desvinculado de ti…
te amaré siempre, estarás eternamente en mi recuerdo… 

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

jueves, 8 de agosto de 2013

EL BOSQUE DEL AMOR Y LA VIDA

...Sucedió en un bosque, campiña genuina, con mar aledaño,
bellos árboles, ramas de todas las medidas, diseños y disposiciones,
hojas en consecuencia, verdes tonalidades con leves luminosidades áureas,
se advierte la armonía, un perfume con significados inequívocos…

Un árbol vive en esa floresta, en su habitual rutina, serena placidez y sosiego,
al alba, en un instante cualquiera, se advierte una nueva moradora, esplendida, bonita…
aplicando procedimientos ancestrales y haciendo uso de los vientos del norte,
agita sus ramas y le envía una de sus hojas, la elige con esmero, la más hermosa…

Ella la recibe, le satisface, la satisfizo…al día siguiente, el es correspondido,
algo aflora entre ambos y meditan…quizás con el tiempo y el crecer de las ramas…    
concluida la época de brisas y ventiscas, pactan con una paloma, ella volará,
materializará la labor del viento pretérito,  continuará así el intercambio de hojas,
no se detendrán mutuos deseos sus destinos seguirán unidos…

Un día, el deja de ser visitado por la paloma, no sabe muy bien porque,
conoce ciertas razones que han podido ser el argumento, quizás ella no le entiende bien…
es inevitable el transcurso de un espacio, todo requiere sus ciclos, es la existencia…

Tal vez no es esta la razón ¿Quizás? ¿Quién sabe?...
pero el árbol que vive en esa alameda ya no está tampoco en su habitual rutina,
ni en su serena placidez, no hay sosiego, se encuentra vacío, hueco por dentro…

Pedro L. Villalonga y Cardona


martes, 6 de agosto de 2013

UN POEMA... LA LIBERTAD

Esos pensamientos  emanan del aire,
nace la magia, alguien escribe…
deja esa nota en algún lugar, al azar…
el viento sopla, ese pedacito de papel vuela… ¡es libre!

Alguien llora, se siente solo…
ha pasado el tiempo, es el atardecer,
algo cae del cielo, se posa a su lado…
es el esbozo de algo bonito ¡algo sincero!  
palabras distribuidas en un orden…
alguien se va, ya no está solo, leyó un poema… ¡es libre!

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

sábado, 3 de agosto de 2013

TU ERES EL AGUA DE MI RÍO

Creo que un día tendré que detener el tiempo, para tener un espacio contigo…
el ayer fue un instante…un  instante sin fin, carecía de un mañana,
fuiste para mí la máxima libertad que me ha sido concedida…
y mi vida estaba toda allí, no en otra parte y tenía nombre de canción,
no puedo oponerme a su música, quiero vivir su armonía…
añoro ya aquel lugar, con todas sus palabras en la mano… y en mi alma,
simplemente estás en la otra cara de una luna, pero conozco el camino,
sospecho que no sobreviviremos, simplemente renaceremos,
sea como sea, estás siempre en el agua de aquel río, mi río…

Pedro L. Villalonga y Cardona