domingo, 29 de diciembre de 2013

CANCIONES DE DÍA... POEMAS DE NOCHE

Siempre he creído que hay canciones de día y poemas cantados de noche, no sé, quizás es simplemente mi sentir, aunque cuando reflexiono sobre ello me doy cuenta de que estoy siendo egoísta, siempre es el día o la noche de alguien y hablo en todos las trayectorias o sensibilidades posibles

En ocasiones, navegas en mi mente  y las razones que me han llevado a ello, están más que justificadas… siempre he tenido tu luz, has sido el faro que nunca extingue su clarividencia, has sido lo que has sido, pero jamás me he sentido solo, he podido apreciar las caricias lejanas de tu presencia, pero en realidad, lo que amo es tu esencia…te quiero mucho, siempre lo haré…

Pedro L. Villalonga y Cardona


BUSCAR Y ENCONTRAR...¡BELLEZA!

Y cuando menos te lo esperas,
viviendo con predisposición a la belleza,
vas y te la encuentras donde ya habías buscado,
y es maravilloso, es casi perfección…
es una sorpresa mayúscula, de efecto casi sobrenatural,
te incita a seguir creyendo en la delicadeza de la vida.

Pedro L. Villalonga y Cardona


viernes, 27 de diciembre de 2013

UN BOHEMIO EN "LA PLUS BELLE AVENUE DU MONDE"

Se hallaba el bohemio trotamundos en “la plus belle avenue du monde” de Paris, es decir en la avenida de los Campos Elíseos, lugar donde convivían las almas virtuosas más importantes del momento, junto a las tiendas más exclusivas y de renombre mundial, Chanel, Dior, Louis Vuitton, Cartier… bonito lugar sin duda, pese a lo pomposo, profuso y hasta diría que barroco del lugar y es que el viajero no se impresionaba con facilidad, al fin y al cabo todo lo que veía era una tangibilidad poco hechizante, de escaso interés para él, en cambio ese lugar, junto al devenir de la gente se creaba un ambiente perfecto   con lo cual podría dedicarse a la actividad que más le complacía, describir instantes y sus espacios… haciendo uso de su cuaderno, redactaba y esbozaba algún que otro dibujo perfilando realidades subjetivas que quizás con el tiempo habrían tenido su valor.

Ubiquémonos en el tiempo, estamos en el año 1.984, una época convulsa, nace la epidemia del crack en Estados Unidos, una hambruna en Etiopía mata a un millón de personas,  el ejército iraquí en el golfo Pérsico abate a siete barcos iraníes…”terrible”. Residían en esa zona de Paris también muchos exiliados de esa última nacionalidad, afines al depuesto sha de Irán, aun albergaban el convencimiento de que algún día regresarían a sus casas, a sus palacios, a su tierra,  cosa que jamás sucedería y que el tiempo se ha ocupado de demostrar, conservaban aun sus fortunas, de hecho estas nunca habían estado en el interior de su país,  para estos menesteres estaba nuestra querida Suiza…tan neutral ella.   

En una bonita tarde del mes de abril se hallaba el explorador de esencias idóneas sentado en un café, junto a él, a su derecha, sentada en una mesa, una hermosa joven de rasgos indoarios, ella disimuladamente le observaba, él seguía con sus apuntes al carboncillo, entretejidos en ocasiones con caracteres enigmáticos. Al rato advirtió (la verdad es que fue el perfume de ella) la presencia de la joven, el giro su cabeza, se tantearon miradas que con carácter inherente pasaron a las palabras… hablaba ella francés, él la advirtió de su total desconocimiento de ese idioma… aunque creedme, llegaron a entenderse y muy bien, tanto que ella quería que se quedará a vivir con su familia, a lo que se negó… aunque no se rompería esa relación,  seguirían llamándose y viéndose de vez en cuando…

Pasados ocho o nueve meses volvió a Paris, habían de verse en “le Quartier Latin”, concretamente en  “la Rue Huchette”, ella no acudió… ¡jamás volvieron a verse!

Conozco bien al personaje de esta historia y en su mente tiene siempre el mismo final ¿qué hubiera pasado si….?


Pedro L. Villalonga y Cardona


miércoles, 25 de diciembre de 2013

LOS VERSOS INSOMNES

Me gustaría saber dónde se ocultan mis versos insomnes,
todas las estrofas están escritas en una lámina, un desvelo natural traslúcido,
hago uso de plumillas que simplemente son ramificaciones,
si, derivaciones de mis más profundos sentimientos…
elaborados con los más bellos e imperceptibles tintes, son matices cautivadores,
a su vez, son los colores que entusiasman mis pensamientos.
Quisiera creer, que de algún modo se acercan, llegan a ti…
y tú los acoges con la ternura de la que hago uso para su emanación.
  

Pedro L. Villalonga y Cardona




domingo, 22 de diciembre de 2013

A TU LADO

Todavía me separan largos instantes para subsistir del modo en que debo hacerlo en realidad, lo sé, estoy seguro. Un día, el cambio constante fue mi protocolo de vida, fui eventualidad, sí y aunque tengo en apariencia claro mi objetivo y sé que surgirán grandes y exorbitantes obstáculos en mi senda, los superaré, siempre lo hago ¿por qué ha de ser diferente esta vez?
Pero… en esta ocasión tengo una percepción, algo pudiere ser desigual, es un presentimiento, he contemplado la opción desde diferentes perspectivas y me he dado cuenta de que en realidad habré luchado por ti y a tu lado… quizás esa era la meta.

Pedro L. Villalonga y Cardona



viernes, 20 de diciembre de 2013

EL MUNDO Y SUS CAMBIOS

Nos vimos por última vez en Atenas hace ya más de veinte años, tu hacías escala allí, eras una hermosa azafata de vuelo, creo recordar que trabajabas para Olimpic Airways en esa época, tenías unos días libres y yo andaba buscando un cambio de aires, éramos muy jóvenes, todavía se operaba en el viejo aeropuerto Ellinikon, trágico lugar, escenario  de seis o siete atentados y secuestros aéreos (siempre en nombre de dios o de ala o de vete tu a saber..), tres de ellos con la extinta y famosa compañía TWA, la que casualmente utilicé en uno de sus últimos vuelos a NY, unos años después. Que tiempos aquellos, que pocas preocupaciones y responsabilidades tenía yo, en cambio quería comerme el mundo, si, un mundo que a día de hoy y con el paso del tiempo  sigue queriéndome succionar y al que le pongo todos los impedimentos que están al alcance de mi mano para evitarlo.
Pero retomemos la historia inicial, era el mes de junio, fue muy caluroso donde los haya, el verano de aquel año 1.992 y a aquellos días en especial los recuerdo también con verdadera efusión afectuosa, fue algo maravilloso, hoy en un sueño has vuelto a mí, he rememorado parte de la historia vivida, no ha sido lo mismo pero he de reconocer que el hecho en si, me a devuelto a esa etapa de mi vida, contigo, he vuelto a verte con tus rasgos orientales, tu lenguaje gestual…

He de decirte que el mundo ha cambiado muchísimo desde aquellas épocas, hoy ya no hablamos por teléfono o mejor dicho el teléfono va con nosotros a todas partes y la mayoría de las veces lo utilizamos para todo, excepto para hablar, se que no me entiendes, no has vivido estos años ¿recuerdas las pantallas y teclados que se utilizaban para sacar la tarjeta de embarque, el check-in?, ahora todo el mundo tiene una o mas en casa, hablamos escribiendo, ¿te lo puedes creer? Es así y le seguimos  llamando hablar, nos han creado ventanitas en la pantalla y así nos comunicamos con nuestros amigos/as que la mayoría de las veces no hemos visto nunca, nos divertimos aunque no es lo mismo, no hay calor humano realmente, he tenido suerte, tengo un buen grupito de gente con quien “hablar tecleando”, también tenemos nuestras decepciones, no te creas, es nuestro mundo ahora, pero olvidemos eso…
Solo quería decirte que he soñado contigo y algo se ha desequilibrado en mi interior, otra cosa, todo lo que he escrito aquí lo pondré en una de esas ventanitas, mis amigos podrán leerlo y algunos me darán su opinión y yo les responderé, ya sabes sigo siendo tan educado como tu me decías siempre, eso si, me he vuelto frío, en ocasiones no puedo creer que sea yo quien diga esto…

Pedro L. Villalonga y Cardona




jueves, 19 de diciembre de 2013

JAMAS SE HABÍAN SOÑADO...

Jamás se habían soñado, solo se habían recitado los más bellos versos,
habían compuesto sinfonías que eran el preludio de tonalidades perspicaces,
ahí, en ese texto sin nombre, se posaban ambos, sin saber en realidad quienes eran, aunque se conocían y percibían, eran unos extraños perfectos…
formaban parte de la dimensión silenciosa y preciosa del anhelo,
buscando una amplitud que proveyera la espontaneidad de promesas pretéritas.


Pedro L. Villalonga y Cardona


domingo, 15 de diciembre de 2013

QUIERO VIVIRTE...

Quise ser un mero observador,
el espectador que asiste a tu aura,
un confidente para tu alma…

Mi agonía fue extrema, casi nociva…
y es que fue tanta la belleza que pude apreciar,
que a ti me tuve que vincular, fue algo ineludible…

Ahora quiero soñarte, en tus momentos insomnes,
participar en el aire del que respiras,
auxiliarte en momentos expuestos,
gozar de la dicha de tus bonanzas…

Y es que simplemente quiero vivir, vivirte!

Pedro L. Villalonga y Cardona


jueves, 12 de diciembre de 2013

CUANDO LEÍAS MIS POEMAS

Y sonrío distraído, pensando en cuando leías a ratos mis poemas…
descifrabas mis palabras, creabas deseos con rimas y melancolías,
renovabas letras y palabras, nacían emociones, era el poema perfecto.

Y ahora soy solo yo, compositor de versos a su libre albedrío…
el pintor de letras de colores para labios que se entremezclaban al leerme,
y eres tú, mi lienzo preferido, el que hoy recibe mis palabras de afecto y ternura,
tu, por quien me aíslo de lo conocido, para narrarte nuevas palabras de amor.

¿Sabes? Desde que no eres conmigo, quiero encontrarte…


Pedro L. Villalonga y Cardona


viernes, 6 de diciembre de 2013

LA INTELIGENCIA

Mira, te cuento, por lo que yo veo el mundo está pensado para que reine la ignorancia y junto con esta, la pasividad, creo que convendrás conmigo que ambos son malos hábitos para una ética y una moral adecuadas a un mundo claro, limpio y justo. 


Esta manera de manejar el mundo solamente trae infelicidad, ya que por un lado, en los trabajos cada vez se exige más rendimiento, la vida corriente es cada vez más compleja y la base de crecimiento de las personas está dispuesta para el hombre pasivo, es el germen de la sociedad. El sistema actual genera apatía, aquí ya se crea una controversia que lleva directamente al desasosiego del ser humano, si en este punto añadimos ignorancia, crearemos líderes, seres para adorar, nada de esto es casual, es una técnica perfectamente estructurada y sirve para que unos pocos vivan del grupo mayoritario. 


Que ha de pensar la ignorancia: “tener”, oblígala a tener, convencela  de que si no tiene, formará parte del grupo extraño, excluido de la sociedad, ofrécele créditos que no pueda pagar o como mínimo, que estén en el borde de sus posibilidades, crearás el yugo perfecto…


Que ha de pensar el poder: quien lo tiene, tiene mucho y es resiliente, está  preparado para cubrir cualquier eventualidad , dispone de toda la ignorancia del mundo para hacer cambios a su gusto, las mentes pensantes, la “inteligencia” es utilizada para beneficio propio, no para los demás, con lo cual tengo mis dudas acerca de si debemos seguir llamándola inteligencia.

El pensamiento, el correcto hace un buen uso del conocimiento, si hablamos de intelecto, conocimiento, juicio o razón, todos ellos sinónimos, no podemos ni debemos hacer un uso subjetivo, el pensamiento profundo es objetivo, es sabio, con lo cual jamás será inteligencia algo que perjudique a la mayoría, por mucho que algunos se empeñen en llamarla así…  


Pedro L. Villalonga y Cardona




martes, 3 de diciembre de 2013

MI HOGAR EN LAS NUBES

Y de repente advertí que estaba inmerso en el lado hermoso de las nubes, me hallaba en un lugar donde no existen las épocas, ni los momentos, ni las estaciones, el tiempo era algo irracional, de hecho, consideré la posibilidad de establecer mi propia atmósfera, un espacio al abrigo de las circunstancias…

Las particularidades triviales de antaño serian eliminadas, quizás tu y yo podríamos  hospedarnos en este lugar, pensé… nos convertiríamos en el refugio perfecto para aquel “nosotros” tan anhelado, tan maleablemente perdurable.

La esencia, su extracto y su aroma, nos aportarían tolerancia, ductilidad férrea, en verdad, querría mi mundo contigo y ya tengo el emplazamiento, pero ¿y a ti?

Pedro L. Villalonga y Cardona