viernes, 6 de diciembre de 2013

LA INTELIGENCIA

Mira, te cuento, por lo que yo veo el mundo está pensado para que reine la ignorancia y junto con esta, la pasividad, creo que convendrás conmigo que ambos son malos hábitos para una ética y una moral adecuadas a un mundo claro, limpio y justo. 


Esta manera de manejar el mundo solamente trae infelicidad, ya que por un lado, en los trabajos cada vez se exige más rendimiento, la vida corriente es cada vez más compleja y la base de crecimiento de las personas está dispuesta para el hombre pasivo, es el germen de la sociedad. El sistema actual genera apatía, aquí ya se crea una controversia que lleva directamente al desasosiego del ser humano, si en este punto añadimos ignorancia, crearemos líderes, seres para adorar, nada de esto es casual, es una técnica perfectamente estructurada y sirve para que unos pocos vivan del grupo mayoritario. 


Que ha de pensar la ignorancia: “tener”, oblígala a tener, convencela  de que si no tiene, formará parte del grupo extraño, excluido de la sociedad, ofrécele créditos que no pueda pagar o como mínimo, que estén en el borde de sus posibilidades, crearás el yugo perfecto…


Que ha de pensar el poder: quien lo tiene, tiene mucho y es resiliente, está  preparado para cubrir cualquier eventualidad , dispone de toda la ignorancia del mundo para hacer cambios a su gusto, las mentes pensantes, la “inteligencia” es utilizada para beneficio propio, no para los demás, con lo cual tengo mis dudas acerca de si debemos seguir llamándola inteligencia.

El pensamiento, el correcto hace un buen uso del conocimiento, si hablamos de intelecto, conocimiento, juicio o razón, todos ellos sinónimos, no podemos ni debemos hacer un uso subjetivo, el pensamiento profundo es objetivo, es sabio, con lo cual jamás será inteligencia algo que perjudique a la mayoría, por mucho que algunos se empeñen en llamarla así…  


Pedro L. Villalonga y Cardona




No hay comentarios:

Publicar un comentario