domingo, 30 de junio de 2013

LE GUSTABA, ME GUSTABA...

Solía venir a buscarla, le gustaban los paseos en bicicleta, por un tiempo hasta creí que había encontrado un futuro en ellos y es que ella hermoseaba la belleza, sus aromas aventajaban a las rosas…

Y cuanto me gustaba escucharla cuando tocaba el piano, al verme llegar solía deslizar sus dedos suavemente sobre el teclado…y siempre interpretaba “Para Elisa” de Beethoven…pero no era para Elisa, era para mí, para nosotros…

Un día llegué y no estaba, se había marchado, nunca supe el porqué, de hecho todavía me lo pregunto…una vida no es suficiente para olvidar ciertas fragancias, delicadezas inigualables, sonidos celestiales…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

viernes, 28 de junio de 2013

EL MAR DE MENORCA

El capitán era un verdadero lobo de mar, conocía bien sus cometidos,
con atributos de una persona educada en la vida bohemia.
Ella era una dama formada en los mejores colegios suizos,
vivía en una ciudad del norte, con todos los condicionantes que ello conlleva,
premura e impaciencia incluidas, ambos navegaban plácidamente en el barco de él…

En un determinado momento ella le pregunto ¿Cuándo llegaremos a puerto?
a lo que el respondió; habrá que preguntárselo al viento, él es quien decide, después las velas le interpretan en un equilibrio casi perfecto y añadió:
Señora, en el mar se utilizan otras jerarquías para la medición de momentos, más aun si ese mar es el mío, el nuestro, el de Menorca…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

jueves, 27 de junio de 2013

QUIERO COMPARTIR EMOCIONES

Considero que hay instantes de mi vida que no deberían ser solo para mí,
esos momentos en que percibo ingenios, emociones, sensaciones…
ansío crear una fórmula de complicidad con vosotros, haceros participes,
hace ya tiempo que reflexiono acerca de ello, solo sois lectores, cuando podríais ser actores…

Intentaré crear una nueva dimensión, tendrá aspecto cálido, estarán vivos todos los colores,  no existen los muros en este lugar, aun así, dejaré puertas y ventanas abiertas, no las cerraré nunca, siempre existirá una brisa perfecta…he llegado a un entendimiento con el viento y este a su vez con el cielo y sabéis…ambos conocen mis razones, ambos saben de mis ingenios, emociones, sensaciones…siempre os estaré esperando ¡siempre!

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

miércoles, 26 de junio de 2013

CONSTRUYAMOS…CREÉMONOS

Dibújame con tus palabras, moldéalas en un papel,
viste mi esencia por escrito, invéntame a tu parecer,
dame vida con tus letras, otórgame anhelos por cumplir,
escribe mi historia en una lámina, construye mi mañana…
sólo así seré real, únicamente de este modo seré inmortal,
porque esos caracteres pervivirán de manera infinita,
créame como tú quieras, dame una vida concreta,
imagíname en tus sueños, regálame un origen en ti…

A tu conclusión, escribiré tus memorias, también serás eterna,

tus virtudes, tus apetencias inocentes y tus sueños fascinantes,
fusionados quedarán en una hoja de papel con mi letra, que tu vida contará,
recitaré en verso tu nombre hasta la eternidad, le contaré a quien me lea que eres perfecta, de verdad…

Después uniremos la historia, la esculpiremos, asentaremos pasiones,

nuestras letras serán una y nuestras vidas también, tus palabras y mis palabras, plasmadas serán la realidad, seremos literatura, para toda la eternidad…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

martes, 25 de junio de 2013

CONDICIONANTES DE LA VIDA

Un día, ya muy lejano en el tiempo, la serenidad y la sinceridad huyeron despavoridas, eran perseguidas por la racionalidad condicionada y forjada por el hombre, nadie ha conseguido dar con ellas todavía ¿dónde estarán la placidez, la ingenuidad y la inocencia?....espero encontrar la respuesta a esa pregunta algún día, en ese momento, seré libré...

Y es que en ocasiones nuestros miedos quiméricos condicionan y presuponen rechazos ajenos:

“Esas palabras que no debieron pronunciarse y resultaron fascinantes, esa pregunta que jamás debió realizarse, y fue un manifiesto de afectividad…”

y es que todo tiene una razón en la vida, aunque sea la sin razón, que para mi es esa coherencia forzada, citada en el primer párrafo.

Otra posibilidad que barajo es el  espacio absorbido por mí, en forma de ciclo vital y es que yo deseo seguir sintiendo, quiero emocionarme, quiero notar ese cosquilleo al ver a alguien pintando un cuadro, esa que quizás es la obra de su vida, o no, eso no importa ahora, lo que deseo fervientemente es ampliar, acrecentar, amplificar y sobre todo profundizar en mi propia existencia, agregando componentes positivos siempre, siempre…     

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

lunes, 24 de junio de 2013

LA ALEGRIA DE VIVIR

Estuve escuchando la música que generan tus pensamientos,
éramos dos, pero solo uno se materializaba y fue maravilloso,
vibraciones plásticas, técnicas magistrales, fusión eufórica, la fuga perfecta…

En realidad, se unió la alegría de vivir a modo de arco de maderas nobles
con cuerda elaborada de finos hilos de algodón y seda, placentera al tacto…
al acomodar la flecha en su emplazamiento, nació la fusión, perdí la razón…

Por un espacio de tiempo, la música dejo de oírse…
al principio no lo entendí , creí ser la flecha y tú la diana…
pero no, ambos éramos un todo y simplemente debíamos dejarnos llevar…  

Cuando asimilé la inexistencia del origen y el fin, del tu y del yo,
nació el nosotros, como único ente…la música empezó de nuevo a susurrar…
germinó de nuevo la ilusión, percepción de la perfección.

Pedro L. Villalonga y Cardona

 
 

 

viernes, 21 de junio de 2013

EL AMOR PERFECTO PARTE II

Hace tiempo que anhelo escribir la letra de una canción…
podría llamarse, la romanza al afecto perfecto,
nacería con ella la emoción que acaba en pasión,
frenesí puro y suspiro colmado sentimiento.

Para ello,

Me complacería contar con la satisfacción que aportan tus melodías,
las armonías que acompasan mis más ávidos deseos,
infringiríamos las más elementales condiciones polifónicas,
tu ritmo es quien, como diapasón impulsa mis regodeos.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

jueves, 20 de junio de 2013

EL AMOR PERFECTO PARTE I

No se conocían, solo se percibían, se pensaban,
el escribía palabras singulares, interpretaba sueños,
ella se expresaba con entusiasmo, pasión…
ambos sabían que debían vincular su frenesí.

El creo una melodía imperceptible, el estruendo del silencio,
Ella fue seducida por el encanto de los acordes afables,
El advirtió la presencia de una ausencia vital,
Algún día una esencia, engendrará la fragancia perfecta.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

QUIERO HABLARTE...

Tengo ganas de hablarte… consciente de que no estás…
en realidad lo que me gustaría es entrelazar pensamientos,
reflexionar acerca de la parte agraciada de la vida,
fundamentar orígenes de ciertas carencias que nos conducen al dolor del alma,
relatarte anhelos no satisfechos…ahí dispuestos, aguardando…
sé que tú me confortarías con la pasión que conceden los vocablos perfectos,
neutralizarías zonas erróneas, me equilibrarías, estimularías mi existencia…  

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 18 de junio de 2013

60 DIAS...

….Y entonces al haber escrito sesenta páginas con la historia de mi vida, con sus aventuras y desventuras, me di cuenta, hablando con quienes me rodeaban,  que mis dilemas y contrariedades no diferían en demasía con las de los demás, dejé de ser único por un momento y cedí mi singularidad para siempre y eso en cierto modo me alivió, dejé de ser una carga para mi mismo, y es que en ocasiones nos encontramos bien jugando a ser víctimas, pero ese es un mal camino, conduce a lo sombrío, a lo siniestro, creo que puedo decir bien alto que tuve suerte, o no ¿Quién lo sabe?

Habiendo llegado a este punto empezaron a aparecer como por arte de magia personas felices o por lo menos con apariencia risueña, rostros iluminados  con el calor que generan los colores de la vida en su máximo esplendor ¿serán supervivientes? pensé, pero no, habían conocido la resiliencia…        

Sin saberlo había descubierto una de mis mejores habilidades, la observación de los ejemplares de mi especie, hasta creí haber llegado a conclusiones y  es que en ocasiones acerté con los demás, en otras me equivoqué y por que no decirlo, sin darme cuenta dañé. Ahora con el paso del tiempo solo observo, no juzgo, llegar a conclusiones es algo mucho más laborioso…y es que cuanto mas aprendo, más consciente soy de mi ignorancia…
 
Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

lunes, 17 de junio de 2013

ROMANTICISMO LABORAL...

Ha pasado ya el tiempo en el cual trabajar era un placer, en el fondo creo que ya nadie disfruta con ello, para deleitarse, hay que ser feliz, ese es el origen, el lugar en que se fundamenta todo lo demás.

Yo recuerdo cuando viajaba a otros lugares, reuniones, cursos, organización que luego llevabas a la práctica en tu zona real de ocupación laboral y sabéis, me gusta de vez en cuando retrotraerme mentalmente a esa época que recuerdo con cierto romanticismo, si, el apasionamiento también existe para mí en ese ámbito y aunque sea ya en la lejanía, también ha pasado por mi vida.

En esos tiempos, también conocí muchas personas interesantes, en todos los sentidos posibles, rememoro a modo de ejemplo aquellas conversaciones que nada tenían que ver con el mundo del quehacer cotidiano, cuanto aprendí en aquella época, que cantidad de cultura se reunía entorno a una mesa dispuesta para cenar…era maravilloso. Los que todavía están en nómina piensan más o menos como yo, muchos ya no están, se hicieron mayores, no para ser jubilados, pero ideas del pasado no funcionan en el mundo de hoy, dicen los que tienen la llave de la despensa ahora. 

Aquello acabó, ahora las reuniones las hacen ya otros y no viajan, utilizan videoconferencias en salas donde la cámara se convierte en GPS, estás localizado por una máquina y con suerte te llamas letra C, aunque existen posibilidades reales de ser marcado como número 7, así de simple, a los que manejan la cámara tampoco les interesa en demasía la opinión de los presentes, un ligero movimiento de cabeza será más que suficiente….

En fin, es la vida y la afrontamos, buscamos nuevos retos fuera de “lo profesional”, yo los tengo y cualquiera debe tenerlos, nadie ni nada ha de derrotarnos…uno de los míos sois vosotros los que me leéis aquí y allá, los que me comentáis, los que no lo hacéis, pero en el fondo todos formáis parte de lo mismo, MI FELICIDAD.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

domingo, 16 de junio de 2013

¿APRENDEMOS JUNTOS?


¿Y si seguimos compartiendo esta rama? ya sé que en ocasiones nos entenderemos mejor y en otras peor, de hecho hace poco has visto que no me había comunicado contigo con la sensibilidad adecuada y te dañé, no lo hice a propósito, solo es que me he dado cuenta de que cuanto más aprendo de los comportamientos de nuestra especie, mas conciencia adquiero de mi ignorancia…solo te pido que me ayudes, quiero aprender y quiero hacerlo contigo...en esta rama, en este árbol...

Pedro L. Villalonga y Cardona


sábado, 15 de junio de 2013

EL DÍA AL QUE QUISE LLEGAR


Un día empecé a unir letras, hasta formar palabras,
después quise abrillantar esos términos,
con el tiempo se me ocurrió relacionarlos, nacieron eslóganes,
esas pequeñas frases que me describen y te dibujan…
ahora me atrevo con los relatos, ni ilustres, ni insignificantes,
porque en realidad, lo único que buscaba era aproximar,
acercarme, vincularme a ti…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

PEQUEÑOS DETALLES DE LA VIDA...

De hecho, si no fuera porque mi vida es una búsqueda indefinida, yo no tendría vida, la propia existencia me provee de detalles maravillosos, esos espacios que me equilibran y me permiten continuar...si alguien deseara mi desaparición debería encontrar la manera de detener mis conocimientos trashumantes...otra de mis suertes es que se alejarme de los cazadores de sueños...

Pedro L. Villalonga y Cardona

viernes, 14 de junio de 2013

HAS VUELTO A MI MENTE

Hoy me ha venido a la memoria nuestro último viaje, si, el del suroeste de Inglaterra, Wells, el New Forest, la isla de Wight, Salisbury, Stonehenge…

En realidad no sé si es el viaje o las horas que estuvimos preparándolo, (el tiempo, si, el que ahora ya no importa…) con sus grandes y pequeños detalles, la emoción que nos generaban nuestras largas conversaciones telefónicas, las de nuestros planes y las de la vida en sí misma, ahora he sabido que las esperabas con más impaciencia de lo que yo creía  y es que en el fondo éramos amigos, de los verdaderos, de los que no fallan.

Has de saber que te echo mucho de menos, algo mío se fue contigo, pero sabes, siempre está en mi mente nuestro puente, el puente del último día, el de todos los últimos días de nuestros viajes, el de nuestras reflexiones...

Algún día, cuando reúna la valentía suficiente volveré a él, tu no estarás, precisamente por ese motivo ahora mismo, de mis ojos están cayendo lágrimas, si lagrimas que son como palabras que no te dije pero que tú ya conocías,  algún día volveré, te lo prometo…

 
En ocasiones, en sueños me he convertido en él y te he buscado, creo que un día te vi, pero estabas muy lejos, al rato desperté y algo quedo en mi, esa luz en la lejanía…¡te quiero y te querré siempre!        

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

LA VIDA, ARTE Y OFICIO

Un día dejaré de escribir, para empezar a pintar,
tal vez deje los retazos, para narrar, describirte…
o acaso te podría esculpir, perfilar tu imagen, 
pintar, escribir, esculpir…facultades que afloran del alma.

Es el mismo lugar donde nace la fusión, la disciplina perfecta…
todo y nada se hacen indispensables, esenciales…el vínculo,
porque en definitiva tú eres el perfume,
el aroma que permite emerger al trovador que hay en mí,
y nacerá de nuevo la música, con sonidos nunca experimentados… 

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

TE CONOZCO...BELLEZA

Te conozco hermosa presencia, vives en mis sueños y en ellos habitamos,  
tus destellos y tus sombras te delatan,
exhibes tu apariencia fría, pero se que no es esa tu naturaleza,
yo he vivido tu calidez… y aunque en ocasiones me observas desafiante,
yo espero, en mi búsqueda de nuevas sensaciones.

¿Quieres ver mi mundo? sube entonces a mi nube, nos vamos...
percibo tu ingenuidad, la de una niña temerosa y a su vez llena de ilusión…
dejaremos atrás los pensamientos en tonos grisáceos,
te prometo una oleada de sonidos, colores, calores y olores maravillosos,
veremos el mar color turquesa, el cielo azul…
sentiremos la suave brisa del viento al rozar nuestros rostros…

¡¡que sueño más hermoso!!

Pedro L. Villalonga y Cardona

EL ESPECTADOR

Hay ciertos momentos de mi vida, en que me gustaría poder ser un mero espectador, verme como en una película “en directo”, sin intervenir, simplemente observando mis actuaciones para con mi entorno, para valorar mejor. A su vez, desde esa posición, que debería ser dinámica, cambiado a placer los ángulos de visibilidad, permitirme contemplar comportamientos propios y ajenos, estimar opciones…cuanto me complacería y probablemente ¡cuánto cambiaría! 

Quizás en mis futuros ámbitos siendo ya yo mismo, en un plano natural, seré capaz de ser más conciso ante los nuevos retos que me plantee la vida…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

MI REGALO, LA CREACIÓN

Yo creo desde la nada, porque lleno de carencias estoy…
quizás porque desde la ausencia todo lo veo…
tal vez sea un regalo, el obsequio de alguien, su legado.

Yo creo desde la nada, aunque observo y genero,
en ocasiones se me ofrece el deleite de la mirada,
ella me ha agasajado con muchas oportunidades, coincidencias certeras,
pero nada soy y en ese lugar no existe la posesión…

Y sin propiedad que proteger, mi regocijo es placer.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 
 
 

domingo, 9 de junio de 2013

¡Y SI FUÉRAMOS COHERENTES!

…Y sí, es curiosa la vida, la que más conozco que es la humana, en teoría la que posee más capacidad de razonamiento,  nos estamos quejando permanentemente de los privilegios que tienen las personas con poder, con dinero, influencia y el abuso que hacen de él, sea cual sea el método o razón por el que hayan conseguido ese fin (en gran porcentaje de maneras como mínimo extrañas) y no es que exculpe en ningún caso a esos últimos.  

Pero si utilizamos esa capacidad de reflexionar hasta deducir, nos daremos cuenta de que nosotros somos los verdaderos culpables en gran medida, porque a nuestra especie le satisface hasta extremos insospechados la idolatría, creamos divinidades de la nada, de la aceptación de una imposición previamente planeada por la que cree ser la “casta superior”  (omito ejemplos a sabiendas, para evitar sufrimientos innecesarios).

Todos nacemos y morimos, lo que ocurra entre el afloramiento y la expiración de nuestro contrato existencial dependerá en gran medida de nosotros mismos, si “malgastamos un tiempo” ajustando criterios básicos, creando cimientos sencillos, que condicionaran nuestro futuro, seremos capaces de conocernos más a nosotros mismos y con ello a los demás, de ahí se generaran las grandes ideas, germinaran condicionantes que nos darán acceso a la libertad verdadera y probablemente las falsas adoraciones y veneraciones desaparecerán y todos seremos algo más… “iguales”.

Pero, ¿realmente nos interesa ser más equiparables, o creéis que no?

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

sábado, 8 de junio de 2013

LA AGENCIA DE LAS EMOCIONES

Supongo que con el tiempo voy a inaugurar una agencia de viajes emocional, para gente sensible, para personas con su afectividad a flor de piel, aunque necesito valorar… ¿Qué es lo que se requiere con más prontitud? ¿Qué me demandaran mis clientes? debo  proveer a la gente de sensaciones simplemente o llevarla a visitar lugares, a mezclarse con sus gentes que es como hago yo y creo que soy feliz, pero… digamos que estoy pensando, justipreciando opciones…

Ya tengo algunas ideas;

En ocasiones te llevaré a lugares tan lejanos que no deberás desplazarte físicamente, para eso utilizaremos medios que ya conozco, porque entiendo las palabras que no se dicen, incluso las que no se piensan. En otras tendrás que quedarte tan cerca que volarás un día entero de treinta horas, aunque te van a parecer 30 segundos y al llegar a tu destino nacerá en ti algo que no te permitirá volver a tu lugar de residencia, habrás encontrado tu lugar en el mundo… no te preocupes por eso último, estarás siempre con quien desees, no echaras de menos a nadie, ni a nada, porque sí, mi agencia de viajes es especial, de hecho creo que la funde para ti…

Para acabar, ahora mismo acabo de darme cuenta de algo, nunca seré un buen comerciante, por lo menos a efectos económicos, ya que cada vez que abro un nuevo negocio es solamente para dos…no sé yo si proceder así o tratar de encontrar en mi lluvia de ideas permanente otra manera de enfocar los mismos….meditaré donde se halla la felicidad y seguiré esa senda…quizás vosotros, los que me leéis me podréis ayudar con eso último, os lo agradeceré de veras….¡y tal vez podáis llegar a ser mis socios!
Pedro L. Villalonga y Cardona

viernes, 7 de junio de 2013

PARA TI…

Hay muchas cosas que ya conoces… pero sabes,
hay veces que tengo tantas ganas de contarte algo,
con tanto entusiasmo…que empiezo a escribir,
pero luego me doy cuenta de que todo requiere su tiempo,  
y lo que quería contarte habrá perdido su sentido, su momento…
entonces, no te las cuento…

A veces,  apareces de repente en mi mente, eres una interiorización gestual,
a veces, imagino el oscilar de tus piernas al andar, en armonía con todo tu cuerpo…  
a veces, a tu manera me preguntas lo que retiene mi mente,
y en esos momentos pienso que eres más tú, que nunca..

Otras veces me rindo, cojo aire y bajo al fondo del mar,
subo de nuevo a la superficie y sigues siendo tu, la primera, la única…
y se hace de noche y aquí estamos ahora…
pero si es ya de día… y estamos vivos y volviendo a reír,
ser y estar, ya sabes, casi siempre lo mismo…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

miércoles, 5 de junio de 2013

SER, PUEDE SER...

…Recuerda que “cuando no puede ser no puede ser, no puede ser”, solían decirme en determinadas ocasiones…

Un día invité a esa frase a que se hospedara un tiempo en mi mente, no me seducía la idea de que los verbos poder y ser me transportaran con tanta facilidad a esas connotaciones negativas y todo por uno o dos simples noes.

Pensé en poder ser y ser es poder, cuanta energía generaban mis nuevas y diminutas frases y como el simple “no” tenia la capacidad de debilitar tanto algo tan vigoroso, tan fresco…

Pasado un tiempo y después muchas deliberaciones infructuosas llegue a una conclusión, subjetiva, pero determinante ¿Cual era el estado de ánimo de la persona que me añadía los “noes” a tan bellas y reducidas frases? ¿Qué actitudes adoptaban ante la vida esas gentes? ¿Cómo les influía o se dejaban predisponer por el mundo en que vivimos?    

Allí en ese pequeño y tranquilo lugar que yo llamo calma, cree un planeta y lo llamé ilusión…desde aquel día, cierto es que hay objetos o aspectos imposibles, aunque he de deciros que cada vez encuentro menos impedimentos a mis pretensiones y mas gratificaciones a mi anhelos, deseos y esperanzas…

Os deseo lo mismo, a todos vosotros a los que me habéis leído a los que no lo habéis hecho y también a los que un día fuisteis pero ya no sois…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

lunes, 3 de junio de 2013

LLEGO EL ADIÓS, LA TRISTE DESPEDIDA…

Un vacío se ha apoderado de mi alma,
puedo apreciar ausencias casi vitales,
se perfilan en mi sentimientos transversales,
motivados por argumentaciones inconclusas,
y es que son tantos los aspectos a redefinir contigo…

Estoy capacitado para desafiar alteraciones,
a tomar caminos que conduzcan a desenlaces de alivio,
aunque mi templanza no resuelve el enigma objetivamente,
y en realidad me preocupan verdaderamente tus desasosiegos.

No me dejaré vencer por el sometimiento, no puedo, ni debo,
seré perseverante, no se quebrantan conmigo alianzas certificadas,
aunque si tomaré tu pacto de silencio como sentencia firme,
entonces seguiré mi camino, libre, con cierta nostalgia por lo que pudo haber sido…

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 1 de junio de 2013

EL AROMA DEL ALMA

Meditaba hoy ¿Qué es la inspiración? Como siempre, obvia y subjetivamente llevé el tema a mi campo, a mi humilde escribir, a la estructura básica de mi pensamiento, que en el fondo me permite ser libre, sí, me siento libre aquí, este teclado y esta pantalla son muchas veces en realidad un espejo, un espejo complejo en ocasiones, pero soy yo conmigo mismo y la permisividad que eso supone.         

Hoy hablaré de la esencia, me apetece hablar de la naturaleza de un tipo de personas, si, seres con un determinado comportamiento ante la vida...


Se dice que los mejores perfumes se esconden en frascos pequeños, aunque yo concretaría aún más, las esencias que valen la pena, las personas nobles suelen ocultarse en envases sencillos, como sinceros son sus pensamientos; en recipientes que no destacan por encima del resto, que están al final del segundo pasillo doblando la esquina en esa enorme perfumería que es, en el fondo, la vida…   

Pedro L. Villalonga y Cardona