jueves, 14 de noviembre de 2013

BUSQUEDA DE LA VIDA PERFECTA

…Seriamente te confieso que lucharé por lo que busco, por lo que quiero,  intentaré mejorarme, regenerándome a diario, todo ello por mí mismo, también por ti… por el equilibrio que considero necesario entre mi “yo" recóndito y el resto, por las personas y sus circunstancias, por los objetos y sus alternancias…sé que no es un camino fácil el elegido por mí, pero en definitiva es mi propia opción, seguir con unas directrices, si, reglas que abandonan lo usual, lo cotidiano y se ubican en un plano diferente, quizás desconocido para muchos.
Resta por resolver un último detalle…

No sé si tú serás el resultado de mis actuaciones o estarás ya conmigo durante el trayecto…ese es mi único desasosiego.        

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

domingo, 10 de noviembre de 2013

EL RITUAL...DEL AMOR

- Sabes…en realidad buscamos lo mismo, (le dice el cisne a su futura pareja, en su ritual de cortejo)
- Siiiii!!!
- ¿Por qué perdemos instantes que pueden ser momentos eternos?
- No sé ¿tradición quizás?
- En realidad vamos en busca de un compromiso que nos lleve a la cohabitación, actitudes; carácter e integridad son los que en realidad nos ofrecen la opción de dar el paso adecuado, a tres metros de distancia  jamás veremos eso…
- ¿nadamos juntos pues?
- Siiiiiii!!!! Uno al lado del otro, será genial…. (Quizás)

Pedro L. Villalonga y Cardona
 

 

domingo, 3 de noviembre de 2013

LO BUENO DE LAS CIRCUNSTANCIAS

Intento hacer uso de la cara bonita de los años, adaptarme a los distintos aspectos de los momentos, junto a sus personajes, en realidad me resulta incluso, muy placentero…

Ayer, sin ir más lejos estuve en una fiesta, algo realmente importante para quien la organizaba, también para mí, en ocasiones logro que la alegría de los demás sea con gran sinceridad también la mía, de hecho es algo que me viene sucediendo de vez en cuando… tengo extraordinarios amig@s, si, también los tengo tangibles.

Grandes reencuentros, el tiempo pasa, abrazos sinceros y saludos cordiales ayer, en un ambiente en el que me siento como un pez en el agua, algo british la verdad, pero que le vamos a hacer la vida me ha conducido a esos recovecos.

Pero…siempre hay un pero, en todas estas reuniones y actos sociales hacen acto de aparición las personas que yo llamo “de-mente” “low-cost”, si, no solo hay compañías aéreas de este tipo, la globalización no ha tenido piedad, ha llegado a estos extremos, seguro que alguno de estos individu@s os habéis encontrado por ahí y el verdadero arte en este caso, es esquivarlos y seguir siendo “polite” ¡claro que es un acto egoísta! le “vas a “cargar el muerto” a otr@ y esta era una fiesta maravillosa y así debía de seguir siendo para mi…

Quería pedirte sinceras disculpas, si, a ti que no tuviste la técnica o talento suficiente para deshacerte del pelmazo del día, de verdad que lo siento…

Y así es como pasé el día de ayer, feliz por lo bueno de las circunstancias.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

viernes, 1 de noviembre de 2013

UN RELOJ…DE ARENA

Y proyecté para noviembre una huella asimétrica, tu huella, en mi ceremonial teatro de lo absurdo… ahí sigue, no hay espejos ni moldes, aunque si hay relojes, viejos relojes con muelles de trinquete y cañones de minutos, junto a tornillos de tirete, ha desaparecido la rueda de las horas así como la de los minutos, me queda un anillo, el de la rueda de corona…pero no tengo reina… y sin reina para que quiero aureolas tangibles y sortijas… tomaré el puente del tren de ruedas y me iré, dejando a su libre albedrio las patitas que en un tiempo remoto marcaban mis ciclos, si, con el vendaval de estos días, quizás lleguen a quien las necesite más que yo y carezca de ellas … no me olvides, no lo hagas jamás, simplemente porque un  día voy a dibujarte.      

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

miércoles, 30 de octubre de 2013

EL SUEÑO DE UN SUEÑO

Vivo en mi sueño… habito en él, la vida se desliza y yo con ella, me atrevería a decir que todo se perfecciona durante un proceso gradual y pausado… se me ha mostrado una nueva fórmula vital y bajo este universo, prescindo de mi apariencia terrenal y mis congéneres se eternizan conmigo.

Para hacerlo asimilable lo proyecto como si a puertas y ventanas me estuviera refiriendo, si, pienso que es un modo correcto de exposición, los aspectos de ambos accesos se caracterizan aquí por su gran similitud dimensional, las apariencias manifiestas se han desatendido en el emplazamiento donde me concibo.

En esta nueva disposición, se modifican colores, como no podría ser de otro modo y al abrir una puerta percibo perfumes tangibles, oigo aromas a campo, hace poco ha llovido… llega la música desde aquella ventana, es para pensarla y es insolentemente refrescante, armónicamente visible y después estás tú, en mi narcosis te proyecto, te deseo…    

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

domingo, 27 de octubre de 2013

LA VIDA EN LA RAMA DEL ÁRBOL

Hacia tanto tiempo que estaban vinculados, que ni recordaban los porqués,
cuándos y cómos, habían desaparecido en épocas pretéritas,
así se sentían, el pajarito y la rama…ambos en el magnífico árbol de la vida,
el pajarito era hermoso y ligero, la rama robusta y a su vez serena.

Reciprocidades y cambalaches varios, eran soporte de motivos,
trataban de ser consecuentes con juramentos distantes,
ambos estaban dotados de sensibilidad, si, así era…
sentimental y emotiva era la avecilla, firme y preciso el vástago del árbol.

Los reproches y recriminaciones progresaban en presteza ágil,
esencias y naturalezas, luchaban contra posesiones y haberes varios,
… se acercaba la época de las tormentas, turbios huracanes en previsión,
y el invierno hizo acto de presencia, no sé lo que pasó, o quizás si…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

viernes, 25 de octubre de 2013

UNA PALABRA, SI… MÍA

Una palabra es… una simple palabra, pero si en aquel lugar donde nunca has entrado con anterioridad observaras en lo que se puede convertir una simple combinación conveniente de letras, probablemente conocerías un nuevo mundo.

Si, un simple vocablo te puede hacer feliz, más aun,  haciendo uso del término concreto y correcto, se  pueden hacer cosas inimaginables y ahora… quisiera añadir una cosa más, me gustaría que fuera una palabra mía y tú…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

jueves, 24 de octubre de 2013

LAS MIRADAS Y SUS PALABRAS

Son hermosas las palabras de la mirada de aquella mujer,
tan bonitas como esa flor, que jamás debió cortarse de jardín alguno,
conoce las virtudes, disposiciones y habilidades del silencio estridente,
me cautiva su percepción íntima, su proporcionalidad exquisita,
representa la plasticidad lingüística en lo imaginario,
expresa su realidad con una visión personal madura, la excelencia…

Es ella, con su mirada; su armonía; su cadencia; su rima
y es bella, muy bella…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

lunes, 21 de octubre de 2013

ANHELOS MEDITADOS

Quizás, tal vez, no se…voy a crear un poema, el verso, mi última composición…
para ello no utilizaré palabras, puesto que nada escribiré,
simplemente meditaré, presentiré, te pensaré…
sé que de alguna manera voy a encontrarte, aunque no te tendré,
y es que simplemente quiero ser y serte, para poder amarte… 
crear esencia contigo ha de ser un para siempre, un anhelarte,
porque no tenerte, es saber contemplarte; hablarte es mirarnos…
tomarte de la mano y al conversar, descubrirte y sorprenderme e impresionarte,
es llegar a la anexión inquebrantable...    

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 
 
 

sábado, 19 de octubre de 2013

QUISIERA COMERME LA VIDA...

Quisiera comerme la vida ¡Realmente me apetece…!
aunque para eso, necesitaré regresar a mis paseos por la montaña,
cumbres, valles y algún arroyo… todo en su justa medida,

itinerarios desconocidos, sé que en esos lugares los recuerdos no perecen,
allí es donde me siento vivo, además necesito no olvidar…
simplemente porque allí es en donde estás tú, es en realidad donde te siento,
donde tu nombre jamás perderá su aroma, ni el sabor de tu color…


Pedro L. Villalonga y Cardona


miércoles, 16 de octubre de 2013

QUIZÁS EL VIAJERO ERA YO…

El viajero llego a su destino, la luz fue su bienvenida, una selección de colores vivos le acompañó, se percibía el aroma de la vida, era una mañana de verano, probablemente a primera hora y las criaturas de aquel lugar le parecieron asombrosas, observó mucha belleza a primera vista. Si… sería una mañana de verano o quizás de una primavera precoz, se dejaba notar una suave brisa, creo que aquí me sentiré cómodo, pensó…

El aspecto del recién llegado, difería poco en similitud física con lo que el consideró seres racionales en este nuevo planeta,  con lo cual no debería de haber mayor dificultad de integración y aunque no conocía los condicionantes de esa nueva forma existencial, se adaptó, o creyó hacerlo…  

Me encontré, casualmente o no con él, antes de que nos abandonara, iba hacia una nueva aventura, un nuevo viaje, quise saber de su vida y su parecer acerca de nuestros conceptos de racionalidad. Poco pudo decirme de sí mismo, me contó que nada sabía de su nacimiento, había descubierto los conceptos nacer y morir con nosotros, él simplemente sabia que llegaba a un lugar, observaba a las gentes que lo habitaban y en un momento determinado,  una especie de lo que nosotros llamaríamos… instinto, le transportaba a otro emplazamiento… en cuanto a nosotros, los humanos,  advertí muy poca propensión a la descripción o razonamiento, con lo cual tuve que utilizar herramientas más elaboradas,

 …Y lo conseguí, si, lo hice, me costó mucho trabajo, debía llegar a él, a su pensamiento profundo, crearle la opción notificadora que cualquier humano tiene, pero de la que mi amigo, sí, mi nuevo amigo carecía, el resultado fue espectacular:         
 

-Sois en gran mayoría poco beligerantes, pero observo en vosotros muchas debilidades y de ahí la necesidad de guerreros, arregláis la fragilidad con combatientes y no sabéis que la solución está siempre en vuestro interior, algunos empezáis a verlo, pero sois pocos, demasiado pocos…  

-Os unís  unos a otros para toda la vida, amor, creo recordar que lo llamáis,   dura…no sé, en realidad aquí para ser sincero se me hace difícil hablar de unidades de tiempo y continuó… francamente prefiero no seguir hablando de este tema, probablemente te dañaría amigo y no quiero hacerlo, yo asentí con la cabeza…  

-Tenéis  espacios pertenecientes a una serie de individuos y hay también individuos que son dueños y señores de todo un espacio y los miembros de su propia especie le alaban, o aparentan hacerlo, aquí, en este preciso punto de mi visita empecé a perder la confianza en vosotros, si erais capaces de seguir a alguien de vuestra propia especie hasta la idolatría, no erais libres, pensé…. esta, no es una raza inteligente.

-Habéis creado algo llamado trabajo, una especie de intercambio y funcionaba también por unidades de tiempo…este es el punto donde he encontrado mayores desequilibrios, abismales en realidad…no soy nadie para aportar soluciones, pero creeme, revisad profundamente este concepto, lamentareis no haberlo hecho en pocas lunas, será el motivo de vuestro fin o como mínimo uno de los de mayor importancia.        

-Os dominan las creencias, veneráis y exaltáis también a alguien del pasado alguien que vivió muchas unidades de tiempo atrás, algunos confiáis   ciegamente en este asunto y como ya he explicado en el capítulo de vuestras debilidades, lo que buscáis en el aire, en el cielo o a veces habláis de más allá de él, lo tenéis pura y simplemente en vuestro interior.  

Gire por un momento mi cabeza, al volverla a su posición original, mi amigo se había marchado, una lástima…tenía más preguntas para el…  

Luego desperté y me vinieron a la cabeza estas palabras:

¡Un día soñé que soñaba y el sueño era yo!

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

martes, 15 de octubre de 2013

HE DESEADO DESEARTE

En ocasiones te busco, te veo, te encuentro o te invento…
jamás te alcanzo, quizás son las palabras o las afonías inexistentes,
otras veces, me retrotraigo en el tiempo, un instante exacto del mismo…

Ahora soy un niño, estoy en mi cama y pienso en el pasar de los instantes,
y quiero revelar mis sentimientos, quiero hablarte de mi afecto,
pero soy simplemente un niñito y no lo asimilarías, sé, que no lo harías,
aunque sigo queriendo hablarte, decirte lo que es anhelarte…

Y me pregunto ¿Cuándo llegará mí mañana? ¿Estarás tú en él?
¡quizás mañana haya dejado de ser quien fui! y eso me inquieta…
como podría encadenar mi vigente sensibilidad, para olvidar, preterir mi batalla,
no quiero dejar de amarte nunca, he deseado mucho desearte…

Pedro L. Villalonga y Cardona

 
 

 

lunes, 14 de octubre de 2013

MEDIAS VERDADES Y VERDADES A MEDIA PARTES I Y II

 PARTE I

Hace tiempo que deje de creer en las medias verdades…simple y lamentablemente porque el mundo es una verdad al peso, la carga de los silencios que claman a gritos… las condiciones que en poco tiempo serán convicciones… No penséis, les dice el maestro a sus discípulos, ya lo hago yo por vosotros y así es, de este modo transcurre la que es una realidad teóricamente objetiva, tan ecuánime que el espacio a compartir es calibrado a modo de licencia para todo, si, lo absoluto y la nada son distribuidos, la nada del discernir y lo absoluto del prescindir…     

PARTE II

Las verdades a medias nos han transformado, hemos desaprendido a relacionarnos, no ha sido ahora, hace ya tiempo, tuvimos una época  donde tu ser y mi estar eran automáticamente nuestra vida y era maravilloso…sé que era así para ambos, dialogábamos, nos escuchábamos, siempre había momentos para todo, para la integridad,  para tratar carencias y ausencias, que se solventaban en instantes, que al rato eran perfeccionados…  

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 13 de octubre de 2013

QUISIERA…

Me gustaría estar en tu lugar o quizás… ser tu espacio, tu cobijo,
sé que pido mucho y soy consciente de ello, pero eres tú o nosotros…
y me gustaría vivir mi vida en tu momento, aprovechar la virtud que nos concede el tiempo desprovisto de nombres, en nuestro rincón carente de  normas establecidas.

Has de saber que seremos desplazados, al hacerlo todo será transcendental, en ocasiones rotaremos alrededor de las circunstancias, en otros momentos serán ellas, que con su capacidad de turbación, nos acercaran, pero ¿sabes? cuando eso ocurra seremos nosotros dos, con un solo pensamiento.

Nuestro viaje, nuestra opción hasta este lugar no habrá tenido ningún tipo de imposición, seremos simplemente una idea, una ilusión, una vida y que es eso sino amor, siendo amor nos enfrentaremos a cualquier contrariedad y ganaremos batallas, trataremos también con las hostilidades, pero aun así,  nos reiremos, jamás perderemos nuestra sonrisa, ni fracturaremos pactos y sabes lo mejor de todo...estaremos juntos, seremos juntos y para siempre…  

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

jueves, 10 de octubre de 2013

PERCEPCIONES, DESEOS Y ANHELOS...

En ocasiones sigo pensando que eres tú a quien percibo o anhelo, pero ¿eres tú la propietaria de mis instintos? o ¿quizás tú, junto a hermosos lugares? con tiernos y pasionales momentos y aromas a incienso, si…

Podrías ser tú, la calidez afectiva de un instante perpetuo, el silencio que está en paz con las palabras perfectas, en el lugar del que hablo, nada se hace extraño… siempre que sea a ti a quien desee.

Pedro L. Villalonga y Cardona

 


 

martes, 8 de octubre de 2013

TE HABÍA PENSADO A INSTANTES

… Habiéndote pensado tantos instantes, creí que no serias real, pensé que pertenecías al mundo de mi ingenio o quizás en mis fantasías, te había ubicado en las sensaciones o percepciones que mi propia libertad genera…

Pero no, me equivocaba… allí estabas tú y eras tal y como mi mente te había concebido, era el hoy,  incluso el medio y su atmosfera eran los deseables y de nuevo escuché esa música, la que todo lo manifiesta, la que sugiere momentos…

Al ritmo de esa melodía, silenciosa y discreta, aunque no carente del ritmo necesario para vincular sentidos colmados o rebosantes de las más imperiosas respuestas humanas, hemos creado un nexo, que se ha tornado fusión y a esta, todavía no le hemos requerido nombre…unos instantes más ¡quizás!

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

jueves, 3 de octubre de 2013

TE ESPERO DESDE SIEMPRE...

Voy a decirte algo que jamás le he dicho antes a nadie…
te espero desde siempre, en todo lugar, en cualquier tiempo o en un simple momento,
presiento que este es un instante idóneo para hacerte participe de ello.

Observé la belleza en aspectos o pareceres externos y no toda ella es bonita, 
localicé hechos, veracidades y constancias, dadas por sentadas y eran fábulas o quimeras, 
tú eres diferente, la transparencia recorre tus venas, irradias esa dulzura melosa…
eres lo que eres y eres tú y te esperaba desde siempre, mi existencia es el mejor argumento.

Pedro L. Villalonga y Cardona


 

sábado, 28 de septiembre de 2013

UN INSTANTE...EN EL TIEMPO

El tiempo y yo tenemos un problema no resuelto, yo no me ajusto a sus normas y el tampoco a las mías, solamente para lo estricta e imperativamente necesario…con lo cual, los que seáis observadores veréis que nunca os deseo grandes lunes, ni felices viernes, los fines de semana tampoco generan interés alguno en mí, ahora bien, eso no quiere decir que no os desee lo mejor, más bien todo lo contrario, sed, tened excelentes, emocionantes e INTENSOS MOMENTOS que duren lo que tengan que durar… pensad en esa intensidad, no en el tiempo inventado por alguien que desconocía el apasionamiento o la exaltación que puede regalarnos un instante…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

jueves, 26 de septiembre de 2013

EL PASTOR DE PALABRAS

Con el paso del tiempo voy construyendo frases, si, dejo que se vinculen palabras a modo de nupcias, me gusta hacerlo, cada cónyuge junto a su partenaire, van aportándome  nuevos conocimientos, ellos, los contrayentes suelen contarme sus experiencias en sus relaciones anteriores y ¡no lo creeréis! me hablan ya de las posteriores, es gratificante y a su vez singular, ver los procesos de cambio, son medios que recolocan series y sueños...

Los esponsales que celebro son civiles, no hay religiones de por medio, las creencias son totalmente libres, son las que aportan los contrayentes, es más, jamás les digo eso de: “hasta que la muerte os separe”, de ningún modo, les sugiero a todos los consortes, nuevas relaciones y les prometo nuevos connubios, además regalo los anillos… y eso ultimo parece ser un gran estímulo… 

Hace unos días un galán en proceso de separación me dijo sin pudor alguno” pero esto es ley de vida” ¿no? A lo que yo respondí, ley de palabras amigo, aunque creedme, ahora con la distancia que me proporciona el tiempo ya no estoy seguro de haberle respondido correctamente…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

miércoles, 25 de septiembre de 2013

PALABRAS AMIGAS

Que hermosas han sido nuestras emancipadas palabras,
cada representación gráfica, ha sido un sentimiento liberado,
alguna vez, nuestras aptitudes oratorias coincidentes, me han emocionado,
aun así las ideas han seguido fluyendo, con el entusiasmo de lo sentido, lo pensado…
¿Sabes? he de decirte algo, pero ese algo solo se transmite con un pensamiento…y seguro que ya lo has recibido. 

Un gran beso…que va unido a ese piropo, que nos da nuestro espacio.

Pedro L. Villalonga y Cardona

 

viernes, 20 de septiembre de 2013

MI AMIGA DEL ALMA

Hoy, como ayer, mis más profundos sentidos están doloridos, indispuestos, debilitados, ellos me impiden expresar claramente esta sensación de desconsuelo, lo lúgubre es así y es que hay temas que debe uno tratar y sin embargo, les teme…   

Me duele tanto hablar o escribir estas palabras, porque en definitiva pienso que cualquier cosa que diga es insuficiente, inexacta e incluso una falta de respeto, pero necesito desahogar mis sentimientos, pienso que no es imprescindible nombrar, concretar; no puedo, tal vez…

La  verdad es que hay amigos de distinto tipo, la amistad es difícil o fácil, todo depende de quién es la persona, de su carácter, de la voluntad de serlo, hay personas que son amigas sin tapujos, sin hipocresía, sin dobleces y a una amiga de estas me refiero hoy, esta es una grande, una amiga mía y sé que lo será para siempre.

Tras muchos años de relación, de camaradería, de fidelidad, ella se ha marchado, no ha sido por capricho… la han invitado a ello, una invitación ineludible, injusta, carente de una base lógica… y una parte de mi ha notado un vacío profundo, algo no será igual jamás…

Esta ausencia me ha examinado como ser humano, como amigo, como todo; y en el fondo, por muy bien que haya querido reaccionar, he suspendido, siento que no he podido estar a la altura de lo que recibí de ella…

Amiga mía, te quiero mucho y lo sabes…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

miércoles, 18 de septiembre de 2013

LA EDAD DE LA VIDA VS LA VIDA DE LA VIDA

Sé que estoy inscrito en la escuela de la vida, matriculado,
me dijeron que el tiempo es al parecer de alguien llamado “el maestro”,
según el, tengo cuarenta y siete años ¡fuh! qué mal suena eso…
pero claro, me lo dijo ese profesor… y yo no le creí.

He de decir que hoy, he despertado con una extraña sensación de momentos,
he contemplado y curioseado mis ayeres y con calma he meditado lo vivido…
“por azar” llegó a mi mente la teoría del vaso de agua medio lleno, medio vacío,
inmaterial y automáticamente me he bebido el agua, evitemos tentaciones…
sin agua en el vaso, he sido libre, entonces será la primavera, he pensado,
la primavera de mi existencia y las estaciones, en ocasiones no conocen plazos.

En ese momento he recordado mi verdadera edad y no se clasifica en cifras,
porque en definitiva, yo vivo con mis letras, mis colores y mis palabras infinitas,
estas no tienen inicio ni fin, más aún, si mi sensación proviene de un sueño,
mis años son la vida, mis meses son indefinidos y mis días…¡hermosos! Sin más.
 

Si tú tienes edad, no me la digas…deja que me sorprenda, siendo tu mism@, ¡ESENCIA DE LA VIDA CONOCE A SU…!   

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

lunes, 16 de septiembre de 2013

LA INTENSIDAD DE LA VIDA

Que no se acabe nunca el día sin haberte intensificado...
sin haber agudizado ingenios, ni adicionado sueños,
sin haber hecho algo extraordinariamente…¡pequeño!  
sin haber notado una ligera brisa progresiva en tu alma…¡enorme!


No dejes de creer en las palabras, ni en las poesías…

ellas pueden cambiar el mundo, son nuestra esencia,
pase lo que pase, mantengámosla intacta…
somos seres llenos de emociones… ¡es maravilloso!

La vida puede ser un duro desierto o un embravecido océano…
ella nos derriba, nos lastima ¡en apariencia!…  en realidad nos enseña,

aunque el viento sople en contra, la poderosa obra de la vida continúa…
y nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia…


Pero no podemos remar en contra de nosotros mismos…
valoremos la belleza en las cosas simples ¿una palabra? ¿Un gesto?
tu “pequeño” presente, forma una parte importante de tu futuro,
piensa que en ti está ese mañana y queda mucho por hacer…¡y es ahora!

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

miércoles, 11 de septiembre de 2013

LA VERDAD ES ESENCIA Y LA PRESENCIA INOCENCIA

…Y si la belleza fuera silencio y las emociones disonancias,
deberíamos establecer protocolos, generar simetrías,
crear un pensamiento acogedor, restaurar inocencias,
retornar a los significados de antaño, deshilvanar alegrías.

Ubicamos la opulencia en la tangibilidad, la realidad palpable,
se hace ineludible retomar la transparencia y ser simplemente esencia,
localicemos nuestra entidad natural, la inmaterialidad amable,
seamos ausencia, porque en la distancia, esta la verdadera presencia.

Pedro L. Villalonga y Cardona

 

domingo, 8 de septiembre de 2013

PALABRAS DE DESALIENTO...

He escrito muchas palabras ya, las he moldeado… me he forjado,  
las he pintado de colores, en ocasiones genuinos y en otros aparentes,
cada vez que he finalizado esta labor, las he acomodado en las nubes,
mi sueño siempre ha sido, que estas se fueran entrelazando,
formando entre ellas masas compactas, creando deleite o consideración,
en mis fantasías, los entretejidos van llenando vacíos siempre…
en la realidad, ciertas pasiones y rubores lo han restringido ocasionalmente…
mi consideración  no me ofrece entusiasmos suficientes, persistir o no hacerlo…
me encuentro ubicado en un paraje llamado desaliento.

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 5 de septiembre de 2013

EL VOLUMEN DE LA FELICIDAD

- Sabes, ayer en la presentación de un nuevo programa de televisión oí algo que me llamo la atención… el eslogan era “vamos a dar la oportunidad a diez personas a que sean felices”

-Tú y tus cosas, a ver con que me sales ahora, siempre estas analizándolo todo, intentando detallar, averiguar, seguro que será otra de tus boberías…, siempre hablas de lo mismo, emociones, sentimientos, sensibilidades…

-  Ya, si, si, tú en “tu línea”… pues mira, resulta que en ese programa van a intentar hacer adelgazar a esas 10 personas y automáticamente “serán felices” y pensé… ¿Cómo se hará eso? ¿Serán capaces? ¿Qué clase de vínculo une el peso con la felicidad?

- Pero ¿tú eres tonto o qué? Está clarísimo, la gente pasada de quilos es infeliz, no tiene vida afectiva, esta mal vista en nuestra sociedad, tienen pocas posibilidades de encontrar trabajo ¡es que no sé tú en qué mundo vives! Ah!!! Y tenemos también el tema de la salud, está demostrado que tener sobrepeso afecta a la vitalidad de las personas…

- Y según tu además ¿podríamos decir que por ese orden?

- ¡Claro! ¡Sin duda!

- Pues amigo mío te diré algo, estoy de acuerdo en que hay que mantener un equilibrio físico razonable, moderar la alimentación, hacer ejercicio y todo eso nos proporcionará calidad de vida, pero de ahí a la felicidad, va una eternidad…

- ¿y cuando dices que empieza ese programa?



- Ajjjjjjjjjj! (lo mato) No lo sé, estaba mirando unas pinturas y escuchando la televisión al mismo tiempo y deje de prestar atención, entenderás mis razones, supongo… por cierto las pinturas eran de Fernando Botero, un pintor y escultor colombiano y pude ver retratos de mujeres y hombres, sus sentimientos, pasiones, creencias, costumbres, su cotidianidad, sus relaciones interpersonales, mitos, leyendas, manifestaciones culturales, así como  acontecimientos y personajes históricos, sociales y políticos, hitos del arte, hasta objetos y  animales, en general todo estaba condicionado a una volumetría exaltada, es decir “GORDO” “GRANDE” “AMPLIO” y no vi más infelicidad, ni más amargura por ese motivo, todos eran iguales en aspecto, tal vez esa es la razón…pero este es otro tema….   


Me llamo Pedro L. Villalonga y Cardona y peso más de lo autorizado por esta sociedad, me siento en cierto modo auto realizado, ¿feliz? Quizás sí, quizás no, me lo reservo para mí y mis círculos íntimos y afectivos, aunque jamás, este aspecto de mi vida  estará vinculado a mi peso, para eso tengo algo mucho mejor, me lo ha regalado la naturaleza y yo lo he trabajado mucho…ese obsequio del que hablo, se nos proporciona a todos los seres humanos…  
 
 

miércoles, 4 de septiembre de 2013

LAS NUBES, MIS SUEÑOS Y MI VIDA

Me gusta desplazarme en mi nube… lentamente,
es un placer indescriptible verte y volar en mi sueño, hacia tu nube…
en los días de sol, es hermoso contemplarte, con tu cabello dorado…
las tardes de lluvia se llenan con tus aromas y mis percepciones,  
en ocasiones descansamos en los mismos pensamientos,
también nos hemos hospedado en manifestaciones agitadas…
alguna tempestad con diluvios y temporales, así es el clima en estos parajes,
pero siempre nos saludamos, aun viéndonos a lo lejos, en la cercanía de un abrazo…
aunque hay momentos tan distantes como ese beso, si, el que tanto deseo, el que quizás es el anhelo de mi existencia…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

miércoles, 28 de agosto de 2013

DESEABA EXPLICARLO…

Los humanos hemos aprendido a valorar en demasía las apariencias, una imagen vale más que mil palabras…así nos ilustran, tanto en lo pernicioso, como en lo favorable existe un código preestablecido, una especie de “pose” de lo que a modo de semblante o aspecto se corresponde con una percepción inequívoca y/o exacta que define a una persona o a un grupo de ellas y en realidad esto es falso en la mayoría de ocasiones, simplemente porque una imagen es solo eso, algo que vemos, miramos, observamos, pero que en realidad, muchas veces no conocemos…

Es ciertamente una verdad adulterada, juzgamos lo que creemos ver, el objeto y sus complementos, ante tal combinación, sentenciamos, utilizamos el veredicto fácil sin mirar a los ojos, los ojos del alma, tampoco recordamos las palabras ya escuchadas, las intercambiadas por escrito, las de viva voz, las pensadas…

Porque os cuento todo esto, es algo muy simple… hace poco, yo juzgué y sentencié a alguien, me equivoque con la imagen…y lo hice con una persona hermosa en todos los sentidos, casi la perdí… no tuve en cuenta los momentos bonitos que me había  regalado ya, todas esas palabras compartidas…

…Simplemente deseaba explicarlo, debía hacerlo, he de ser capaz de ubicar “mis zonas erróneas”, como forma de crecimiento personal.

Muchas gracias.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

domingo, 25 de agosto de 2013

OBJETIVO...LA VIDA PLENA

- Fue agradable ayer, nuestra conversación, el lugar era maravilloso, el ruido del mar, la puesta de sol, esas sillas,  pero sabes…siempre que hablamos me queda algo en lo que pensar, preguntas que hacer y qué hacerme, por cierto, ¿puedo preguntarte algo?

- Tu sabes que si ¡siempre!

- ¿tú adviertes el momento dónde terminan los sueños y en qué lugar empieza la realidad?

- Pues mira…si y no, eso es muy complejo, por un lado siempre que hablamos de un sueño lo asociamos a algo bonito, hermoso, esa es la norma, cuando todos sabemos perfectamente que existen las pesadillas, en definitiva, ubicamos lo soñado o lo que está por soñar en el lado maravilloso de la vida y es un análisis demasiado superficial…ahora, dejémoslo ahí por un momento…

- Pero… ¿por qué?

- No, no estoy dejando el tema, simplemente voy a replantearlo, proponer una especie de forma de satisfacción, ¿por qué no acomodamos esa positividad, ese algo bonito, que “por defecto” aplicamos al sueño, a lo que conocemos ya como realidad? hagamos que nuestra existencia sea la argumentación actual de sueño, es posible, si, se puede lograr, sé que no es fácil, pero puede conseguirse…

- Entonces ¿debemos dejar de perseguir objetivos?

- Jamás… pero si vives en positivo dejarás de llamarlo objetivo o verlo como un sueño, tu existir pasará a ser una superación constante… ni te darás cuenta, pero serás tu plenamente y no hay nada mejor que eso, nada absolutamente…

 

Pedro L. Villalonga y Cardona