miércoles, 11 de noviembre de 2015

PASADIZOS Y MÁRGENES



El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es”.

Jorge Bucay

Quisiera escribirte unas palabras,
intento mantenerte siempre en mi razón, 
y es que aún recuerdo aquel pasadizo…

Ambos vivimos y perdimos algo en él, 
y aunque susurramos palabras también, 
fue un tiempo hecho de nada y de todo.

Después, contuve el aliento y esperé,
permanecí así, observándote como a la primavera,
te recité o más bien deshile palabras y violetas.

Y llegamos a un margen que en ocasiones divide la vida,
un laberinto de soledad que se recuesta en preguntas,
que mordidas por el tiempo conducen al abandono.

¡Quiero decirte que te he querido desde aquel día! 
aunque yo no esté en tu entretanto, 
me eres y serás imperiosamente necesaria siempre.

Pedro L. Villalonga y Cardona

domingo, 8 de noviembre de 2015

VIAJES Y COMPAÑIAS



“La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse”.

Ernesto Sábato


Siempre pensé en historias reales, esa ilusión fue siempre mi compañera de viaje, al mismo tiempo que iba escogiendo mi vida, simplemente quería existir de verdad.

Era joven, contaba noches y esperaba madrugadas y muchas más cosas cotidianas. Empecé a escribir una novela romántica con tus datos. Me dijiste tu nombre y una tarde imprevisible, rompiste ciertos esquemas, conseguiste que reconsiderase los espacios oscuros, consagré una concepción del amor sin forma.

Con el tiempo te perdí, sin lamentos y esperando siempre ese “eres mi vida entera” que jamás llegó. Lo asumí desde mis versos a destiempo y en el vacío de lo absurdo ¡Yo! Que quise envolverte en historias casi sobrenaturales.

Ahora otra vez la hoja en blanco me llama, aunque las horas tienen en este momento un color diferente y su olor me permite traspasar límites que existían únicamente en ciertos aspectos de papeles con hojas mojadas Custodiadas simplemente por cajas de cartón y fusiles.

Pedro L. Villalonga y Cardona

SIEMPRE CONTIGO


“Hablar verdaderamente con alguien es abrazarlo, y en cuanto cruzamos las primeras palabras tuve la sensación de que habíamos empezado a hacer el amor”.
Paul Auster

A veces siento que estoy en la cima de las montañas y es maravilloso, es contigo y es en ti. No negaré que cierto miedo a caerme se apodera a instantes de mí. Entonces, como si de un fenómeno inverosímil se tratara, llegan a mi mente esos abrazos de palabras junto a tu aroma, tu calor y llega de repente esa mariposa que con su aleteo me muestra el camino que conduce a la más bonita de las flores, la tuya. Una vez en ese lugar pierdo todos los miedos, estoy en ti y creo que siempre contigo.

En esos momentos desconozco el significado de temores y magnitudes cobardes …

Pedro L. Villalonga Cardona

sábado, 7 de noviembre de 2015

¿CONOCES ESE BAILE?


“La música es sólo amor buscando palabras”
Lawrence Durrell


Yo solamente buscaba de ti esa sensación que conmueve esencias, esos perfumes provenientes de jardines que todavía no se han manifestado, aquellos que nacerán en el momento justo, será algo ineludible, maravilloso…

Te recordaba siempre unida a esa cadencia tan tuya que definía el movimiento perfecto. Podía haber sido al pasear, pero no, de hecho era casi ese bailar en mi mente ¿conoces ese baile?

Tal vez no lo recuerdes ya pero en realidad tu voz era la música de mi danza, el lenguaje con métrica perfecta, la notoriedad de articular sonidos llenos de significados.  Y es que era ese léxico tan particular, esa voz tan tuya, tan tu con propiedades indescriptibles para barajar mis entrañas.

Ahora me doy cuenta de mi error. He utilizado un lenguaje pretérito, cuando debería haberlo hecho en lo contemporáneo, disfrutando de él en toda su magnitud y confiando en un mañana que se prevé soleado.

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 5 de noviembre de 2015

DESEO



“El amor y el deseo son las alas del espíritu de las grandes hazañas”.

Johann Wolfgang Goethe


La desearía a ella si fueras Tú. Si, así, en mayúsculas te elegiría a Ti. De este modo podría decir que para mí cualquier lugar es mi casa si fueras tu quien abriera la puerta. Al cerrarla, en lo entrañable, en lo afectuoso te ilustraría, te demostraría como se escribe la Lluvia, el Invierno y el Fuego o el Amor y la Saliva.

Y es que la vida es para quien no se conforma, para quien sueña, simplemente porque hay sueños que son la estela de un deseo constante. Otros reflejan anhelos secretos y existen somnolencias con proyección, de estas últimas nace la poesía, que es sólo para quien reúne una variable inestable y no tiene miedo de contarla, explicarla o incluso escribirla.

Yo me nutro de esta combinación final, simplemente porque sé que te Observaría al Dormir y al mismo tiempo Soñaría Contigo.

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 24 de octubre de 2015

TE CONTARÉ ALGO


“El decir Te quiero es algo tan mágico y maravilloso, que sólo lo debes decir cuando realmente te salga del corazón”.


O no estoy de acuerdo o no soy capaz de entender todas tus cosas, todas tus teorías sobre la vida, pero por lo menos eres coherente. Te tomas la molestia de razonar las cosas y explicarlas como mejor sabes, trato de entenderte, reflexiono, me gusta hacerlo, me gusta pensarte, intuir cómo será tu vida, tu día a día. Como será experimentar la vida como tú la vives.  


También pienso en cómo sería yo con tu manera de pensar. Como sería yo si tuviera tu experiencia en la vida, en las cosas que considero indispensables a día de hoy y no tengo ni he sido jamás, y si, es un problema que en algún momento he creado yo, y yo he de resolver, tú me lo recuerdas,  yo ya lo sabía. Pero aun así sigo siendo consciente de mi ignorancia, quizás de falta de valentía, tal vez dejadez…Te quiero!    


Pedro L. Villalonga y Cardona



viernes, 23 de octubre de 2015

EL JUEGO




Así fue como entré en el juego. Buscando en  lo más profundo, intentando bucear en tu alma y porque no decirlo también, en tu cuerpo. Al llegar, no hablaron ya tus poesías y había desaparecido la música e interpretaste tú papel haciendo uso de palabras de otros. 
 

En esa búsqueda, sólo quería llegar a ese puntito de ahí, nada más. Un punto donde realidad y ficción coinciden siendo lo mismo, para al final hacerse polvo susurrando alguna situación fastuosa y mágica que adquiere en principio un compromiso sutil. Quería y necesitaba cruzar el umbral de  donde están escritos los sueños, en un papel arrugado, donde habríamos sido libres; donde podríamos haber imitado al viento.
 

Te diré algo más; tú siempre has sido pensada,  yo jamás  quise renunciar a un precioso instante, tal vez de una vida utópica, casi quimérica.
  

Y es que recuerdo que cerrábamos los ojos, cruzábamos el umbral del acantilado y me abrazabas, al instante decías - ¡Aquí no hay frio! – Mientras, una somnolencia casi narcótica hacia que nos quedáramos dormidos, y unidos jugábamos a ser vida.
 

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 22 de octubre de 2015

PERCEPCIÓN DE SENSACIONES



Un agradable aroma llega a mí, huelo a ti sin ropa,
me dejo llevar y una hermosa e imperativa sensación me invade,
esta hace que pierda mi concepto de racionalidad,
al instante  entra en escena lo instintivo,
por momentos voy aceptando mis sentidos
y todo mi cuerpo responde… Sensaciones.
 
Estoy ya en tus formas, unido, y estas generan una cálida brisa,
suaves caricias llegan a mi piel, fluyo,
nada es falso, estás jugando con mi cuerpo,
eres el estímulo de mis fuentes sonoras,
a su vez tú succionas mis alaridos y cambiamos de idioma,
utilizamos el lenguaje del deseo, marcamos rumbos,
entro por tus esquinas y cruzamos puentes…
salvajes y delicados movimientos, presión en la piel de la cumbre,
y llegamos juntos a lo que queremos regalar…
es la avalancha, tú te estremeces, yo me agarro a la reja.
 
Hemos hilvanado la más preciosa conexión,
ahora querría que tus letras abrazaran las mías,
recorrer con mi dedo tú tiempo, vivir tu vida,
respirar tu aire y sentir por siempre contigo.
 
Pedro L. Villalonga y Cardona


domingo, 18 de octubre de 2015

DOLCE VITA


“Puedes olvidar a aquel con el que has reído pero no a aquel con el que has llorado”

Khalil Gibran

Llegué a ti presintiendo de todo, te entregue mi lengua entre el viento y las hojas de los árboles. Resonaste en mi universo haciendo que por ti yo perfilara poemas. Muy oculto en mi pensamiento, tengo aun tu sabor en mi lengua, aunque ya no recuerdo el calor de tus piernas que trémulas acogía cuando se abrían a tus deseos, donde gemías como fiera hambrienta. Donde dejabas un líquido dulce entre mis dientes.

Pasan los años y espero regresos absurdos, soy un hombre dormido en recuerdos extraños. Y es que algún día ya muy lejano hiciste blanco en mis sueños, rozaste tu carne en mis labios y encendiste mi aliento, eras un suspiro y su lamento al que mudarse para vivirte.  

Un día nos ocultamos en la sombra del silencio, todo tiene un punto final, incluso el olvido de un instante o de un día que llena o vacía una vida ¡cómo puede llenarse una vida!

Y la existencia en su forma solvente regresa siempre puntual a mis horas y trata de hablarme. Alude y acude a mis más profundas dilucidaciones. Sigue sin voz,  trata de cantar en mis adentros y sin palabras hace perecer mis más bellos versos.

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 8 de octubre de 2015

VARIACIONES ARMÓNICAS


“Una sinfonía debe ser como el mundo. Debe abarcar todo.”
Gustav Mahler


Jamás se habían soñado, solo se habían recitado los más bellos versos, eran el preludio de tonalidades perspicaces y habían compuesto ya una sinfonía.

Su allegro, sus variaciones, su rondó… Ahí, en esa modificación de la estructura de los movimientos. En tiempos de danza todavía sin nombre, residían ambos sin saber en realidad quienes eran y aunque no se conocían ya se percibían.

Eran los extraños perfectos, formaban parte de la dimensión silenciosa y preciosa del anhelo, buscando una amplitud que proveyera la espontaneidad de promesas pretéritas.

Pedro L. Villalonga y Cardona


miércoles, 30 de septiembre de 2015

MI LUGAR

 
 

“Las poesías abren pequeñas ventanas en los días, en la mediocridad cotidiana. Nos permiten entrever destellos de una realidad diferente”.
 
Susanna Tamaro

 
 

 
En el fondo he de reconocer que no me incomoda lo cotidiano, sí, eso que en ocasiones parece que circunscribe y en otras llega a acosar, pero la vida y sus condicionantes han sido las que han encauzado mi complacencia en este espacio. Ahora bien, me gusta por el simple hecho de que yo no formo parte de él y eso me permite la observación; me faculta para contar mundos; narrar miradas; registrar recorridos de los diferentes estratos y situaciones. Trabajo en este territorio sin reglas ni cánones absolutos. Es confortable este lugar y es mi lugar.
 
Pedro L. Villalonga y Cardona

 

 


AMANECE



¡He perdido mi gotita de rocío!  Dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.

Rabindranath Tagore
 
 
 
Sí, amanece y sigo absorto delante de un papel en blanco que tapiza toda una vida y a pesar de que amanece, no soy consciente de los colores que el sol ha pintado en el cielo.
 
Sí, amanece y me siento niño, me siento estúpido y niño, por no tener ni tan sólo dos palabras que decirte, por haberme quedado sin apariencia, por haber perdido mi expresión, mi tonada, la letra de mi canción.
 
Perdóname por no saber decirte, por no haberte dicho, perdóname por no saber hablarte, perdóname por toda la distancia de mi abrazo.
 
Tan sólo recuerda que mañana volverá a amanecer, que el día nacerá de nuevo, con hermosos colores y sé que todo cambiará ¡todo!
 
Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

DESCUBRIENDO LA VIDA



“Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos”.

 Pablo Neruda
 
Desde la bella cima de tus brazos al origen de tu sombra deambulo en tu naturaleza, colinas del color del café, como toda tu. Delgadas huellas que solo yo descubro, proporciones perfectas vistas por apasionadas perspectivas.
 
Aquí, unas elevaciones sublimes, creo que jamás las abandonaré… Quizás ese estímulo visual, esa redondez umbilical que junto a tu piel que me incinera, y que en realidad ya lo hacía antes de que las llamas se encendieran.
Si, serán razón suficiente para descender.
 
¡Oh! Allí… Un jardín. Es el centro del universo, una boca con sus labios del color del paraíso terrenal, una flor humedecida con matices de fuego que por tus piernas desciende hilando en espiral.
 
Después, somnoliento del viaje, llego a tus rodillas, son de redonda belleza como a las cumbres de la pureza que atrae apasionadamente, la mente.
 
Ahora hacia tus pies resbalo, de ellos al vacío de la sábana ardiente caigo seducido, ciego y ferviente busco de nuevo tu contorno, que es como la preciosa porcelana fabricada con esmero.


Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 
 


miércoles, 23 de septiembre de 2015

OTOÑO

 
 
“Los sollozos más hondos del violín del otoño son igual que una herida en el alma de congojas extrañas sin final”.
 
Paul Verlaine
 
 
 
Día de nubes, grandes ideas, llega a mí la tormenta,
equilibrios imposibles, brotan los dolores del alma,
¿Dónde hallaré la frontera entre lo deseado y lo alcanzado?
Espero, observo ese árbol, analizo sentidos,
¿Terminaré en un abrazo? ese simple y sensible roce
¿Hasta cuándo he de soñarlo?
Y miro, te veo, pero la urna de cristal no se rompe.
Son cálidos tus ojos, siento que me atraviesan, pero no me ven,
y afloran en mi sentimientos y sensibilidades.
 
Sale el sol, las nubes se dispersan, la tormenta se va,
mi mente es frágil y los daños significativos, nada cambia,
colores extraños, algo ocurre, ya no impresionan como ayer.
Sigo buscando, te veo a lo lejos ¡no! no eres tú,
estoy cansado, pero no voy a parar ahora,
continuaré buscando, sé lo que quiero,
un abrazo, el abrazo, tu abrazo.
Cuando lo encuentre en ti, me habré encontrado a mí mismo
y nuevamente llega la noche, esa oscuridad…narcosis
quizás al despertar caerá el muro y el mundo que nos separa.
 
Pedro L. Villalonga y Cardona


martes, 22 de septiembre de 2015

DÉJÀ VU

 
“Advertir la vida mientras se vive, alcanzar a vislumbrar su implacable grandeza, disfrutar del tiempo y de las personas que lo habitan, celebrar la vida y el sueño de vivir, ese es su arte”.
Doménico Cieri Estrada
 
Extenuante resultó subir la prominente escalera de los sueños inconexos. Proyectos, deseos y destinos invisibles de unas vidas ya vividas. Me habían advertido, eres algo viejo y los hombres solamente corren en nuestra época.
 
¡No saltes! ¡No sueñes! En definitiva, ¡No asumas el riesgo de vivir! que el hoy del mañana es pretérito, que la felicidad es un lugar raro y alejado. He de reconocer que recapacité, que me enfadé y quizás aún lo estoy, pero en ese momento decidí seguir adelante.
 
Y nacieron olores y aromas al margen de lo ya probado y sentido, también hablé con un mar que en ocasiones sólo eran gotas de agua unidas, y sopló el viento si necesité respirar. Llovió cuando crecer fue requisito.
 
Apareció de nuevo la voz y me dijo: Ten cuidado, mantente apartado de todo, que los besos son contagiosos y los desconocidos peligrosos. Me habló de lo difícil que es soñar para los que olvidan despertar, de la imposibilidad de reír, de los que no saben llorar, de lo difícil que es amar para los que creen necesitar.
 
Hoy, volviendo a mirar atrás en el tiempo pienso si acaso alguna vez fui otro, si amé por amar o bebí sin tener sed. Aunque mí ahora al despertar recitó:
 
“Búscame en las mareas vivas, donde el agua es más cálida, voy a hablarte con palabras hermosas mientras hacemos el amor o castillos en la arena, sabes; el mar es demasiado grande y a él le llegan los silencios, incluidos los imprescindibles”.
 
Pedro L. Villalonga y Cardona


lunes, 21 de septiembre de 2015

UN TORRENTE DE DÍAS VIVIDOS



“La locura, a veces, no es otra cosa que la razón presentada bajo diferente forma”.
Goethe
Soy un loco en la ribera de la vida, tal vez un ente pausado, tranquilo y gradual. En ocasiones enarbolo banderas imaginarias, soñadas, sentidas. En otras deambulo por estrechos senderos o me sumerjo en abismos, producto de pretéritos zozobros aunque elevados en mi contemporaneidad a la opulencia que naufraga entre despojos.
En los días vacios, al cielo saludo y pregunto ¿me reconoces? entonces las voces cargadas de acciones y peripecias tratan de atormentarme, son simplemente un torrente de días vividos que hacen que penetran en mí los ojos del pasado.
 
 
Ahora, tal vez antes, quizás siempre, imploro un presente, un aquí y un ahora, y elevo el vuelo por la transgresión, surcando las más extraordinarias fruiciones,  en sus orillas muy juntas, muy transparentes en la elástica resonancia de lo prohibido.
Cuando llegue ese instante o a ese lugar, nacerán  olores a sándalo que purificarán mi narcosis, la llenarán de besos. Si bien, en apariencia simplemente esconderán  el polvo del suelo. 

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 
 
 
 
 
 

 

 

domingo, 20 de septiembre de 2015

ELLA Y SU ESENCIA


“Si no tienes la libertad interior ¿Qué otra libertad esperas poder tener?"

Arturo Graf
 
 
 
 
 
Ella vive en su condena
los travesaños de su celda son etéreos
cohabita con sus vigilantes
la hostilidad y proceder del tiempo.
 
Sus espacios son holgados y a su vez limitados
ejercita el arte de la representación gráfica
aun así, cree transitar en colores sombríos, grisáceos
difiero de esta opinión, para mí el color es liliáceo.
 
Es una flor que se encierra en su apariencia
quizás su belleza es su verdadera esencia
combina armoniosamente con tendencias naturales
aunque percibe semblantes de pigmentación fría.
 
Debería saber que el azar y sus opacas incertidumbres
la están introduciendo ya en la serenidad y el sosiego
lentamente la transportarán a la ilusión.
 
Exterioriza, preciosa flor, refleja
tú ya sabes cómo, tú sabes donde…
 
Pedro L. Villalonga y Cardona