viernes, 30 de enero de 2015

PALABRAS A MI LUNA


“Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo..."

William Shakespeare


Las letras, son mi sombra en esta hora, en este día y es casi la última tarde de enero e irradia frío y bochorno, mientras, espero a escribir un sentimiento…
Entretanto, recuerdo tú piel, era una envoltura única y me engatuso en las memorias del tiempo y me pregunto ¿Habrás existido en algún lugar? ¿En algún momento…?
Ciertamente se que has sido naturaleza palpable, pero  ¿Permanecerán nuestras pisadas…? ¿Se las habrá tragado el mar?  Siempre espero encontrarte allí, sentada sobre la roca y… recordar nuestra última conversación, he creído que era posible el tierno afecto, la exquisita sensibilidad y es todo tan efímero…

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 24 de enero de 2015

DESEO



“El amor y el deseo son las alas del espíritu de las grandes hazañas”.


Johann Wolfgang Goethe


A Ella, en Ti, así, en mayúsculas, te elegiría a Ti y en Ti, de este modo podría decirte que para mi cualquier lugar es mi casa, si eres tu quien abre la puerta. Al cerrarla, en lo entrañable, en lo afectuoso, te ilustraría, demostraría como se escribe Lluvia, Invierno y Fuego… o Amor y Saliva… 



Y es que la vida es para quien no se conforma, para quien sueña, simplemente porque hay sueños  que son la estela de un deseo constante, otros reflejan anhelos secretos y existen somnolencias con proyección, ahí nace la poesía, que es solo para quien reúne una variable inestable, no tiene miedo a contarla, explicarla… escribirla.

Yo me nutro de estas últimas, simplemente porque sé que te observaría al dormir y al mismo tiempo soñaría contigo ¡Contigo!      

Pedro L. Villalonga y Cardona

lunes, 19 de enero de 2015

AROMAS ESENCIALES


“El amor no está en el otro, está dentro de nosotros mismos; nosotros lo despertamos. Pero para que despierte necesitamos del otro”.


Paulo Coelho 


Y son tantas y tantas las palabras y gestos que tu naturaleza a modo de perfume  ha diseminado sobre mí, que ya me siento un fragmento de ti y de la intimidad contigo… germinan abismales sensaciones y emociones en recónditos lugares de mi ser, entonces tu esencia engendra de una incesante  trascendencia; intensa; acentuada; aguda; penetrante; intolerablemente placentera, será…

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 17 de enero de 2015

TE QUIERO, Y LO SABES



Nunca dejes de sentir, el amor está abierto entre mis palabras y mis poemas… no permitas que se apague el fuego de tu alma, aunque en ocasiones se debilite tu ímpetu.

Faculta otro perfil a tu raciocinio, pero no dejes de ser tú, jamás, simplemente cruza esos mundos, admite el invierno y pinta otro lienzo con colores, teje bellas palabras, como siempre y no escuches los tambores pretéritos.

Nunca cierres tu ventana, deja que fluyan las palabras, que se reten entre la noche y el día, con el pasar del tiempo serán hechos, nada y todo se irá de su sitio, ahora es el momento y este no es distancia entre tu amor y el mío.

Deja que crezca la magia y que canten las mariposas en tu cuerpo, que nada oscurezca tus ciclos, te lo ruego…

Sueña… Te quiero, y lo sabes



Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 6 de enero de 2015

EL PERFUME


"La mano que regala la rosa también queda perfumada."


Estás tan cerca como yo te siento, llegas en forma de rayos de palabras cada mañana, en la oscuridad haces descender estrellas y es que te quiero aun sin ver tu hermosa imagen… Vives en mi abrazo.
Noche tras noche, te oigo en el viento, en tu ausencia me enciendes como la luz de una vela que arde y me quema las venas.

Te quiero, te amo, te siento bailando en mi cabeza y allí brillamos en equilibrio, flotas en mi alma y me calmas entre nubes de niebla, alientas mi noche.
Te alzas, subes y bajas… Contigo oigo la vida, con tu deseo de afecto me abrazas,  me enlazas en tus brazos, yo te respiro y tú sientes mi aroma, el de tu perfume, si, ese perfume…  

Pedro L. Villalonga y Cardona

domingo, 4 de enero de 2015

AL AMOR DE MI VIDA



“Amar a otra persona es querer estar en su mente continuamente, es darle todo tu cariño y tu comprensión para que él piense que eres perfecta y no quiera irse de tu lado por nunca más”.



Esta es una carta de amor… una misiva incondicional,
elaborada con los perfumes naturales que subordinan palabras,
en sus esquinas, he proyectado verdaderas y delicadas atenciones, 
estas evocan acogidas en forma de abrazos prudentes y sobrios.

Una de ellas, la más importante está repleta de besos de oro en purpurina,
la siguiente trasporta letras de color violeta, bonitas y comprometidas,
estas, establecerán pactos, promesas y juramentos imperecederos,
la tercera es un linimento para ser dispensado de manera palpable,
perceptible al gusto y saboreado por el tacto ¡es la exquisitez!

El último vértice está destinado a tus dimensiones, a tu naturaleza,
he creado toda esta revelación en base a la cura de tus nostalgias,
quiero que sientas que estas en nuestra morada, si, nuestro cobijo,
si cerramos el último ángulo, estaremos tras esas puertas ¿recuerdas?
Yo estoy aquí, en el interior… esperándote a ti, junto a un fuego que se prevé, será eterno.        
           
Pedro L. Villalonga y Cardona


martes, 30 de diciembre de 2014

COSAS BONITAS


“Nunca desistas de un sueño, sólo trata de ver las señales que te lleven a él"


Paulo Coelho

Siempre rescato los sueños...
sigo besándote en el aire,
desnudo pensamientos e intento tocarte,
quisiera encontrarte en casa,
mi puerta está sin llave,
para que puedas entrar sin llamar…
¡No quiero dejar de amarte!
Quiero decírtelo todo,
que fácil sería quererte, respirarte,
Y es que te adoré desde aquel instante ¿recuerdas?
simplemente sigo amándote…  

Viven en mí todos tus recuerdos, cosas bonitas, quizás… más bonitas…

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 25 de diciembre de 2014

SIENTO UN VACIO




Porque tu mano aún no se ha ido de entre las mías,
porque tus ojos aún dan luz a mi horizonte,
porque vivo contigo en todas las cosas,
porque mi sensibilidad retiene tus palabras e imágenes,
porque mis sueños se detienen siempre en ti,
porque en ellos, mi mano aún pasea por tu cabello,
porque estás enfrente y en mi vida, siempre,
porque sería poco consecuente perderte y todavía he de abrazarte.
Aun así, siento que algo de ti se ha ido hoy un poco de mí…


Pedro L. Villalonga Cardona

martes, 23 de diciembre de 2014

LOS IMPROVISADOS ESCENARIOS



“Allí está el fastuoso escenario de la vida para los que saben mirar un poco”.

Doménico Cieri Estrada



Seamos tranquilos, serenos, constantes y creativos…
Dejemos que nazcan brisas en apariencia, soñemos,
leamos aspectos estridentes del silencio basado en algarabías,
busquemos balancines, trapecios y mecedoras inmóviles,
hagamos uso de palabras pactadas en aquel horizonte,
olvidemos conductas circunscritas a lo remoto y arcaico…
Si, demos paso a la vida palpable en lo inmaterial,
implantemos improvisados escenarios, vivamos. 

Pedro L. Villalonga y Cardona

miércoles, 10 de diciembre de 2014

A LAURITA


"Uno más uno es uno, si la suma somos tú y yo".

Ricardo Arjona


¡Espera! que te ayudo, ya sé que tú sabes hacerlo, que puedes sola... Pero desde mi posición me cuesta menos que a ti... Para eso somos lo que somos...
No creas que eres más débil porque lo haga yo, no eres menos, es que es más simple así y sabes... Para que complicarnos la vida con fortalezas y debilidades mal interpretadas si somos una simple armonización...

Quiero ser todo lo que yo pueda, por y para ti, simplemente porque te quiero, porque sé que tú harás lo mismo por mí y recuerda,  aquí no hay lástimas, solo ternura y afecto. Las cosas que hacemos son debidas a nuestro acuerdo, nuestro pacto... Porque nos amamos, porque así lo decidimos detrás de aquella puerta y fue algo libre, pensado y bonito... Con toda la conciencia por ambas partes... Por eso seguimos, por este motivo andamos uno al lado del otro, ni delante, ni detrás... Al lado y tomados de la mano, como aquel primer día... ¿Recuerdas? 


Pedro L. Villalonga y Cardona

miércoles, 3 de diciembre de 2014

EPITAFIO, ELLOS NO LO SABÍAN…


“Llamo rumiantes a los hombres que se pasan rumiando la miseria humana, preocupados de no caer en tal o cual abismo”.

Miguel de Unamuno


Vivimos en elemental colectividad, nos intuimos por simple semejanza
no nos pensamos, nos equiparamos, no nos interpretamos, nos ojeamos,
no nos cultivamos, solamente estudiamos, no descubrimos, no investigamos,
otros lo han hecho ya por nosotros y en este decadente lugar deambulamos.

Si la libertad es lo que nos define, la opinión es quien debe unirnos,
la discrepancia acercarnos, ya que disentir no es rivalizar, es enriquecer…
opinar es perfeccionarse, y conversar, remontar juntos. Aproximar es un contraste, verificación de una enorme y solida capacidad vital.

Cuando alguien fue entrañable, tierno y afable, este suele ser su epitafio:

Cuando en apariencia no queda nada, en realidad todo permanece, en nosotros reside una definitiva e incondicional belleza, nuestros recuerdos… el vínculo que se estableció en su momento nunca prescribe, es la vida simplemente, un pacto establecido con anticipación.

Es triste, pero preferimos dejarlo por escrito, para que sea visto y si lo anunciamos sobre maderas nobles y en letras doradas, mejor todavía, ¡cuánto se querían! dirá la gente ¡cuánto se amaban! Pensarán…

¡Pero la realidad es que ellos no lo sabían!

Pedro L. Villalonga y Cardona

lunes, 1 de diciembre de 2014

SERÁ PRIMAVERA EN DICIEMBRE


“La abracé para quererla mucho y me abrazó para protegerme mucho. Ese silencio fue sonoro. A veces, ayer como hoy, se escucha el amor cuando más callado estás”.


Màxim Huerta


Te siento, pero no estás… casi nada de ti atesoro, quizás esas palabras que provienen de un remoto aroma a chiribitas y verdes plantíos… al fondo, un saxo destartalado y junto a él, silencio. Que dramática escena es encontrar tu apariencia en mis pupilas y todo ello frente a un vetusto espejo. Y es que ocupas ya una parte de mí, no te siento en mi corazón todavía, no puedo, solo mi cerebro te percibe, pero donde realmente en blanco te verso y te invento es en mis venas, si, recorres sin clemencia mi alma.

Me asaltas, me atacas, me invades una y otra vez, cual ciclo vicioso… vives en mí y lo sabes, después, ignoras mis indiscretos suspiros, no justiprecias mis curiosas, pícaras y traviesas sonrisas que te lanzo en forma de pequeñas e irónicas flechas que como ambos sabemos jamás se desvían y cada vez llegan a su destino final… en realidad todo esto me sorprende y me supera, pues jamás tuve buena puntería ¿Qué significado le doy a todo ello? Amor, felicidad, obsesión, acaso locura aderezada con convenientes matices azules, violetas y verdes turquesa que sin grandes alardes en ocasiones alcanzan el rojo pasión…

Quiero que sepas que daría la vida por besarte, que me aterra la idea de morir si sé que mi cielo será tu recuerdo, pretendo vivir por ti y bajo los preceptos del amor verdadero… tal vez mi lengua será el jazz y el saxo ahora ubicado en la indigencia armónica, su instrumento, deseo sosegarte con mimos que arrullen tus oídos, quiero desnudar tus deseos, mordisquear tus nostalgias y hacer que transpires alegrías en cada uno de los poros de tu cuerpo.
Mírame, estaré contigo, tócame estaré bajo tus pestañas, sonríeme, tu, yo… nosotros, siempre… ámame y será primavera en diciembre…  

Pedro L. Villalonga y Cardona

viernes, 14 de noviembre de 2014

ELLA



“Me sigue produciendo estupor que haya personas, seres humanos como nosotros, que sean capaces de, con absoluta consciencia y de forma deliberada, hacer daño de forma continua y sistemática. Sobre todo cuando además consiguen que la persona se haya convertido en un ser débil, muy vulnerable”

…Ella vive encarcelada, los travesaños de su celda son etéreos, cohabita con sus vigilantes y la hostilidad del proceder del tiempo. Sus espacios son holgados y a su vez limitados. Ejercita el arte de la representación gráfica, cree  transitar en colores sombríos, grisáceos… difiero de esta opinión, para mí el color es liliáceo, morado claro, como la flor que encierra su apariencia y que en el fondo es su esencia… a su vez esta tonalidad combina armoniosamente con otras tendencias naturales, se que ella percibe semblantes de pigmentación fría,  pero debería saber que el azar a través de sus opacas incertidumbres la está introduciendo en la calma y la distensión que lentamente la transportarán a la ilusión… exterioriza, refleja… tú ya sabes cómo, tú sabes donde…


Este relato que acabáis de leer es un fragmento de un libro que estamos escribiendo conjuntamente dos personas, no tenemos plazos pero si objetivos muy claros, concienciar a la sociedad de una problemática social que afecta más de lo que pensamos, el abuso sexual infantil, bajo consenso hemos decidido publicar esta parte e iremos haciéndolo periódicamente… de momento mi colega va a mantenerse al margen, no revelaremos su nombre, así lo hemos decidido, así trabajamos… así somos.                


Estas palabras de una persona que quiero muchísimo y que desea mantenerse en el anonimato, me llevaron a grandes reflexiones, me incitaron a importantes conversaciones  y finalmente me he dado cuenta de algo realmente importante acerca de mis sentimientos. He creído conveniente compartirlo con vosotros, los que me leéis…     

"Ella vivió atrapada en un silencio profundo, tan profundo como aquella herida que hizo que sus entrañas se cerraran para siempre al amor. Pasaron muchos años para deshacerse de la hipócrita fachada. Sus miedos la hicieron frágil, fría, insegura. Nadie notaba su dolor. Simulaba una alegría estúpida,  propia de su inmadurez., al fin y al cabo, era sólo una niña”.



martes, 11 de noviembre de 2014

TÚ, LAS FLORES Y EL VIENTO



“El sol nos habla por medio de la luz, con aroma y color lo hacen las flores, el aire con las nubes, nieve, y lluvia”.


Hermann Hesse


Hay horizontes con perspectiva que recuerdan personas,
fragmentos de naturaleza con sensibilidad exclusiva,
hay personas que por muy lejos que estén, residen en ti,
van y vuelven, pero parece que jamás se han marchado,
excepcionalmente, cuando se ausentan dejan un hueco sincero,
pero a su regreso ocupan de nuevo su instante, el cariño perfecto,
y están las flores… a merced del viento y sus ráfagas,
este último también tiene esencia, la ternura de tu existencia.

Pedro L. Villlalonga y Cardona

domingo, 9 de noviembre de 2014

LA SOMBRA DEL AGUA


No existe la casualidad  y lo que se nos presenta como azar surge de las fuentes más profundas”.


Friedrich Schiller


Fue contigo… en la confluencia del camino, eras cautivante y a su vez elemental persistencia, fue un lugar donde cruzamos diferentes afinidades, recuerdo que aletargaste la tarde... la melodía, una cadencia de tiempo.

Una sincronía casi casual y a su vez pretendida nos dejó solos, yacimos en un lugar prohibido, divulgamos sensualidad sobre la tierra… Ella hizo verter tinta en un espacio vacío… se asentaron trazas, tu aroma…

La belleza siempre está en lo perdido, lo que bautiza las sombras impregnándolo todo, fueron momentos de ternura humedecidos de agua, tierra y morapios, lloraron las rocas y engendramos un coctel con lo clandestino.

Con el tiempo, fue tu silencio tan complejo… que quizás todo fue un sueño que nos hizo la cama, pero mis lágrimas tapadas mojaron mis ropas o fue la sombra del agua…

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 8 de noviembre de 2014

EL RELOJ Y SU ARENA


“La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable”.


Oscar Wilde


Y había proyectado para noviembre una huella asimétrica, quizás tu estigma, hacías acto de presencia en una esquina  del ceremonial teatro de lo absurdo… ahí sigue, no hay espejos ni moldes, aunque si hay relojes, relojes decadentes con muelles de trinquete y cañones de minutos,  junto a ellos, tornillos de tirete, han desaparecido ya las ruedas de las horas así como las de los minutos, solamente me queda un anillo, el último, el del círculo de la corona… pero no tengo reina… y sin reina para que quiero aureolas tangibles y sortijas…

Creo que tomaré el puente del tren de argollas y anillas y me iré, dejando a su libre albedrio las manecillas que en un tiempo remoto marcaban mis ciclos, si, con el vendaval de estos días quizás lleguen a quien las necesite más que yo y carezca de ellas … pero… no me olvides, no lo hagas jamás, simplemente porque un día voy a dibujarte… ¡sabes que se hacerlo! ¡Sabes que lo haré!      

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 6 de noviembre de 2014

LA DELICADEZA DE LA VIDA



“Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla”.



Y cuando menos te lo esperas,
viviendo con cierta predisposición a la belleza,
siempre en su más dilatada proporción,
de repente, esta se manifiesta…
en realidad ya habías buscado en ese lugar,
fue en momentos precedentes,
hoy es simplemente maravilloso,
es casi la percepción de la perfección…
una sorpresa mayúscula, de efecto sobresaliente…
ello te incita a seguir creyendo en la delicadeza de la vida.

Pedro L. Villalonga y Cardona


miércoles, 5 de noviembre de 2014

TEJIENDO PALABRAS



“El verdadero significado de las cosas se encuentra al tratar de decir las mismas cosas con otras palabras”.

Charles Chaplin


Nunca dejes de sentir, te garantizo que la vida está abierta en palabras y poemas, no permitas que se apague el fuego de tu etiología, aunque se emancipe tu cuerpo… El hombre siente siempre al mirar al afecto, aunque este, esté lejos.

Indaga hasta tu esencia, mírala, imagínate dándole otra forma, entonces mimándola argumenta y clausura… después cruza el mundo, admite el otoño y pinta otro lienzo con colores, sin pretextos, tejiendo bonitas y precisas palabras.

No escuches jamás los tambores… tampoco cierres tu ventana, deja que fluyan las palabras, que se reten entre la noche y el día, nada y todo rehusará su lugar, recuerda que el tiempo no es distancia, aunque apriete dolor, aunque muerda… Que nada oscurezca tu espacio.

¡Sueña!

Pedro L. Villalonga y Cardona


miércoles, 29 de octubre de 2014

LLÁMALE… VIDA



“No tenía miedo a las dificultades, lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino y escoger un camino significaba abandonar otros”

Paulo Coelho


Soy como el viento que cambia y del que nacen contornos con resquicios que brotan, llámale hégira o deseo, pero es mi sustancia que habla cuando revive de entre las luces y sombras…

Di que eres mi remisión, que eres el lugar donde me adhiero, donde respiro cuando me arrastra el caudal del río, llámale… espejismo…

En ti me arranco el alma y calibro espacios infinitos, con lujuria dejo fluir letras, llámale… búsqueda… procesión de palabras desnudas.

Y es que dejo que la emoción me embargue en trazos, eficaces o lesivos, llámale… vida.

Pedro L. Villalonga y Cardona

viernes, 24 de octubre de 2014

ES QUE TU ERES…



“La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son”.


Anaxágoras 


En estrategia de movimiento y prevención, el espacio es un sustituto de la inteligencia, tú tienes la maravillosa capacidad de pensar; entender; asimilar; elaborar información y utilizarla para resolver problemas y todo ello en gran medida, por lo cual necesitas un lugar que te proporcione amplitud, desahogo y holgura. Yo soy poseedor de un emplazamiento de estas características y no me quiero rendir a la mediocridad del silencio, quiero escuchar la profundidad de tu tiempo, simplemente para vivirlo, para sentirlo… sentirte.

Pedro L. Villalonga y Cardona   

jueves, 23 de octubre de 2014

QUÉDATE CONMIGO


“Me siento tan inútil aquí abajo, sin nadie a quien amar. A pesar que he buscado por todos lados, no puedo hallar a nadie que me ame, que sienta mi cariño”.

Janis Joplin


Quédate siempre conmigo, amo a tu alma, ella es mi referente,
quédate conmigo, en el lugar de donde yo vengo, arráigate…

Ciégame con tu luz, despójame de los mediocres y arcaicos fragmentos,
expándete como el aceite suavizando astillas,
se mi dulce narcótico para el insomnio, en el que nadie habla ya…

Permíteme compartir contigo el universo reemplazando nebulosas,
quédate conmigo mañana, he obtenido el beneplácito de la luna,
quédate mañana conmigo necesito malabarismos cálidos…

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 21 de octubre de 2014

CONCIENCIA, CORAZÓN Y ENTEREZA


“Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo”. 


Gabriel García Márquez

Si un día la vida me cruza contigo, es probable que se tilden las letras retraídas,
Si los fragmentos y pautas se asientan a nuestro lado, la existencia se hará palabra.

Quizás si la vida nos entreteje, encontraremos el vocablo oportuno,
aquel que sabe bien de qué hablamos tu y yo ahora, aquel que acerca nuestras esencias.

Si la vida nos trenza, quizás... nos tenderemos la mano y suavemente nos acariciaremos.
Tal vez… si en la vida no ocurre, seremos dos palomas que pasean por la aurora y quizás…

Si la vida nos cruzara, nacería...

Pedro L. Villalonga y Cardona


sábado, 11 de octubre de 2014

PARA MARÍA


“En la vida, lo más triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos falte muy poco para ser felices y no podamos conseguirlo”.


Jacinto Benavente


…Y hubo un tiempo en que nada germinaba, la escasez absoluta reinaba sobre esa tierra y nada absolutamente florecía, ni tan siquiera lo cultivado con ternura, arrumacos y mimos.
Un día, en aquel momento en el que nace el instante perfecto, todo cambió, llego una pequeña luz…  diminuta, el casual azar haciendo uso de un género complejo custodió la pequeña llama, y esta creció, se convirtió en una hoguera incombustible, se renovó ensalzando virtudes ocultas, presentes ya en sus inicios… es el hoy, simplemente un hermoso jardín, una preciosa floresta en busca de su propio edén!

Pedro L. Villalonga y Cardona         

viernes, 10 de octubre de 2014

ME RESPONDES…



“Sé muy bien de qué estoy escapando pero no qué es lo que estoy buscando”.

Michel de Montaigne


¿Dónde crees que se acaba el mar? No, no me contestes…
Qué bueno es tener un lugar donde converger con los haberes, la comprensión y ser un virtuoso de la ilusión, pasión de vida.
¿Hasta dónde crees que soy capaz de llevar mis palabras? Espera…
Maravilloso es saber que llegaremos al fin a la bóveda de colores, donde se halla la infinidad, con toda su inmensidad, el piélago…
Un lugar donde nunca perderemos el rumbo, el mar perpetúa el silencio dormido del ayer y del olvido.
Ya no existe el no ser, el estrecho sentido de envolvernos en algo, un atardecer sosegado…  y me encantaría que me respondieras ahora, si.

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 7 de octubre de 2014

ES A TI!


“El deseo y la felicidad no pueden vivir juntos”.


Epicteto de Frigia


Es a ti a quien hablo, eres tú quien me hace sentir, de mi afecto eres tú el argumento, aunque parte de él se quede en el tintero… no eres creación de mi imaginación, aunque habitas entre mi corazón y mi razón.

No compartimos nada palpable, en cambio… es por ti que escribo, en ti está el principio de todo lo que forma el cariño, has de saber que ya anegaste mi mente y así te cultivé… regando raíces con apariencia de margaritas perfectas.

Ahora, es deliciosa es mi obra, a pesar de que quizás escandalice, pues… eres el placer de mi alma, sigues deslizándote por mis ideas y te disfruto a la carta, dejando nuestro mundo a la merced del oleaje…  

Pedro L. Villalonga y Cardona