miércoles, 1 de abril de 2015

TUS FORMAS


“Las sensaciones no son las únicas integrantes de la experiencia. Los pensamientos son tan experimentales como las sensaciones, y tan vitales para la experiencia.”

Samuel Alexander


Estoy donde todo mi recuerdo huele a tu piel, entre las arenas de la vida… es un lugar donde una vez el viento esparció delicadeza y aunque con mis manos no te siento, estímulos de fuentes en forma de rayos luminosos me producen impulsos, y estos me devuelven a tus formas… ¡tus formas!

Y llegan los alicientes que asisten a las fuentes sonoras y tu aureola aumenta mi sensación, suaves caricias… me abstraigo… ya estás a mi lado, siento tu ritmo, goce, instinto, nada es simulado ¡Manos! ¡Cielo! Estás en mi clave, sin límites… 

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 28 de marzo de 2015

YA VES…



“Te cambiaré un beso por una sonrisa, un silencio por un suspiro, una caricia por un deseo, una pasión por un amor... Una vida por un te amo.


Te contaré algo, solamente quiero ser uno más en esta ciudad de pantallas, donde a través de caracteres y símbolos formo, creo y organizo mil desahogos, libero mis pensamientos y deseos, y es que en realidad no quiero caer en el peor de los errores, el silencio, mi silencio…   

Sé que algún día me encontrarás, descubrirás en algún momento lo mucho que te puedo amar. Sé que me buscarás, que necesitarás de mis besos, que precisarás de mis caricias, de toda mi forma de ser y de ésta, mi manera de querer. Sé que cuando llegue el sosiego y desaparezcan los temores en tus pensamientos me sorprenderás… Entonces, yo cambiaré de corazón para acompañar tus latidos… Y es que te miro y ya ves, no haces más que causarme poemas.

Pedro L. Villalonga y Cardona


jueves, 19 de marzo de 2015

TUS PALABRAS



Y llegaron tus palabras llenas de vida, en realidad son las que prolongan mi historia, las que soplan, las que proporcionan esa suave brisa y estimulan mi imaginación, son palabras firmes entre los labios de quien siempre y desde más allá del tiempo he querido, amado quizás…

Es una traslación de sentimientos desde una música desconocida… Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que en verdad las palabras son mis manos, mi piel y mis ojos… ellos tienen una vida secreta, fantástica y totalmente verídica.

Las palabras matan y aman. Yo estoy al norte de tus palabras y tú al sur de mis letras, no lo olvides jamás… Con tus palabras puedo soñar y regresar al recuerdo inevitablemente imprescindible.


NOTA: El gran poeta chileno Pablo Neruda decía que las palabras son "las que cantan, las que suben y bajan...Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito... Amo tanto las palabras... las inesperadas, las que glotonamente se esperan, las que acechan, hasta que de pronto caen…"


jueves, 12 de marzo de 2015

LA CULTURA Y LO GENERAL



“Cualquier trabajo de arquitectura que no sea capaz de expresar serenidad es precisamente un error. Por ello es un error reemplazar la protección de los muros con el uso incontenido de ventanales enormes, cosa que impera hoy...”


Luis Barragán


En un pasado demodé, el mundo de ayer, de apariencia retrograda, es decir en el siglo XIX y en la primera mitad del XX, la clase media europea daba mucha importancia a la cultura general. Era uno de los procedimientos predilectos para evidenciar cierta  posición social y una exigencia que conllevaba la necesidad de educarse permanentemente. Hoy, en cambio, la cultura general va relegándose progresivamente al conocimiento común de lo que podemos escuchar en televisión o en la calle, mientras, el discernir humanístico apenas es valorado, cuando no es reprochado, difamado o tildado de “friki”.  

La dictatorial audiencia de los medios de comunicación sin ir más lejos, han tenido una capital importancia en el proceso de arrojar la sabiduría cultural al contenedor de los desperdicios inútiles (es el incoloro, por si alguien se lo pregunta). El mejor ejemplo de todo lo expuesto lo podemos encontrar entre la elección de contemplar a veintidós hombres persiguiendo un mismo balón y un reportaje sobre Tomás Moro, pensador, teólogo y escritor inglés, famoso por su obra Utopía, donde se relata la organización de una sociedad ideal, es más que evidente conocer quien se llevará el “share al agua” y más aún si la competencia televisiva se dirime entre Belén Esteban, la princesa del pueblo y Francisco Rodríguez Adrados, por citar a un sabio humanista contemporáneo.

No nos engañemos, en el pasado la insistencia en destacar los conocimientos culturales servía también de barrera entre “clases sociales”, ahora, el mundo ha logrado simular la fracturación de esa separación entre los hombres, ha nacido la vulgaridad en su máximo exponente, creando la democratización de la ignorancia, y yo me pregunto ¿existen muros mayores?  

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 5 de marzo de 2015

VIENTO







…Y por un momento creí que el viento deseaba hablar conmigo, quizás porque en determinados instantes este tomaba formas homínidas caracterizadas por la postura erguida y la locomoción bípeda… era un puro espejismo, líneas y más líneas que analizadas por Kandinsky revelarían el punto de vista del efecto creado sobre su observador interior, en conclusión trataron de lanzarme al mar en un intento de abrazo fallido… 


Pedro L. Villalonga y Cardona




sábado, 28 de febrero de 2015

RECIPROCIDAD UTÓPICA Y ATÍPICA


“Un día no muy lejano te veré por la calle, respiraré profundo y le diré al amor de mi vida; mira, hace mucho tiempo yo te confundí con ella.”

De utopía en utopía se anda el camino,
creando futuro y cruzando palabras que derivan en lo infinito
y en el crepúsculo nos abrazan y abrasan las pasiones…
¡Mírame a los ojos, soy el de siempre…!
Tú y yo somos gigantes y no, no somos de barro,
recuerda que tampoco existe para nosotros el olvido,
no nos acoge el cansancio, aunque sólo seamos amigos…

Estamos en el presente, con este amor que sentimos…
Estoy a tu lado cuando el sol calienta tu playa,
estás en mí tiempo indefinido y yo vivo a tu lado,
te acaricio con la brisa, voy rozándote en la nada.
¿Me estás recordando…? Aquel complejo amor callado…

Un día atenderé tu mirada, te haré un guiño, me sentirás a tu lado,
tendrás  toda la vida, el vigor de mis brazos iluminando tus noches,
no es contradicción, es… eterno y es… lo que siento.

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 26 de febrero de 2015

VEN, VEN COMO ESTÉS…



“Ven conmigo al cielo, te invito a vibrar, quiero hacerte vivir, deseo que sientas y sueñes, ven conmigo al paraíso, será nuestro será tuyo, como lo soy yo”


Ven, ven como estés, como el viento!
Ven, no te preocupes, no me importa tu peinado,
trae todo lo que tengas que traer,
incorpora las palabras que has unido y has guardado,
también los arrullos maternales y las frases de dolor.

No deseches alegrías, tampoco tristezas, inclúyelas,
no dejes olvidado ningún retazo de recuerdos…
Adjunta tu salud, tu enfermedad, tus malestares y tus ganas de vivir,
todo es necesario en el tiempo, es sosiego para el cuerpo y alimento para el alma.

No quiero que dejes nada, pues es vida, ven íntegramente,
te estoy esperando y no te preocupes por medidas o volúmenes, 
pues en mi maleta, además de mi ropa y de mis tiempos,
hay lugar para una historia y espacio para todo su equipaje.

Ven, ven como estés, como el viento, ya pararé yo ese mar…

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 21 de febrero de 2015

MI MAR Y TÚ


“No es lícito querer devolver y restituir lo que el amor da: en el mar del amor debe estar ahogado todo instinto de restitución”.


... Y seré propietario de esa pequeña parcelita de arena, si lo deseas la compartiré contigo, de hecho te lo estoy pidiendo formalmente.


... Y el mar, el mar será nuestro aliado a perpetuidad, he llegado a un acuerdo con él, solo percibiremos su calidez, unida a ese aroma que una vez llegó a través de un hermoso diseño que tú me regalaste, si, me ofreciste frescas y firmes fragancias, yo las acepté, las acepté... las conservo y siempre las conservaré…

Pedro L. Villalonga Cardona

sábado, 14 de febrero de 2015

SENSUALIDAD ELEMENTAL


“Estoy bajo el agua y los latidos de mi corazón producen círculos en la superficie”.


Milan Kundera   

La espuma del agua y la piel femenina se confunden ahora en una parábola escrita en un vértice de la luna, es tiempo de vivir en profundidad, ahondar en ella, es algo puro, perfecto y maduro  ¡Qué transparencia para vivir y soñar en muchas tardes! tal vez para siempre.

Y es que yo tuve un mar ¡Un mar! Con un jardín lleno de mariposas – míralas como se posan – solía decirle a la niña que conmigo habitó también hasta que se convirtió en un pez anodino bajo la ceniza de los inciensos perfumados… y aquí abandono al poeta, con un pulso novel que galantea a la virtuosa que habita en otra realidad elemental, junto con la efervescencia que proporciona fluidez a la sensualidad.

Pedro L. Villalonga y Cardona 

miércoles, 11 de febrero de 2015

A MI PADRE


“A menos que se pueda probar que aquellos valores en apariencia diferentes son en realidad proporcionales, tendría que haber tres modelos de crítica distintos: el primero basado en la construcción, el segundo en la utilidad y el tercero en la estética. Cada uno podría ser razonable, completo y, dentro de su propia esfera, válido”.

Geoffrey Scott

Incidentalmente escucho el legado de los que ya no están, con ello soy capaz de escribir algo bonito, podría ser un buen artículo, quizás una pequeña columna, pequeña y profunda tal vez, si, unos renglones sensatos surgidos de lo que en principio es o puede parecer la nada, la ausencia.

Contemplemos la hoja de papel de este periódico con ojos poéticos y entonces veremos que todas las cosas mantienen vínculos ocultos. Observemos bien esta página y veremos con claridad que hay una nube flotando; sin nube no habría lluvia; sin la lluvia los arboles no podrían crecer; y sin los arboles tampoco existiría esa hoja de papel.

Si aplicamos un nivel más alto de atención en el periódico veremos en él la luz del sol. Sin ella, el bosque no podría crecer. Y si seguimos la cadena hallaremos a un leñador, fue quien corto el árbol y lo llevo a la fábrica para que lo procesaran hasta transformarlo en papel. Y también fue necesario para ello el trigo que comió el propio leñador, y su padre y su madre.

Volvamos a poner la mirada en el papel y también estamos nosotros. Esta hoja es parte de nuestra percepción. Nuestra mente está aquí. Esta hoja existe sencillamente porque existe o ha existido todo lo demás… incluidos los que ya no están.   

Pedro L. Villalonga y Cardona

miércoles, 4 de febrero de 2015

PALABRAS


“La locura, a veces, no es otra cosa que la razón presentada bajo diferente forma”.
Goethe

Soy un loco en la ribera de la vida, tal vez un ente pausado, tranquilo y gradual… en ocasiones enarbolo banderas imaginarias, soñadas, sentidas. En otras deambulo por estrechos senderos, sumergido en abismos, producto de pretéritos zozobros aunque elevados en mi contemporaneidad a la opulencia que naufraga entre despojos… y así va pasando la vida.  


En los días vacios, al cielo saludo y pregunto ¿me reconoces? Y entonces las voces cargadas de acciones y peripecias me atormentan, son simplemente un torrente de días vividos que hacen que penetran en mí los ojos del pasado…

Ahora, tal vez antes, quizás siempre... imploro un presente un aquí y un ahora, y elevo el vuelo por la transgresión, surcando las más extraordinarias fruiciones,  en sus orillas, muy juntas… muy transparentes en la elástica resonancia de lo prohibido y justo en ese instante nacen olores a sándalo que purifican mi narcosis, la llenan de besos… si bien, simplemente esconden el polvo del suelo.  

Pedro L. Villalonga y Cardona

lunes, 2 de febrero de 2015

AQUEL NOMBRE DE CANCIÓN…




“Como voy a olvidarte, si cuando empiezo a olvidarte me olvido de olvidarte y empiezo a recordarte”.


…Y revestimos una tarde serena y estaba allí toda la vida, no en otra parte, esta tenía nombre de canción... Fue un instante sin fin, carecía de ayer y parecía inverosímil un mañana, sólo atardecía, al tiempo que devorábamos un sol con el que simplemente descendíamos…     

Tu rodeaste de alambres aquel día, hiciste correr sangre en lo que yo sentía y sin embargo, contrariamente, fuiste para mí la máxima libertad que me ha sido concedida, todo ello en aquella tarde en la que sencillamente nos quisimos.

La puesta sol y aquellos pinos detuvieron el tiempo contigo, no pudimos oponernos a la vida… saboreamos las mismas notas, esa canción ¿recuerdas? miramos el fuego en el horizonte y este explotó en nuestros cuerpos, no sobrevivimos, renacimos... Los días han ido pasando y sin embargo, ya ves, sigo recordando…

En realidad yo no sé de olvido... no sé si es amor, quizás es algo parecido, pero… si un acontecimiento lejano aun hoy inmoviliza el paisaje y hace que estalle la música alterando la atmosfera, convocando la lluvia… podría si ser esa canción llamada amor, tal vez amar…

Pedro L. Villalonga y Cardona   

viernes, 30 de enero de 2015

PALABRAS A MI LUNA


“Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo..."

William Shakespeare


Las letras, son mi sombra en esta hora, en este día y es casi la última tarde de enero e irradia frío y bochorno, mientras, espero a escribir un sentimiento…
Entretanto, recuerdo tú piel, era una envoltura única y me engatuso en las memorias del tiempo y me pregunto ¿Habrás existido en algún lugar? ¿En algún momento…?
Ciertamente se que has sido naturaleza palpable, pero  ¿Permanecerán nuestras pisadas…? ¿Se las habrá tragado el mar?  Siempre espero encontrarte allí, sentada sobre la roca y… recordar nuestra última conversación, he creído que era posible el tierno afecto, la exquisita sensibilidad y es todo tan efímero…

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 24 de enero de 2015

DESEO



“El amor y el deseo son las alas del espíritu de las grandes hazañas”.


Johann Wolfgang Goethe


A Ella, en Ti, así, en mayúsculas, te elegiría a Ti y en Ti, de este modo podría decirte que para mi cualquier lugar es mi casa, si eres tu quien abre la puerta. Al cerrarla, en lo entrañable, en lo afectuoso, te ilustraría, demostraría como se escribe Lluvia, Invierno y Fuego… o Amor y Saliva… 



Y es que la vida es para quien no se conforma, para quien sueña, simplemente porque hay sueños  que son la estela de un deseo constante, otros reflejan anhelos secretos y existen somnolencias con proyección, ahí nace la poesía, que es solo para quien reúne una variable inestable, no tiene miedo a contarla, explicarla… escribirla.

Yo me nutro de estas últimas, simplemente porque sé que te observaría al dormir y al mismo tiempo soñaría contigo ¡Contigo!      

Pedro L. Villalonga y Cardona

lunes, 19 de enero de 2015

AROMAS ESENCIALES


“El amor no está en el otro, está dentro de nosotros mismos; nosotros lo despertamos. Pero para que despierte necesitamos del otro”.


Paulo Coelho 


Y son tantas y tantas las palabras y gestos que tu naturaleza a modo de perfume  ha diseminado sobre mí, que ya me siento un fragmento de ti y de la intimidad contigo… germinan abismales sensaciones y emociones en recónditos lugares de mi ser, entonces tu esencia engendra de una incesante  trascendencia; intensa; acentuada; aguda; penetrante; intolerablemente placentera, será…

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 17 de enero de 2015

TE QUIERO, Y LO SABES



Nunca dejes de sentir, el amor está abierto entre mis palabras y mis poemas… no permitas que se apague el fuego de tu alma, aunque en ocasiones se debilite tu ímpetu.

Faculta otro perfil a tu raciocinio, pero no dejes de ser tú, jamás, simplemente cruza esos mundos, admite el invierno y pinta otro lienzo con colores, teje bellas palabras, como siempre y no escuches los tambores pretéritos.

Nunca cierres tu ventana, deja que fluyan las palabras, que se reten entre la noche y el día, con el pasar del tiempo serán hechos, nada y todo se irá de su sitio, ahora es el momento y este no es distancia entre tu amor y el mío.

Deja que crezca la magia y que canten las mariposas en tu cuerpo, que nada oscurezca tus ciclos, te lo ruego…

Sueña… Te quiero, y lo sabes



Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 6 de enero de 2015

EL PERFUME


"La mano que regala la rosa también queda perfumada."


Estás tan cerca como yo te siento, llegas en forma de rayos de palabras cada mañana, en la oscuridad haces descender estrellas y es que te quiero aun sin ver tu hermosa imagen… Vives en mi abrazo.
Noche tras noche, te oigo en el viento, en tu ausencia me enciendes como la luz de una vela que arde y me quema las venas.

Te quiero, te amo, te siento bailando en mi cabeza y allí brillamos en equilibrio, flotas en mi alma y me calmas entre nubes de niebla, alientas mi noche.
Te alzas, subes y bajas… Contigo oigo la vida, con tu deseo de afecto me abrazas,  me enlazas en tus brazos, yo te respiro y tú sientes mi aroma, el de tu perfume, si, ese perfume…  

Pedro L. Villalonga y Cardona

domingo, 4 de enero de 2015

AL AMOR DE MI VIDA



“Amar a otra persona es querer estar en su mente continuamente, es darle todo tu cariño y tu comprensión para que él piense que eres perfecta y no quiera irse de tu lado por nunca más”.



Esta es una carta de amor… una misiva incondicional,
elaborada con los perfumes naturales que subordinan palabras,
en sus esquinas, he proyectado verdaderas y delicadas atenciones, 
estas evocan acogidas en forma de abrazos prudentes y sobrios.

Una de ellas, la más importante está repleta de besos de oro en purpurina,
la siguiente trasporta letras de color violeta, bonitas y comprometidas,
estas, establecerán pactos, promesas y juramentos imperecederos,
la tercera es un linimento para ser dispensado de manera palpable,
perceptible al gusto y saboreado por el tacto ¡es la exquisitez!

El último vértice está destinado a tus dimensiones, a tu naturaleza,
he creado toda esta revelación en base a la cura de tus nostalgias,
quiero que sientas que estas en nuestra morada, si, nuestro cobijo,
si cerramos el último ángulo, estaremos tras esas puertas ¿recuerdas?
Yo estoy aquí, en el interior… esperándote a ti, junto a un fuego que se prevé, será eterno.        
           
Pedro L. Villalonga y Cardona


martes, 30 de diciembre de 2014

COSAS BONITAS


“Nunca desistas de un sueño, sólo trata de ver las señales que te lleven a él"


Paulo Coelho

Siempre rescato los sueños...
sigo besándote en el aire,
desnudo pensamientos e intento tocarte,
quisiera encontrarte en casa,
mi puerta está sin llave,
para que puedas entrar sin llamar…
¡No quiero dejar de amarte!
Quiero decírtelo todo,
que fácil sería quererte, respirarte,
Y es que te adoré desde aquel instante ¿recuerdas?
simplemente sigo amándote…  

Viven en mí todos tus recuerdos, cosas bonitas, quizás… más bonitas…

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 25 de diciembre de 2014

SIENTO UN VACIO




Porque tu mano aún no se ha ido de entre las mías,
porque tus ojos aún dan luz a mi horizonte,
porque vivo contigo en todas las cosas,
porque mi sensibilidad retiene tus palabras e imágenes,
porque mis sueños se detienen siempre en ti,
porque en ellos, mi mano aún pasea por tu cabello,
porque estás enfrente y en mi vida, siempre,
porque sería poco consecuente perderte y todavía he de abrazarte.
Aun así, siento que algo de ti se ha ido hoy un poco de mí…


Pedro L. Villalonga Cardona

martes, 23 de diciembre de 2014

LOS IMPROVISADOS ESCENARIOS



“Allí está el fastuoso escenario de la vida para los que saben mirar un poco”.

Doménico Cieri Estrada



Seamos tranquilos, serenos, constantes y creativos…
Dejemos que nazcan brisas en apariencia, soñemos,
leamos aspectos estridentes del silencio basado en algarabías,
busquemos balancines, trapecios y mecedoras inmóviles,
hagamos uso de palabras pactadas en aquel horizonte,
olvidemos conductas circunscritas a lo remoto y arcaico…
Si, demos paso a la vida palpable en lo inmaterial,
implantemos improvisados escenarios, vivamos. 

Pedro L. Villalonga y Cardona

miércoles, 10 de diciembre de 2014

A LAURITA


"Uno más uno es uno, si la suma somos tú y yo".

Ricardo Arjona


¡Espera! que te ayudo, ya sé que tú sabes hacerlo, que puedes sola... Pero desde mi posición me cuesta menos que a ti... Para eso somos lo que somos...
No creas que eres más débil porque lo haga yo, no eres menos, es que es más simple así y sabes... Para que complicarnos la vida con fortalezas y debilidades mal interpretadas si somos una simple armonización...

Quiero ser todo lo que yo pueda, por y para ti, simplemente porque te quiero, porque sé que tú harás lo mismo por mí y recuerda,  aquí no hay lástimas, solo ternura y afecto. Las cosas que hacemos son debidas a nuestro acuerdo, nuestro pacto... Porque nos amamos, porque así lo decidimos detrás de aquella puerta y fue algo libre, pensado y bonito... Con toda la conciencia por ambas partes... Por eso seguimos, por este motivo andamos uno al lado del otro, ni delante, ni detrás... Al lado y tomados de la mano, como aquel primer día... ¿Recuerdas? 


Pedro L. Villalonga y Cardona

miércoles, 3 de diciembre de 2014

EPITAFIO, ELLOS NO LO SABÍAN…


“Llamo rumiantes a los hombres que se pasan rumiando la miseria humana, preocupados de no caer en tal o cual abismo”.

Miguel de Unamuno


Vivimos en elemental colectividad, nos intuimos por simple semejanza
no nos pensamos, nos equiparamos, no nos interpretamos, nos ojeamos,
no nos cultivamos, solamente estudiamos, no descubrimos, no investigamos,
otros lo han hecho ya por nosotros y en este decadente lugar deambulamos.

Si la libertad es lo que nos define, la opinión es quien debe unirnos,
la discrepancia acercarnos, ya que disentir no es rivalizar, es enriquecer…
opinar es perfeccionarse, y conversar, remontar juntos. Aproximar es un contraste, verificación de una enorme y solida capacidad vital.

Cuando alguien fue entrañable, tierno y afable, este suele ser su epitafio:

Cuando en apariencia no queda nada, en realidad todo permanece, en nosotros reside una definitiva e incondicional belleza, nuestros recuerdos… el vínculo que se estableció en su momento nunca prescribe, es la vida simplemente, un pacto establecido con anticipación.

Es triste, pero preferimos dejarlo por escrito, para que sea visto y si lo anunciamos sobre maderas nobles y en letras doradas, mejor todavía, ¡cuánto se querían! dirá la gente ¡cuánto se amaban! Pensarán…

¡Pero la realidad es que ellos no lo sabían!

Pedro L. Villalonga y Cardona

lunes, 1 de diciembre de 2014

SERÁ PRIMAVERA EN DICIEMBRE


“La abracé para quererla mucho y me abrazó para protegerme mucho. Ese silencio fue sonoro. A veces, ayer como hoy, se escucha el amor cuando más callado estás”.


Màxim Huerta


Te siento, pero no estás… casi nada de ti atesoro, quizás esas palabras que provienen de un remoto aroma a chiribitas y verdes plantíos… al fondo, un saxo destartalado y junto a él, silencio. Que dramática escena es encontrar tu apariencia en mis pupilas y todo ello frente a un vetusto espejo. Y es que ocupas ya una parte de mí, no te siento en mi corazón todavía, no puedo, solo mi cerebro te percibe, pero donde realmente en blanco te verso y te invento es en mis venas, si, recorres sin clemencia mi alma.

Me asaltas, me atacas, me invades una y otra vez, cual ciclo vicioso… vives en mí y lo sabes, después, ignoras mis indiscretos suspiros, no justiprecias mis curiosas, pícaras y traviesas sonrisas que te lanzo en forma de pequeñas e irónicas flechas que como ambos sabemos jamás se desvían y cada vez llegan a su destino final… en realidad todo esto me sorprende y me supera, pues jamás tuve buena puntería ¿Qué significado le doy a todo ello? Amor, felicidad, obsesión, acaso locura aderezada con convenientes matices azules, violetas y verdes turquesa que sin grandes alardes en ocasiones alcanzan el rojo pasión…

Quiero que sepas que daría la vida por besarte, que me aterra la idea de morir si sé que mi cielo será tu recuerdo, pretendo vivir por ti y bajo los preceptos del amor verdadero… tal vez mi lengua será el jazz y el saxo ahora ubicado en la indigencia armónica, su instrumento, deseo sosegarte con mimos que arrullen tus oídos, quiero desnudar tus deseos, mordisquear tus nostalgias y hacer que transpires alegrías en cada uno de los poros de tu cuerpo.
Mírame, estaré contigo, tócame estaré bajo tus pestañas, sonríeme, tu, yo… nosotros, siempre… ámame y será primavera en diciembre…  

Pedro L. Villalonga y Cardona