miércoles, 22 de mayo de 2013

¡ENCUÉNTRATE A TI MISMO!

Es maravilloso despertar de la nada y observar sin ver, el espectáculo de la vida.

Es majestuoso saber que todos los días algo o alguien te regalará un instante de felicidad.

Es grandioso conocer de la existencia de personas magnificas, si, en realidad fascinante…

Pero ¿sabes? lo que te dará alegría y satisfacción está ahí, solo hay que encontrarlo y no es difícil, solamente has de darte a conocer, sin miedo, siendo tú mismo, el deleite llegará a ti sin darte cuenta, de hecho siempre ha estado a tu lado…¡encuéntrate, es simple!

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

martes, 21 de mayo de 2013

LA SOLEDAD, COMPAÑERA DE VIAJE...

En ocasiones, la soledad es mi gran compañera de viaje, mi amiga… en realidad no podría vivir sin ella, es quien me permite aislarme del mundo. Esos instantes sirven para conectarme a otro plano, a otra dimensión, en este lugar que os describo soy libre, totalmente libre y sí, eso es así  porque he aprendido a equilibrar mente y alma, pero quiero aclarar que el alma contrariamente a lo que se cree, no está en nuestro interior, es una especie de aureola infinita que nos envuelve, en nuestro interior se quedan los buenos recuerdos, nada más, el alma sigue abrazándonos desde el exterior…  
Cuando consigo sentir solamente el peso de mi cerebro dentro de mi cabeza puedo hacer lo que desee, analizar comportamientos pasados, tomar propósitos de enmienda…puedo escuchar el mar, el viento, la lluvia o puedo escuchar la nada, el absoluto silencio, aunque sabes, te escucho a ti también, pese a que no hables…  

Pedro L. Villalonga y Cardona

lunes, 20 de mayo de 2013

LA VIDA, CREACIÓN CONSTANTE...

Al levantarme por la mañana, mi mente reposada trata de encontrar la armonía en todas las cosas, esa cordialidad siempre anhelada que se busca en vano en las imágenes sensoriales, hablo de la belleza perfecta, la que nunca hemos visto pero adivinamos existe a través de los signos, las formas, los movimientos de todas las cosas, incluso en el establecimiento de la nada, se que esa belleza está ahí y la encontramos por primera vez en la quietud, el equilibrio que da sentido a todos los contrastes y las contradicciones, a todos los cambios, es el estado natural del silencio…       

Así es el silencio creador, aprendiendo a escucharlo es como conoceremos la manera de descubrir la vida como composición constante…
Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

 

viernes, 17 de mayo de 2013

LAS PUESTAS DE SOL Y DE LA VIDA

Las puestas de sol anuncian el trance inevitable de un día que ha sido único, si nos unimos a él  en lo más íntimo, estaremos preparados para observar y sentir, también hemos de tomar conciencia de que vivimos un ahora que jamás volverá a repetirse, sería interesante que nos detuviéramos a contemplar el retrato de la partida de cada uno de… ¡nuestros días!

El cielo es el único artista que todos los días nos obsequia con un nuevo cuadro, quizás podamos llegar a un acuerdo con él, tal vez pueda hacerlo el mar…

Pedro L. Villalonga y Cardona




jueves, 16 de mayo de 2013

¡SOMOS CONVENCIONALES!

¿Es un esbozo de mar lo que nos sustenta? ¿Simplemente un boceto?
es la esencia de los esquemas, pero su silueta es ilusoria y engañosa,
si somos conscientes de ello ¿por qué buscamos ser su espejo?
quizás alguien en otros tiempos determinó lo convencional…
medias verdades asumieron actitudes erróneas, pero ya pasó esa esa etapa,
se quedó atrás, aunque seguimos  admitiendo verdades innecesarias,
son complejos los cambios, nuevas actitudes y aptitudes son requeridas.
 
Tal vez el sol se mezcló con colores ficticios y las sombras jugaron su papel,
o la música de la vida, con una melodía determinada,
también se argumentaría simplemente con un pensamiento…
 
Pedro L. Villalonga y Cardona


miércoles, 15 de mayo de 2013

SIN AFERRARSE A NADA...

…estaba en alta mar y avistaba la niebla allá a lo lejos , pero nunca estaba en su interior, avanzaba, podía oír como la proa del barco cortaba el agua, era un sonido agradable de hecho y la calima continuaba estando allí, lejos de mí, era una extraña sensación, sin duda producida por mi aislamiento, de repente vinieron a mi mente los motivos reales de mi viaje, no debo intentar alcanzar ni adquirir nada, he de fluir, de hecho esa es la razón, una especie de terapia, regocijarme en el instante perpetuo, he de dejar de aferrarme a las cosas y a las personas, toda mi vida en tierra transcurrió así, en la búsqueda de la concreción, todo debía  ser definido, ubicado, incluso pensado…

Mientras tanto el reproductor de audio me regalaba:

♪ ♫ We shall overcome, we shall overcome, we shall overcome some day. Deep in my heart I do relieve we shall overcome some day…..We are not afraid, we are not afraid…

De  Charles Tindley, aunque versionada por Bruce Springsteen, ¡maravilloso!

Pedro L. Villalonga y Cardona


domingo, 12 de mayo de 2013

EMPIEZA LA NAVEGACIÓN VERDADERA

Me había planteado no hacer uso de referencias geográficas pero dado que a la hora de enfatizar sobre lo que realmente hago, que es reflexionar sobre el comportamiento humano, el hecho de utilizar una cartografía ya creada permite mayor margen de maniobra a quien me lee. Sigo hablando del camino, la ruta o  travesía, diré adónde me dirijo, pero sea cual sea mi destino, nunca será el final, simplemente porque las pautas de conducta de las personas son infinitas…  

He dejado atrás mi cobijo, a mis espaldas quedo ya el Mare Nostrum, mi mar, después de tres días de navegación y meditación, porque no decirlo, si ya lo habéis visto en mis tres últimas publicaciones, crucé el estrecho de Gibraltar, ahora estoy en una marina deportiva de Tarifa en Cádiz, aquí pasaré la noche o quizás más, ya veré, mi próximo paso es ya la soledad absoluta, no me será difícil hablar de ella, ya que me gusta pero hasta ahora siempre estaba a 200 millas de palabras no escritas ¿o sí?...
He de trabajar también en mi carta de navegación, quiero abstraerme del mundo para ello, necesito utilizar todos los accidentes geográficos de mi mente y mi alma para hacerlo y por eso aquí os dejo, en un lugar maravilloso.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 

viernes, 10 de mayo de 2013

NAVEGAR EN EL PRESENTE

Es curioso analizar el propio comportamiento, siempre he sido muy reflexivo, ahora con la paz que me ofrece el mar, donde vivo, todavía sopeso mejor cada decisión, la diferencia es que actualmente nada es un reto, sino la cotidianeidad bien entendida, aun así tengo mis momentos de flaqueza y proyecto mis frustraciones del mismo modo en que lo hacia en el pasado reciente, suelo decir:  que fácil era todo cuando vivía en tierra firme, solucionar los problemas que la vida me generaba, así lo recuerdo ahora y quizás no era tan sencillo, no puedo aseverar…

Cuando puse mi pié desnudo sobre mi barco por primera vez, decidí que concentraría todos mis esfuerzos al presente, al ahora únicamente, pero tal y como escribí ayer, eso no es totalmente posible, siempre quedan y supongo quedarán recuerdos, los bonitos generalmente mis “plataformas de apoyo”.

Lo mejor de mi ahora es que los problemas en plural han desaparecido, aquí todo se sintetiza, en ocasiones la única sensación es la de la supervivencia, cuando el mar y el viento se ponen de acuerdo hay que utilizar todos los recursos que me brinda el barco en conjunción con mi mente y saber aprovechar las deficiencias de mis contrincantes, que no mis enemigos ya que estoy en el mar porque quiero y deseo…

Viajo con un libro, si, de un autor y navegante de mi tierra, aprendí mucho con él, escribo a continuación un pequeño párrafo de cara a que toméis conciencia de la persona de la que hablo:

 «Por momentos, el tiempo pierde su dimensión, se prolonga indefinidamente aletargando los sentidos. Es la magia del mar, algo intangible que llena el espíritu; y en su inmensa soledad nace un contrasentido, nunca estás solo, cada movimiento de su superficie, cada cambio de color parece hablarte, darte paz y humildad…esto es navegar…y vale la pena descubrirlo».

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 9 de mayo de 2013

RECUERDO MOMENTOS....

Siguiendo mi viaje sin derroche en orientación y al ir tomando lo mejor de cada instante, noto que algo se me va quedando atrás y es que ciertos recuerdos no han de abandonarse nunca, han de ser transportados a modo de peso ambiguo, sé que serán apropiados para el alma, quizás en alguna situación se convertirán en la plataforma que utilizaré para tomar impulso en caso de que mi instante se olvide sin darse cuenta… de su momento.

Pedro L. Villalonga y Cardona



 

 

 

miércoles, 8 de mayo de 2013

VIVIREMOS EN UN MAR TRANQUILO

Tengo un barco de vela…necesito tripulación,
busco maestre que custodie el casco de los sentimientos fascinantes,
contramaestre que dirija y mantenga el velamen de los sentidos prodigiosos,
un piloto con cierta disciplina, analítico y a su vez  incondicional, confidente,
oficiales de puente de sensibilidad especial, atentos y conciliadores,
sobrecargo con gran intuición de participación afectiva.

Deseo irme al mar, tiene unas características singulares y esenciales,
quiero ser participe de el y de sus peculiaridades,
pretendo una vida sencilla, formar parte de la ingenuidad,
en tierra todo tiene un pronóstico, con su inicio y su final inciertos,
yo solo quiero navegar, no sé a dónde ir ¡pero si se lo que quiero hacer!
necesito disfrutar de cada momento, en un recorrido sin itinerario …


Pedro L. Villalonga y Cardona

lunes, 6 de mayo de 2013

LA GRAN IDEA

Es cómodo sentarse a escribir, sí, tengo una amplia y confortable  silla, una buena mesa y lo mejor de todo una gran idea.

Me gusta sentarme en el suelo contigo, me satisface escucharte y poner palabras a lo mejor de nosotros mismos, es realmente emocionante, maravilloso…

Qué bien estaríamos si nuestra vida fuera una gran idea, no haría falta escribir nada, puesto que con mirarnos sabríamos todo el uno del otro, de nuestros sentimientos compartidos, fascinante…

Pedro L. Villalonga y Cardona 

 

 

EL INSOMNIO RELAJADO

Era tarde ya, ayer por la noche, o cualquier otra noche…
no podía dormir, pero estaba relajado,
imaginé una puerta, ella impedía el acceso a mi deseo,
al rato pensé ¡tu no me dejas dormir! ¡Pero yo soñaré!
¡te pintaré de colores! Me dije…
la primera pincelada fue roja…si, pasión!
le siguió un perfil anaranjado…alegría!
después llegó el amarillo…felicidad!
verde fue el siguiente trazo…armonía, equilibrio!
con el azul me estabilicé…llego la profundidad,
se unieron a el diferentes tonalidades de este color,
la lealtad, la confianza, la sabiduría y la sinceridad llegaron a mí,
junto a todas estas particularidades me sumergí, bonitos el mar y el cielo…
esta mañana al despertar mis sábanas podrían haber sido un nuevo arco iris, ¡pero no! eran blancas, siempre son blancas y siempre lo fueron,
aunque ¿Quién sabe? Quizás algún día las cambio de color…

Pedro L. Villalonga y Cardona

 




 

domingo, 5 de mayo de 2013

LA VIDA EN APARIENCIA

Finalizando el verano de la vida, muchos son los fundamentos  que deberían haberse resuelto ya, pero propósitos mal logrados, argumentos mal interpretados o gestionados hacen que la  realidad no te permita sentimiento alguno de comodidad con tus propios resultados, contenidos muchas veces en las especulaciones de la propia existencia…

Alcanzado este punto, uno se plantea otoños, que no es ni más ni menos que mejorar veranos caducos, teniendo en cuenta que mejorar no es asimilar ni lamentarse, es simplemente reflexionar sobre qué hechos concretos nos han restado en la vida, el tiempo ha pasado, cierto, pero nos queda espacio, capacidad, hemos de tener la habilidad de ocupar de nuevo esa dimensión que en apariencia parece perdida, pero no lo está, estoy convencido de ello…  

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 4 de mayo de 2013

SOMOS UNA MELODÍA

Ayer volvimos al pasado reciente, nuestro entorno se dio cuenta de ello, podríamos decir que tú y yo, ya somos una disciplina melódica  conocida, nuestra armonía esta consolidada con férreas bases y realmente no fue en absoluto difícil crearla, siempre tuvimos una gran afinidad.

Somos participes de nuestra propia orquesta, cada músico es una nueva  prolongación, con su propio criterio, pero en definitiva una gran imagen y semejanza, de hecho los instrumentos de cada uno de nosotros son una verdadera fusión de nuestras composiciones.

Ahora somos poseedores de una nueva luz o quizás diferente, no somos conscientes de ello todavía en su totalidad, el tiempo nos mostrará su resplandor, de hecho ya fuimos poseedores de su claridad en otros tiempos…, así seguirá siendo hasta que nos volvamos a reunir, desconozco la forma, pero del mismo modo que el mundo continua, nuestro rigor nos mostrará el camino…

Namasté!

Pedro L. Villalonga y Cardona

 

 

EVENTOS….¿POR IMPERATIVO?


Hace unas semanas, en una de esas celebraciones a las que a uno le apetece tanto asistir como ser condenado a veinte latigazos, de los de verdad, de los de las plazas públicas de Teherán,  pero que por un motivo u otro es imposible el simple hecho de justificar la no comparecencia, descubrí a alguien interesante y con gran satisfacción quería escucharle, el deseaba hablar  de espiritualidad, hablar de su experiencia ante algo nuevo que se había cruzado en su vida,   estaba esperando a que le dejaran hablar… nadie le escuchaba, de hecho nadie atendió sus intentos, se le pusieron todo tipo de impedimentos, eso sí, todo muy formal, vaya a ser que digamos algún improperio o alguna grosería.   Pienso que la gente tiene miedo de prestar atención a palabras sensibles, afectivas, delicadas  y bajo mi humilde punto de vista creo que la desnudez del alma es lo que ha de unirnos, es el volver a la senda de la cual con las generaciones y  junto con el paso del tiempo hemos perdido.

Hoy (como podéis ver tengo muchos compromisos sociales de primera clase) me he vuelto a reunir con algunos de los invitados de la fiesta anterior y he percibido una pequeña luz, la misma, iluso de mí, me ha parecido que me permitía mencionar los hechos acaecidos en el pasado evento, obviamente el acallado he sido yo.

He de decir, que puesto que no estoy con mi verdadera gente he aprendido con el tiempo y numerosos enfados, a mantener una relación superficial, en absoluto interesante, pero quien sabe… ¡a lo mejor algún día me llevo una sorpresa! ¡La esperanza es lo último que se pierde!

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 30 de abril de 2013

MI NUEVO YO

Casi sin darme cuenta, la primavera se ha alejado de mí,
en verdad, no es la época floreciente quien se ha despreocupado,
pienso que a partir de ahora, cada etapa ha de ser un nuevo empezar,
un original principio para cada acontecimiento y me liberaré del lastre acumulado…

He de concebir un procedimiento conveniente al actual presente,
hábitos apropiados para el camino sin itinerario definido,
ya no funcionan las viejas fórmulas, el mundo se regenera…
aunque una rehabilitación no suponga enriquecer, se que yo si he de hacerlo,
la energía fluye de mi interior, ella me asistirá, calmará mi dolor.  

Atrás quedarán melodías trasnochadas y arpegios ahora somnolientos,
la armonía me procurará un nuevo equilibrio, seré otro yo.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

lunes, 29 de abril de 2013

EXISTENCIA OCULTA

Que compleja es la existencia,
¿Por qué tantas preguntas sin respuesta?
corazas para protegernos de sentimientos,
afectividad y delicadeza para obstaculizar la tristeza.

Intentemos dejar atrás el laberinto de opresión emotiva,
veamos más allá de nuestra propia perspectiva,
seamos cómplices de nuestra única batalla,
al competir no es necesario ganar ni perder.  

El hecho es que no presagiaba un final alicaído,
es algo que nunca había contemplado,
quizás a modo de cuestión he aprendido algo,
¿Cuántos tipos de trayecto existen?
 

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 23 de abril de 2013

BIOGRAFÍA INCONCLUSA

El mar es como la vida,
amable en ocasiones,
encantador de momentos,
atento en divagaciones,
sociable hasta sus cimientos.

Las tormentas lo vuelven violento,
variaciones entusiastas en su proceder
o simplemente es una forma de acatamiento,
afectividad en su amplio entender,
tal vez, sencillamente disfrutar del momento.

Es la sensación de afecto a modo de disciplina,
quizás el arte de una ciencia inexistente,
aunque inspiradora de una condición divina,
talento y temperamento forman un ente.

Esencia como cualidad de instinto,
ternura silenciada, necesidad de afecto,
atracción perpetua a lo desigual,
y del amor perfecto, arquitecto…

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

viernes, 19 de abril de 2013

TU Y YO EN SINGULAR

Me gusta leer, me agrada adivinarte,
tus palabras, mis sentimientos…
te miro y te siento,
te huelo y te noto,
te oigo y me oigo,
y no te…., nada más,
dado que mi te, es tener,
y si te amo no te tengo,
y si me tienes no me amas,
porque en realidad…
estamos concebidos como un tu
y acogidos como tal por otro yo.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

jueves, 18 de abril de 2013

SOMOS UNA SINFONÍA...INACABADA

Yo soy de los que piensa que no todo está dicho en referencia a sentidos, sentimientos y sensibilidades, pienso que no os cuento nada nuevo, los que me vais siguiendo bien en Facebook o en mi blog seréis totalmente conscientes de ello. Creo que cada persona debería vincular las emociones a su modo de ser, aprender a que habiten en nosotros a su libre albedrío y ocuparnos algo más de ellas desde esta localización, sospecho que algun@s no lo hacen así, las relacionan con “lo establecido o convencional”, “lo que la sociedad considera correcto” o “lo que otros han gestado para ellos como auténtico”.

Pasada esta criba  solamente queda el residuo, el poso del café que un día fue y este  es acondicionado a la persona, en ese caso la sensación ya se ha disipado. Su naturaleza inicial, su garra, ha desaparecido junto con gran parte de su voluntad amable y satisfactoria y se ha convertido en algo en teoría apropiado, si, siguen siendo bonitas palabras, pero en realidad están faltas de libertad, carentes de la energía suficiente para generar en nosotros mismos los efectos preliminares, que a su vez son tan necesarios para vivir y vivir es mucho más que respirar, que comer, que trabajar….vivir debería ser en realidad una sinfonía   y en muchas ocasiones solo escuchamos su preludio, otra sinfonía en si “menor”… Inacabada…  

Pedro L. Villalonga y Cardona

miércoles, 17 de abril de 2013

LA LIBERTAD DESCONOCIDA

Vivimos en elemental colectividad, nos intuimos por simple semejanza
no nos pensamos, nos equiparamos, no nos interpretamos, nos ojeamos,
no nos cultivamos, solamente estudiamos, no descubrimos, no investigamos,
otros lo han hecho ya por nosotros y en este lugar deambulamos.

Si la libertad es quien nos define, la opinión es quien debe unirnos,
la discrepancia acercarnos, disentir no es rivalizar, es enriquecer…
opinar es perfeccionarse, conversar remontar juntos,
aproximar es un contraste, verificación de una sociedad vital.

Cuando alguien fue afectuoso, tierno, hermoso, este suele ser su epitafio:

Cuando en apariencia no queda nada, en realidad todo permanece,
en nosotros reside una definitiva e incondicional belleza, nuestros recuerdos…
el vínculo que se estableció en su momento, nunca prescribe,
es la vida simplemente, un pacto establecido con anticipación.

¿Por qué no nos buscamos, no nos valoramos y justipreciamos a nosotros mismos y a los demás en el momento preciso?

Es triste, pero preferimos dejarlo por escrito, para que sea visto y si lo anunciamos sobre maderas nobles y en letras doradas, mejor todavía, ¡cuánto se querían! dirá la gente ¡cuánto se amaban! pensarán, PERO LA REALIDAD ES QUE ELLOS NO LO SABÍAN…

Pedro L. Villalonga y Cardona

domingo, 14 de abril de 2013

LA NATURALEZA Y SUS PECULIARIDADES

Ya se funden de nuevo el mar y el cielo,
los colores angustian la mirada, se acoplan,
allá a lo lejos puedo ver otra isla, con sus peculiaridades,
la altitud de las montañas, sus cumbres, sublimes..
las llanuras y mesetas, planicies inmensas, abiertas y accesibles...
los acantilados con sus verticales pendientes...
las bahías, donde el mar entra y sale libremente...

Ahora desearía convertirme en una suave brisa...
acariciaría con delicadeza cada una de estos elementos…
protegería con mi levedad la harmonía natural…
reconciliaría el equilibrio natural, crearía  la atmosfera perfecta.

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 
 
 

viernes, 12 de abril de 2013

ESCRIBIR CON SENSIBILIDAD

En ocasiones, el entusiasmo supera la inspiración y la inhabilita, el frenesí por comunicar entorpece la iluminación, considero que cierta frialdad de carácter es lo que definiría al buen comunicador de sentimientos y sensibilidades,  al empezar a escribir algo piensas proyectas, planeas, inventas, ideas, imaginas y no dosificas lo suficiente…    

Para mí todo tiene un porque ¿altitud quizás? Puede parecerlo, pero no, es el carácter, el mío en particular…
Expongo todo esto porque hay en este lugar un buen número de personas que me leen y creo que tengo la obligación de comunicar la estructura que utilizo para expresar afecto, ternura, delicadeza o pasión y porque no decirlo, enfado…

Todas mis historias tienen un denominador común, tres diferentes ángulos de lectura, si, tres a partes iguales y en todas sus vertientes.

La primera es la trivial, una simple narración que se interpreta superficialmente, a este nivel todos deducimos más o menos lo mismo.   
La segunda es la de los sentimientos, no difiere mucho de la primera, pero incide y los remarca , puesto que son los autores de las disertaciones anterior y posterior, intentando siempre emitir positividad.

La tercera es personalizada, suele estar destinada a una persona concreta o a un grupo de ellas previamente elegidas.
Mi nivel de satisfacción es del 66,6%, no diré en qué punto encuentro el fracaso, eso os lo dejo a vosotros.

Muchas gracias por vuestra atención una vez más.

Pedro L. Villalonga Y Cardona

 

¿POR QUÉ TE ALEJAS? EL SUEÑO ERA BONITO…

            Seguimos en nuestra quimera, el tiempo transcurre,

el espacio va dejando de ser indefinido ¡veo sombras!

mi sensibilidad se acrecienta, tu mano se relaja, va cediendo,

aparece el desasosiego, aun así persisto en mi complacencia,

no sucumbiré, no claudicaré y persevero, Pero…  

¿que está engendrando esta nueva realidad?

¿te has aferrado a otra mano, a otra visión?

¿has encontrado una nueva senda?

¿conduce el naciente sueño a una nueva existencia?

me temo que agoniza un trayecto,…despierto,

no volveré a dormirme, no quiero soñar de nuevo hoy…

este último tramo ha sido intransigente, férreo y yo soy frágil… 
 

Sé que remontaré el vuelo, yo soy así y ahora ¡necesito reflexionar!


Pedro L. Villalonga Cardona
 
 

miércoles, 10 de abril de 2013

AL FIN TE RECORDÉ

Y yo te susurraba, tú me pensabas…yo te imaginé   
me concentraba, sé que durante horas casi no exististe,
pero luchabas, sentí los latidos de tu corazón eran muy lentos, pausados,  
mi sensibilidad se anexó a la tuya… venciste,
tomaste mi mano fuertemente, te apoderaste de ella y a su vez de mi alma,
te bese en la mejilla, acaricié tu suave y delicado cabello,
habitabas un lugar próximo y a su vez tan apartado,
no era conocedor tu naturaleza ni de tus circunstancias,
pero te recuerdo… te echo tanto de menos,
¿Eres alguien de mi pasado? ¿De mi futuro, quizás?
Dejemos que decida el destino…
 
¿Sigo en el sueño? No estoy seguro…
 
Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

martes, 9 de abril de 2013

VIVIMOS EN UN SUEÑO

Tú sabes que nosotros vivimos en un sueño,

habitamos un lugar sensacional, privilegiado,

nos divertimos como si fuéramos niños,

nuestra sonrisa nos hace cómplices en cada mirada,

nos aproximamos a lo sublime, lo percibo… te percibo.
 

En ocasiones vuelven los antiguos recuerdos,

rememoraciones de variopintos colores,

contamos con momentos y emplazamientos,

la fascinación nos abastece, nos cobija,

alienta el espíritu, aleja lo inconveniente,

y empieza el acercamiento, somos atracción…
 

¡Ya pertenecemos a un vínculo perfecto! Nosotros…

una relación basada en la inminencia,

ya no quiero despertar ¡no estaré contigo!

pero ¿y si al final el sueño languidece? 

que seré yo ahora sin ti, si eres parte de mí,

ya no quiero despertar, no quiero y tampoco lo deseo…
 

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

lunes, 8 de abril de 2013

POR QUIEN TE DEJAS LLEVAR..

Y ¿por qué te dejas llevar por quien te define?, dime ¿por qué?

¿acaso no sabes tú como eres? ¿Cuáles son tus virtudes y defectos?

 ¿quién es capaz realmente de calificar y cualificar a los demás?

nadie es objetivo, solamente existen personas con verdades a medias

y las medias verdades indican una focalización de quien las expresa.


Quien detalla potenciales e incapacidades lo hace basándose en la estupidez
creyendo estar en posesión de la definición absoluta de la existencia,

pretendiendo ser el número cero de una escala infinita, todo rebosa sobre el,

y francamente, cada vez hay más dictaminadores de sentencias,

improvisadores con diplomatura de la universidad del eje del bien y del mal.
 

¿Quién ha proyectado esta forma de vida? ¿Te crees víctima o cómplice?

da igual, seas el damnificado o el agraciado alguna vez te acercaras al borde,

serás pasto de magistrados con malletes en forma de pandereta,

y acatarás la sentencia y te preguntaré: ¿por qué te dejas llevar por quien te define? dime ¿por qué?......
 

Pedro L. Villalonga y Cardona
 
 

domingo, 7 de abril de 2013

LA OBRA DE NUESTRA VIDA

....Y cuando creía que toda la obra estaba completa, apareció lo imprescindible y es que en ocasiones olvidamos lo más obvio, la parte primordial, la verdaderamente necesaria en la estructura del ensayo.  Aquí en el punto donde nos hallamos tenemos dos opciones, quedarnos donde estamos, con toda nuestra ficticia estructura o arriesgarse, seguir con la aventura de la vida, lanzarnos a lo desconocido, ¿seremos capaces de perder el miedo? Y en caso de fracaso ¿Cómo lo cuantificaremos? El hecho en sí no habría de preocuparnos, ya que estamos preparados para salir airosos de malas experiencias ¿verdad? Simplemente son pruebas que nos propone la vida, simples ecuaciones por resolver, claro que hay que pensar, considerar y actuar en consecuencia….   

Pedro L. Villalonga y Cardona