viernes, 14 de noviembre de 2014

ELLA



“Me sigue produciendo estupor que haya personas, seres humanos como nosotros, que sean capaces de, con absoluta consciencia y de forma deliberada, hacer daño de forma continua y sistemática. Sobre todo cuando además consiguen que la persona se haya convertido en un ser débil, muy vulnerable”

…Ella vive encarcelada, los travesaños de su celda son etéreos, cohabita con sus vigilantes y la hostilidad del proceder del tiempo. Sus espacios son holgados y a su vez limitados. Ejercita el arte de la representación gráfica, cree  transitar en colores sombríos, grisáceos… difiero de esta opinión, para mí el color es liliáceo, morado claro, como la flor que encierra su apariencia y que en el fondo es su esencia… a su vez esta tonalidad combina armoniosamente con otras tendencias naturales, se que ella percibe semblantes de pigmentación fría,  pero debería saber que el azar a través de sus opacas incertidumbres la está introduciendo en la calma y la distensión que lentamente la transportarán a la ilusión… exterioriza, refleja… tú ya sabes cómo, tú sabes donde…


Este relato que acabáis de leer es un fragmento de un libro que estamos escribiendo conjuntamente dos personas, no tenemos plazos pero si objetivos muy claros, concienciar a la sociedad de una problemática social que afecta más de lo que pensamos, el abuso sexual infantil, bajo consenso hemos decidido publicar esta parte e iremos haciéndolo periódicamente… de momento mi colega va a mantenerse al margen, no revelaremos su nombre, así lo hemos decidido, así trabajamos… así somos.                


Estas palabras de una persona que quiero muchísimo y que desea mantenerse en el anonimato, me llevaron a grandes reflexiones, me incitaron a importantes conversaciones  y finalmente me he dado cuenta de algo realmente importante acerca de mis sentimientos. He creído conveniente compartirlo con vosotros, los que me leéis…     

"Ella vivió atrapada en un silencio profundo, tan profundo como aquella herida que hizo que sus entrañas se cerraran para siempre al amor. Pasaron muchos años para deshacerse de la hipócrita fachada. Sus miedos la hicieron frágil, fría, insegura. Nadie notaba su dolor. Simulaba una alegría estúpida,  propia de su inmadurez., al fin y al cabo, era sólo una niña”.



martes, 11 de noviembre de 2014

TÚ, LAS FLORES Y EL VIENTO



“El sol nos habla por medio de la luz, con aroma y color lo hacen las flores, el aire con las nubes, nieve, y lluvia”.


Hermann Hesse


Hay horizontes con perspectiva que recuerdan personas,
fragmentos de naturaleza con sensibilidad exclusiva,
hay personas que por muy lejos que estén, residen en ti,
van y vuelven, pero parece que jamás se han marchado,
excepcionalmente, cuando se ausentan dejan un hueco sincero,
pero a su regreso ocupan de nuevo su instante, el cariño perfecto,
y están las flores… a merced del viento y sus ráfagas,
este último también tiene esencia, la ternura de tu existencia.

Pedro L. Villlalonga y Cardona

domingo, 9 de noviembre de 2014

LA SOMBRA DEL AGUA


No existe la casualidad  y lo que se nos presenta como azar surge de las fuentes más profundas”.


Friedrich Schiller


Fue contigo… en la confluencia del camino, eras cautivante y a su vez elemental persistencia, fue un lugar donde cruzamos diferentes afinidades, recuerdo que aletargaste la tarde... la melodía, una cadencia de tiempo.

Una sincronía casi casual y a su vez pretendida nos dejó solos, yacimos en un lugar prohibido, divulgamos sensualidad sobre la tierra… Ella hizo verter tinta en un espacio vacío… se asentaron trazas, tu aroma…

La belleza siempre está en lo perdido, lo que bautiza las sombras impregnándolo todo, fueron momentos de ternura humedecidos de agua, tierra y morapios, lloraron las rocas y engendramos un coctel con lo clandestino.

Con el tiempo, fue tu silencio tan complejo… que quizás todo fue un sueño que nos hizo la cama, pero mis lágrimas tapadas mojaron mis ropas o fue la sombra del agua…

Pedro L. Villalonga y Cardona

sábado, 8 de noviembre de 2014

EL RELOJ Y SU ARENA


“La tierra es un teatro, pero tiene un reparto deplorable”.


Oscar Wilde


Y había proyectado para noviembre una huella asimétrica, quizás tu estigma, hacías acto de presencia en una esquina  del ceremonial teatro de lo absurdo… ahí sigue, no hay espejos ni moldes, aunque si hay relojes, relojes decadentes con muelles de trinquete y cañones de minutos,  junto a ellos, tornillos de tirete, han desaparecido ya las ruedas de las horas así como las de los minutos, solamente me queda un anillo, el último, el del círculo de la corona… pero no tengo reina… y sin reina para que quiero aureolas tangibles y sortijas…

Creo que tomaré el puente del tren de argollas y anillas y me iré, dejando a su libre albedrio las manecillas que en un tiempo remoto marcaban mis ciclos, si, con el vendaval de estos días quizás lleguen a quien las necesite más que yo y carezca de ellas … pero… no me olvides, no lo hagas jamás, simplemente porque un día voy a dibujarte… ¡sabes que se hacerlo! ¡Sabes que lo haré!      

Pedro L. Villalonga y Cardona

jueves, 6 de noviembre de 2014

LA DELICADEZA DE LA VIDA



“Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla”.



Y cuando menos te lo esperas,
viviendo con cierta predisposición a la belleza,
siempre en su más dilatada proporción,
de repente, esta se manifiesta…
en realidad ya habías buscado en ese lugar,
fue en momentos precedentes,
hoy es simplemente maravilloso,
es casi la percepción de la perfección…
una sorpresa mayúscula, de efecto sobresaliente…
ello te incita a seguir creyendo en la delicadeza de la vida.

Pedro L. Villalonga y Cardona


miércoles, 5 de noviembre de 2014

TEJIENDO PALABRAS



“El verdadero significado de las cosas se encuentra al tratar de decir las mismas cosas con otras palabras”.

Charles Chaplin


Nunca dejes de sentir, te garantizo que la vida está abierta en palabras y poemas, no permitas que se apague el fuego de tu etiología, aunque se emancipe tu cuerpo… El hombre siente siempre al mirar al afecto, aunque este, esté lejos.

Indaga hasta tu esencia, mírala, imagínate dándole otra forma, entonces mimándola argumenta y clausura… después cruza el mundo, admite el otoño y pinta otro lienzo con colores, sin pretextos, tejiendo bonitas y precisas palabras.

No escuches jamás los tambores… tampoco cierres tu ventana, deja que fluyan las palabras, que se reten entre la noche y el día, nada y todo rehusará su lugar, recuerda que el tiempo no es distancia, aunque apriete dolor, aunque muerda… Que nada oscurezca tu espacio.

¡Sueña!

Pedro L. Villalonga y Cardona


miércoles, 29 de octubre de 2014

LLÁMALE… VIDA



“No tenía miedo a las dificultades, lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino y escoger un camino significaba abandonar otros”

Paulo Coelho


Soy como el viento que cambia y del que nacen contornos con resquicios que brotan, llámale hégira o deseo, pero es mi sustancia que habla cuando revive de entre las luces y sombras…

Di que eres mi remisión, que eres el lugar donde me adhiero, donde respiro cuando me arrastra el caudal del río, llámale… espejismo…

En ti me arranco el alma y calibro espacios infinitos, con lujuria dejo fluir letras, llámale… búsqueda… procesión de palabras desnudas.

Y es que dejo que la emoción me embargue en trazos, eficaces o lesivos, llámale… vida.

Pedro L. Villalonga y Cardona

viernes, 24 de octubre de 2014

ES QUE TU ERES…



“La inteligencia conoce todas las cosas y ordenó todas las cosas que van a ser y las que fueron y las que son ahora y las que no son”.


Anaxágoras 


En estrategia de movimiento y prevención, el espacio es un sustituto de la inteligencia, tú tienes la maravillosa capacidad de pensar; entender; asimilar; elaborar información y utilizarla para resolver problemas y todo ello en gran medida, por lo cual necesitas un lugar que te proporcione amplitud, desahogo y holgura. Yo soy poseedor de un emplazamiento de estas características y no me quiero rendir a la mediocridad del silencio, quiero escuchar la profundidad de tu tiempo, simplemente para vivirlo, para sentirlo… sentirte.

Pedro L. Villalonga y Cardona   

jueves, 23 de octubre de 2014

QUÉDATE CONMIGO


“Me siento tan inútil aquí abajo, sin nadie a quien amar. A pesar que he buscado por todos lados, no puedo hallar a nadie que me ame, que sienta mi cariño”.

Janis Joplin


Quédate siempre conmigo, amo a tu alma, ella es mi referente,
quédate conmigo, en el lugar de donde yo vengo, arráigate…

Ciégame con tu luz, despójame de los mediocres y arcaicos fragmentos,
expándete como el aceite suavizando astillas,
se mi dulce narcótico para el insomnio, en el que nadie habla ya…

Permíteme compartir contigo el universo reemplazando nebulosas,
quédate conmigo mañana, he obtenido el beneplácito de la luna,
quédate mañana conmigo necesito malabarismos cálidos…

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 21 de octubre de 2014

CONCIENCIA, CORAZÓN Y ENTEREZA


“Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo”. 


Gabriel García Márquez

Si un día la vida me cruza contigo, es probable que se tilden las letras retraídas,
Si los fragmentos y pautas se asientan a nuestro lado, la existencia se hará palabra.

Quizás si la vida nos entreteje, encontraremos el vocablo oportuno,
aquel que sabe bien de qué hablamos tu y yo ahora, aquel que acerca nuestras esencias.

Si la vida nos trenza, quizás... nos tenderemos la mano y suavemente nos acariciaremos.
Tal vez… si en la vida no ocurre, seremos dos palomas que pasean por la aurora y quizás…

Si la vida nos cruzara, nacería...

Pedro L. Villalonga y Cardona


sábado, 11 de octubre de 2014

PARA MARÍA


“En la vida, lo más triste, no es ser del todo desgraciado, es que nos falte muy poco para ser felices y no podamos conseguirlo”.


Jacinto Benavente


…Y hubo un tiempo en que nada germinaba, la escasez absoluta reinaba sobre esa tierra y nada absolutamente florecía, ni tan siquiera lo cultivado con ternura, arrumacos y mimos.
Un día, en aquel momento en el que nace el instante perfecto, todo cambió, llego una pequeña luz…  diminuta, el casual azar haciendo uso de un género complejo custodió la pequeña llama, y esta creció, se convirtió en una hoguera incombustible, se renovó ensalzando virtudes ocultas, presentes ya en sus inicios… es el hoy, simplemente un hermoso jardín, una preciosa floresta en busca de su propio edén!

Pedro L. Villalonga y Cardona         

viernes, 10 de octubre de 2014

ME RESPONDES…



“Sé muy bien de qué estoy escapando pero no qué es lo que estoy buscando”.

Michel de Montaigne


¿Dónde crees que se acaba el mar? No, no me contestes…
Qué bueno es tener un lugar donde converger con los haberes, la comprensión y ser un virtuoso de la ilusión, pasión de vida.
¿Hasta dónde crees que soy capaz de llevar mis palabras? Espera…
Maravilloso es saber que llegaremos al fin a la bóveda de colores, donde se halla la infinidad, con toda su inmensidad, el piélago…
Un lugar donde nunca perderemos el rumbo, el mar perpetúa el silencio dormido del ayer y del olvido.
Ya no existe el no ser, el estrecho sentido de envolvernos en algo, un atardecer sosegado…  y me encantaría que me respondieras ahora, si.

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 7 de octubre de 2014

ES A TI!


“El deseo y la felicidad no pueden vivir juntos”.


Epicteto de Frigia


Es a ti a quien hablo, eres tú quien me hace sentir, de mi afecto eres tú el argumento, aunque parte de él se quede en el tintero… no eres creación de mi imaginación, aunque habitas entre mi corazón y mi razón.

No compartimos nada palpable, en cambio… es por ti que escribo, en ti está el principio de todo lo que forma el cariño, has de saber que ya anegaste mi mente y así te cultivé… regando raíces con apariencia de margaritas perfectas.

Ahora, es deliciosa es mi obra, a pesar de que quizás escandalice, pues… eres el placer de mi alma, sigues deslizándote por mis ideas y te disfruto a la carta, dejando nuestro mundo a la merced del oleaje…  

Pedro L. Villalonga y Cardona   

sábado, 4 de octubre de 2014

AROMAS A PERCEPCIÓN


“La percepción es el proceso mediante el cual el espíritu completa una impresión de los sentidos, con un acompañamiento de imágenes”.


Alfred Binet


A veces me cuesta expresar con todo detalle lo que siento... aunque habito en mis verdaderas singularidades y percibo que vivo… advierto sentidos, en ocasiones hasta los tuteo y ellos dotan a mi vida con unas luminosidades desiguales, perfectas. En esos instantes que en el fondo son determinantes, pienso horas y horas en quién soy y en que debo llegar a convertirme…

Conozco también suficientemente a la música como para saber que es compañía, en ocasiones alianza, sé no obstante que no debo dejar que esta se  realce en demasía, en el fondo no deja de ser esa cortinilla de humo con desvanecimiento contrastado, simplemente porque no es algo únicamente para escuchar, es para percibir… ¡y está la indiferencia!

 Pedro L. Villalonga y Cardona

miércoles, 1 de octubre de 2014

SUSURROS Y PERFUMES


“Te espero en una página en blanco…”


Una y otra vez te propuse encontrarnos… tu indiferencia siempre me mantuvo al margen, quería saborear tu presencia, no sé si era para vernos… ¡Sí! Para que vamos a engañarnos ¡si lo era! Tal vez simplemente para observar tus miradas mientras te tomaba de la mano entrelazando mis dedos en los tuyos, inclinándome a tu oído para susurrarte cuanto me gustaba estar así... cuanto me gustabas; dejando que el tiempo inexistente me permitiera oler tu perfume jamás cubierto por la calidez de tu aliento, todo esto, vivido en un segundo sin conceptualización exacta, abrazados e indiferentes a cualquier preocupación… sin ser nada y a su vez siéndolo todo…

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 30 de septiembre de 2014

LA FALTA DE TIEMPO


"Tu desconfianza me inquieta y tu silencio me ofende"

Miguel de Unamuno

Sé que no es compartido por tod@s, nada lo es, también se que no puede aplicarse siempre, aunque más de un@ escuda sus medias verdades a la falta de tiempo. En ese momento ya dejamos de hablar de espacios ¿Qué es el tiempo sino? ¿Cambiamos su denominación? ¡Claro! llamemos a las cosas por su nombre; es vanidad, soberbia, altivez correctamente asumida, egocentrismo… mala educación ¿Quién sabe?

Y es que en realidad la vida es arte y tod@s sin excepción somos actores o actrices de una obra llamada “existir” ¿o no? hay buen@s y mal@s, un@s  transmiten mejor y otr@s peor, un@s tienen buen aspecto y otr@s no, un@s son honestos y otr@s perversos, pero tod@s, sin excepción interpretes de una realización.      

Y están los ciegos y los sordos y los mudos, y están los que aparentan todo lo anterior sin serlo, son genios que parecen idiotas, y tenemos también los que creen que tod@s los demás son poseedores de esas carencias, todo@s excepto ell@s obviamente,  son los idiotas que se creen genios... En fin, no sé por qué digo esto y ¿Qué tendrá que ver el tiempo? en realidad estoy diciendo lo que pienso, como siempre… aunque sea difícil de entender y es que en ocasiones tampoco yo me entiendo a mi mismo…

 Pedro L. Villalonga y Cardona




domingo, 28 de septiembre de 2014

ROMANCES



Nos sentamos en aromas imperceptibles, buscamos refugio a las horas de desaliento e hicimos rimas tocando el piano.
Compusimos actos extraordinarios, fue nuestra forma de querer, de crear sin tiempo, pues no pedimos nada, sólo sentimos.
¡No permitamos que se gaste…! Dijimos, aunque después rompimos papelitos y lloriqueando nos distanciamos.
¡Que lastima! Nos dimos las manos, volamos… Así, no nos fuimos del todo.
Pero… ¿nos vamos?  No digas nada… Que no se nublen más  los ojos ¡tratemos de soñar despiertos!
Hagamos magia… y es que te sentí tan perfecta… danzando en sueños de besos huidizos.
Pedí un deseo, regresemos a lo de antes y al instante te sentí en mi vértigo y nos encaramamos en el vació que hace crecer el anhelo. Si ¡Es hora de volver a lo de antes….!


sábado, 27 de septiembre de 2014

A UNA POETISA…


“Es raro, muy raro, que nadie caiga en el abismo del desengaño sin haberse acercado voluntariamente a la orilla”

Concepción Arenal 


Y así fue como entré en el juego. Buscando en lo más profundo, intentando bucear en tu alma. No hablaban ya tus poesías, hablabas tú con palabras consuetudinarias. En esa búsqueda, sólo quería llegar a ese puntito de "ahí" y nada más... Un punto donde los sueños y deseos coinciden siendo lo mismo, para al final hacerse polvo, susurrando en alguna situación absurda... Quería cruzar el umbral de donde están escritos los anhelos utópicos, escritos en un papel arrugado, tal vez mojado… se que libres habríamos sido; era un lugar donde se podía imitar al viento…

Tú siempre has sido pensada, considerada y me atrevería a decir que percibida, y todo esto porque no quise renunciar a un precioso instante cóncavo de una vida de sueños sin realidad objetiva. Aun así ¡Créeme! Recuerdo que cerrábamos los ojos, cruzábamos el pórtico que conduce al acantilado y allí me abrazabas y decías mientras mirabas al mar, ¡aquí no hay frío! Mientras...yo me recostaba en tu hombro y tú me tomabas de la mano…  <3

Una vez más… Solo son cosas mías, muy mías…

viernes, 26 de septiembre de 2014

SUEÑOS


“La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante”.

Paulo Coelho


Soñar es como tener una maleta vacía o llena de todo y de nada,
hace llegar a una tristeza incontrolada o a un entusiasmo ilimitado
y aunque los sueños no tengan ruido, comparten charlas.

Son chasquidos sin sentido, recuerdos perdidos o merecidos estímulos.
Tienen lunas plateadas, son mundos que no existen pero están ahí…
sentimientos sin hilos, huidas a la nada, integras convergencias.

Son como robles sin ramas, caídas al vacío, amores codificados,
Palabras no dichas… Lástima por lo no cumplido y regocijo por lo satisfecho,
¿Qué es lo que se vive soñando?

Hay sueños devastadores de realidades, también inventores de apariencias,  
caos constante y es que los sueños son a veces sonrisas solitarias…
noches de miedo, días de placer, auroras con dedos adormecidos.

Pedro L. Villalonga y Cardona

martes, 23 de septiembre de 2014

SERÉ VIDA, SERÉ...


Tarde de nubes, grandes ideas, Llega la tormenta, sigo soñando, percibo equilibrios imposibles, nacen dolores del alma, espero, observo,  busco,  analizo los sentidos, sentimientos y sensibilidades,  no hay solución, aun así no me rindo, alguien me ayudará, sale el sol, las nubes desaparecen, la tormenta se va, mente opaca, daños significativos,  nada cambia, colores extraños, ya no impresionan como antaño, algo ocurre, sigo buscando,  te veo a lo lejos, no! no eres tú! Estoy cansado pero no voy a parar ahora, solo me queda esta solución,  estoy buscando y sé lo que quiero…  un abrazo,  el abrazo,  tu abrazo, cuando lo encuentre en ti me habré encontrado a mí mismo,  seré vida, seré...


Pedro L. Villalonga y Cardona

domingo, 21 de septiembre de 2014

UN CONCIERTO DE PALABRAS…


“El uso de las facultades que me concedió la naturaleza es el único placer que no depende de la ayuda de la opinión ajena”.

Ugo Foscolo


No acuso, no guardo rencor, repetiría cuantas veces fuera necesario... Pero hoy, desde donde resido en la vida puedo interpretar mi genuino papel dentro de una estructura emancipada.

Es tiempo de cambios, de sinceridades, de no circular con los sentidos desenfocados, la verdad no siempre es visible, aun cuando hay razones que se tocan con la mano…

A la vista están las sombras que van cerrando el círculo y es que todos tenemos ideas acertadas así como propósitos imprecisos…

La perfección solo aparece en los “privilegiados” que escriben largas listas de la intimidad de cada cual, brindando puñados de inquietudes, condenando…

Quizás podríamos verlo con mayor tranquilidad... cuando todos dicen tener razón… cuando hay distintas interpretaciones…

En ocasiones me turba el temor al poner en circulación una letra ¿será un error? su lectura se paga al no pensar en el daño que se pueda engendrar… tal vez  adquirir.

Sólo son cosas mías…



Opinion de Tailiana Yanitza Flores Ramírez:


Si escribes para el mundo, arriésgate a la crítica múltiple y a la diversidad de interpretaciones. Acostúmbrate a surfear entre halagos, consejos irreverentes, hipocresías, comentarios entrañables...en fin. La cuestión está en no cuestionarse. Escribir para mantener a tod@s content@s es muy difícil. Escribe, sueña, comparte y sé libre. Hay opiniones y opiniones...vive con ello. Te quiero mucho querido gato.

Respuesta:

Sé que tienes razón Tai, lo sé, pero en ocasiones los estados de ánimo del momento hacen estragos... Te ves afectado, pero sabes, el hecho de saber que hay personas que están a tu lado, te entienden y te aconsejan hace que todo tome otro cariz...
Y tú ya sabes que yo también te quiero muchísimo princesa !!! <3




martes, 16 de septiembre de 2014

LE ESCRIBO…


"No te rías nunca de las lágrimas de un niño. Todos los dolores son iguales"

Charles Van Lergerbhe


Le escribo a quien llora todas las noches al irse a dormir, a aquell@s que tiene pesadillas con su horrible pasado. Le escribo a la inseguridad personificada... sí, a ese chic@ que esconde sus mejillas rosadas tras los mechones de su pelo. Le escribo a quien cree que no existe el consuelo, que el dolor es un estado emocional interminable, irreversible, sin ningún tipo de cura. Le escribo a quien guarda sus emociones, sus letras, sus expresiones... a quien tiene miedo de que oigan su voz. Le escribo a quien le teme a la oscuridad, a quien le aterroriza el mundo en sociedad, a quien todavía tiene pánico a los insectos. Le escribo a quien no puede olvidar a su amor y siente que le han desgarrado el alma. Le escribo a quien se abraza la soledad. Le escribo a quien sólo es feliz en un mundo de fantasías llamado "libros". Le escribo a quien no cree en sí mismo, a quien no se considera muy importante. Le escribo a quien nunca se encuentra conforme consigo mismo, a quien repudia sus "enormes" y "horribles" defectos. Le escribo a quien se siente rar@. Le escribo a quien se encuentra en una punta de la clase mientras el resto del aula  se dedica a desprender carcajadas burlonas. Le escribo a quien se compara con alguien más, a quien vive pensando que probablemente no vale la pena esforzarse... porque siempre hay alguien allá afuera que es mejor. Le escribo a quien olvida todas sus cualidades, cada vez que alguien le recuerda cuán "inferior" es. Le escribo a quien no sigue sus miedos por temor. Le escribo a quien lamenta todas esas cosas que hizo. Le escribo a aquel que se burla y humilla a los demás, sólo y sencillamente para cubrir sus propias inseguridades… 

¡OÍDME! Tenéis  que saber que todas esas emociones son humanas. Todos vosotr@s sois únic@s y vuestra vida es crucial en este mundo. No estáis sol@s. Sé que es un mundo difícil, con gente difícil, con situaciones difíciles... ¡pero incluso en el sitio más oscuro, una pequeña luz resplandece! Mantened vivo el fuego de la pasión, del respeto, de la admiración, de la personalidad... todavía no se ha perdido toda la humanidad que proviene de esa humildad esperanzadora y de la que tantos como yo escribimos!  

Solo son cosas mías 

sábado, 13 de septiembre de 2014

LA GALERIA DE ARTE


“Contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros”.
Marcel Duchamp
                    
Y es que… Cuando crees que todas las obras de tu vida están expuestas en tu particular galería de arte, empiezas a contemplarlas, quieres enlazarlas, combinarlas a modo de escalera infinita. Simplemente porque crees que tu vida ha sido siempre una ascensión y deseas demostrar tu propia madurez, piensas que lo artístico ha de coincidir con lo cotidiano, lo vital. Entonces te das cuenta de que no es así y buscas soluciones.

¿Será la luz? Ese resplandor que si proviene de la parte posterior y que menoscaba la belleza de la obra ¿Reubico bocetos? ¿Lo intento? Si, no puedo permitir detenerme ahora… y lo hago.   

De nuevo, observo el que se presume el flamante y original acondicionamiento, sigue sin complacerme… de repente alguien entra por la puerta de mi pretendida exhibición y me indica de la existencia de un espacio vacío, no había deparado en ello. Entonces llega a mi mente esa obra, la que olvidé… ¡miento! la dejé en casa intencionadamente, no contaba con ella, me dolía, me conduce directamente a un dolor profundo. Vuelvo a cuestionarme, pero ahora no es el arte el motivo de mi segura indeterminación, es la vida, mi vida, no ha sido siempre elevarse, remontar. En realidad lo que debo averiguar es si la sensatez esencial vive en mí…


Pedro L. Villalonga y Cardona   

viernes, 12 de septiembre de 2014

VALE REALMENTE LA PENA


“Mientras que para la sociedad no existe mayor pecado que la vida contemplativa, los más cultos opinan que la contemplación es la ocupación natural del hombre”.


Oscar Wilde

Las circunstancias de mi vida me permiten atesorar momentos y espacios para contemplar sin pertenencias ni usufructos, son simplemente dimensiones de vida contemplativa, volúmenes de tiempo productivo en realidad… emplazamientos para observar.

Las personas, en nuestro devenir cotidiano vamos dejando huellas, indicios inequívocos de comportamientos ya establecidos y perfectamente definidos. Examinar, analizar e incluso curiosear con responsabilidad nos permite ver heridas y cicatrices imperceptibles en paisajes prediseñados como espectáculos…

Como ya dije una vez, no soy ni mago ni hechicero ni vidente, simplemente no me dejo llevar por una involución que nos conduce a lo absurdo y no permito que esa insensatez incoherente pase a ser “lo cotidiano”, tampoco me agrada la indiferencia que considero una falta de responsabilidad.

No sé si actuó así porque es mi proyecto en la vida o habrá sido la propia existencia la que se tomó la molestia de dejarlo intrínseco a mi persona, sea como sea, algo realmente bonito emerge como desenlace de todo ello ¡te he conocido a ti! Y eso, si ha valido realmente la pena…

Pedro L. Villalonga y Cardona

miércoles, 10 de septiembre de 2014

MIS OJOS



"Apenas si me vino ella más que como un abrir y cerrar de ojos divinos, como instante".

Friedrich Nietzsche


Si mis ojos se vieran limitados a simples apreciaciones, 
si no pudiera contemplar la belleza cromática de iris ajenos,
si no tuviera capacidad de observar el interior que me permite reconocer infinitos…     

Jamás podría descubrir ni interpretar las señales que emite tu alma,
esas miradas que evocan en mí sensaciones y me permiten acceder a tus inquietudes abisales…  
Advertir, considerar, reflexionar, se tornan placeres, delicias desmedidas…
son las especias y aderezos del sabor de la vida… es mi regocijo en ti. 

Pedro L. Villalonga y Cardona